ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Severo Sarduy: una entrevista rescatada del olvido

Entrevista publicada en el Diario de la Marina, en diciembre de 1958.

por
  • Josefina de Diego
mayo 12, 2019
en Cultura
0
Severo Sarduy. Foto tomada de elcineescortar.com

Severo Sarduy. Foto tomada de elcineescortar.com

El nombre de Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 25 de febrero de 1937 — París, 8 de junio de 1993) no figuró en el Diccionario de Literatura Cubana (Instituto de Literatura y Lingüística, Editorial Letras Cubanas, La Habana, 1984) en una época en que literatura y política eran hermanas gemelas, como tampoco aparecían Gastón Baquero, Guillermo Cabrera Infante, Reinaldo Arenas y otros escritores cubanos establecidos fuera del país.

Entre los periódicos que mi abuela conservaba con artículos en los que se mencionaba a su único hijo, mi padre, Eliseo Diego, encontré esta entrevista que pienso puede resultar de interés. A continuación, la transcribo completa. Fue publicada en el Diario de la Marina, en diciembre de 1958.

“Siempre es cosa admirable dialogar con un escritor”.
Para Severo Sarduy, el mejor poeta es Eliseo Diego. Entrevista de definiciones.

Por Luis Peraza Jr.

Sí: dialogar con un escritor es admirable, porque siempre se tiene a tema las cosas que enaltecen la vida o los aspectos de aquellas que, sin serlo, se ven desde el punto de vista intelectual. Es decir, apreciadas con inquietud colectiva.

Me cito en el salón de recibo de la redacción del DIARIO con el joven escritor Severo Sarduy, para hacerle una entrevista. Él es joven, el sitio es transparente y el tiempo es de minutos, porque él, a su vez, viene a charlar con Carlos Coccioli, el famoso escritor italiano.

Vamos, pues, directamente a la encuesta, yo preguntando y él respondiendo.

P: ¿Qué impresión te causó Carlos Coccioli?
R: Es un hombre inteligente.
P: ¿Qué tiempo estuvo Coccioli en Cuba?
R: Solo una horas. Yo fui una de las pocas personas que lo vio.
P: ¿Cuál es tu proyecto inmediato?
R: Presentar el día 27 un grupo de pintores, extranjeros en su mayoría, en “La Rampa”.
P: ¿Quiénes son los cubanos?
R: Los nombres de siempre: Lam, Hugo, Matilla, Quisiera cosas de … (1) y Rosabal.
P: ¿Preparas algún libro de poemas?
R: Sí, “Cautela”, pero no lo publicaré por ahora.
P: ¿Cuál es el mejor poeta cubano?
R: Eliseo Diego, sin lugar a dudas. Orígenes es el grupo más trascendente; y la figura más completa es Virgilio Piñera.
P: Hablas muy bien de Eliseo Diego. ¿Es tu amigo?
R: Jamás lo he visto. He llegado a pensar que es una ficción.
P: ¿Y de Lezama?
R: Me gustaría hablar con él pero no me recibe.
P: ¿Qué poeta de los más jóvenes te gustan?
R: Marré, Baragaño, Branly, Clara Niggermann, Escardó; y cito un cuentista: Frank Rivera.
P: ¿Te gusta alguno de los intérpretes de tu poesía?
R: Sí, Barroso.
P: ¿Qué opinas de Francoise Sagan?
R: Creo que es cretina.
P: ¿Y de Bernard Buffet, el pintor de moda?
R: Es un buen pintor, y mejor publicitario.
P: ¿Qué opinas de la literatura universal?
R: Que hay crisis de talento.
P: ¿Quién tú crees que sea la mejor actriz cubana?
R: Es difícil decidir, porque hay muchas buenas. Me interesan Adela Escartín, María Luisa Castel, Lilliam Llerena.
P: ¿Cuál es el mejor director teatral?
R: Adolfo de Luis. Pero necesita una sala-teatro.
Y entrevistador y entrevistado no apuntaron más de su charla. Pero al bajar el ascensor para tomar la calle, siguieron hablando de lo mismo. De los temas que enaltecen la vida o de los que sin serlo se aprecian con inquietud colectiva. Que eso es siempre lo admirable de dialogar con un escritor poeta.

NOTA
(1) El periódico está roto y no se puede leer el nombre.

Etiquetas: Literatura cubanaPortada
Noticia anterior

Cuba dedicará a Rusia su Feria Internacional de Turismo en 2020

Siguiente noticia

Manchester City retiene la corona de la Premier League

Josefina de Diego

Josefina de Diego

La Habana, 1951. Escritora y traductora. Estudió Lengua Inglesa y Literaturas Inglesa y Norteamericana (UH, 1969-1971). En 1976 se graduó de Economía. Autora de El reino del abuelo (1993), Un gato siberian husky (Premio Nacional de la Crítica 2007), ¿Y ya no tocan valses de Strauss? (2019), entre otros. Desde la muerte de su padre, Eliseo Diego, en 1994, se ha dedicado al ordenamiento y divulgación de su obra.  

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jugadores del Manchester City festejan al final de la victoria sobre Brighton que les aseguró el título de la Liga Premier inglesa, en el Estadio AMEX de Brighton, Inglaterra, el domingo 12 de mayo de 2019. (AP Foto/Frank Augstein)

Manchester City retiene la corona de la Premier League

La presente edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires tiene a Barcelona como ciudad invitada, distinción que el año próximo corresponderá a La Habana. Foto: Kaloian

La Habana en Buenos Aires: un trozo de Cuba a la Feria del Libro de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    816 compartido
    Comparte 326 Tweet 204
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}