ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Sorolla en voces de Cuba”, un homenaje al pintor de la luz

El proyecto dirigido por el teatrólogo Abel González Melo rinde homenaje al artista español en el aniversario 160 de su natalicio y el centenario de su muerte.

por
  • Jaime Masó Torres
abril 1, 2023
en Cultura, Música
0
"Haciéndose a la mar" (1908) es uno de los cuadros de Joaquín Sorolla custodiados por el Museo de Bellas Artes de La Habana.

"Haciéndose a la mar" (1908) es uno de los cuadros de Joaquín Sorolla custodiados por el Museo de Bellas Artes de La Habana.

Desde el 27 de febrero y hasta el próximo 10 de agosto, quince actrices y actores cubanos que viven y trabajan en Cuba y España dan voz a un grupo de sonetos inspirados en catorce cuadros del pintor español Joaquín Sorolla (1863-1923), pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

Sorolla en voces de Cuba es el título del proyecto creado y dirigido por el teatrólogo y dramaturgo Abel González Melo que rinde homenaje al famoso pintor valenciano en el aniversario 160 de su natalicio y el centenario de su muerte.

Los cuadros de Sorolla expuestos en la sala de pintura española de Bellas Artes, explica González Melo en su web, no podían sino inspirar sonetos, “esa estrofa clásica de catorce versos endecasílabos que llegó a un alto grado de excelencia y libertad en las letras hispanoamericanas hacia finales del siglo XIX e inicios del XX, precisamente en la época de auge del pintor”. Debían, añadió, “ser creados por la persona que me inculcó el amor por Sorolla: mi madre, Mercedes Melo Pereira”.

La coincidencia del bicentenario del compositor salmantino Martín Sánchez Allú, el 14 de septiembre de 2023, ha sido otro motivo para González Melo. Por eso decidió acompañar los poemas con la obra “La isla de Cuba”, una serie de cuatro “danzas americanas” de Sánchez Allú, interpretadas especialmente para la ocasión por el pianista asturiano Álvaro G. Cañedo.

El diseñador sonoro habanero Tony Carreras ha dado el toque final a cada una de las catorce piezas de audio que irán estrenándose hasta agosto próximo tanto en redes sociales como en abelgonzalezmelo.com.

“La atmósfera de Sorolla, sus ambientes marinos, domésticos o rurales, recuerdan tanto a la isla que, por momentos, uno llega a pensar que esta tierra fue su inspiración. Con tal fantasía he concebido este itinerario, esta ficción visual, poética y sonora, que aspira a revelar, una vez más, los hondos lazos que unen a los pueblos de Cuba y España”, afirma el conocido dramaturgo cubano.

En el proyecto participan las voces de los actores: Claudia Álvarez, Fidel Betancourt, Betiza Bismark, Caleb Casas, Yailín Coppola, María Isabel Díaz, Yadier Fernández, Georbis Martínez, Sándor Menéndez, Rey Montesinos, Laura Ramos, Yailene Sierra, Giselle Sobrino, Mariana Valdés y Cheryl Zaldívar.

Sorolla en voces de Cuba es una producción de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y el colectivo escénico Los Impertinentes.

Abel González Melo es autor del ensayo teatral Cada vez que te digo lo que siento. Cercanías con Abelardo Estorino (2005), La ciudad sitiada. Teatro y palabra en Antón Arrufat (2006) y Festín de los patíbulos. Poéticas teatrales y tensión social (2009). Además, ha escrito obras dramáticas, estrenadas, traducidas y publicadas en varios países, entre ellas Chamaco. En 2020 ganó el Premio Casa de las Américas en el apartado de Teatro por la obra Bayamesa. Réquiem por María Luisa Milanés.

"Regatas" (1908), otra obra de la colección habanera.
“Regatas” (1908), otra obra de la colección habanera.

Sorolla en La Habana

Según la mayoría de los especialistas, el más importante aporte de Sorolla fue la pincelada fluida y el colorido con el que desarrolló un auténtico estilo vanguardista, tintado de las inquietudes culturales y filosóficas de la época.

El crítico Manuel Crespo Larrazábal indica que desde la muerte del pintor se han realizado en La Habana varias exposiciones oficiales. La primera de ellas, en 1928, con motivo de la Sexta Conferencia Internacional Americana.

La segunda fue en 1940 en la Universidad de La Habana, organizada por el Instituto Nacional de Artes Plásticas; otra, en 1955, se celebró con motivo de la instalación del Museo Nacional en su nueva sede del Palacio de Bellas Artes de La Habana.

Primera estación: Regatas / “Velas”

Segunda estación: Haciéndose a la mar / “La sal sobre la piel”

 

Etiquetas: MúsicapinturaPortada
Noticia anterior

Inauguran en España Centro Cultural dedicado a Lola Flores

Siguiente noticia

Tina, Mella y un beso noventa y tres años después

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

Bad Bunny
Cultura

Bad Bunny será el primer presentador del popular programa de comedia “Saturday Night Live”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sobre la pared del quiosco hay dos placas que recuerdan al cubano. Una fue colocada en 1938 y la otra en 1993. Foto: Kaloian.

Tina, Mella y un beso noventa y tres años después

La Federación de Boxeo cubana ha avanzado que en noviembre de 2023 se efectuará el primer evento nacional femenino en las categorías olímpicas de mayores. Foto: @ldejesusreyes

Púgiles cubanas tendrán su debut internacional en los Juegos del ALBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1005 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    876 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}