ES / EN
- noviembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Bárbaro Marín: un actor “todoterreno”

El actor ha interpretado personajes meridianos de la escena nacional, afianzándose en la arena internacional a base de esfuerzo, constancia y tesón.

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
enero 6, 2022
en Teatro
2
Bárbaro Marín. Foto: Cortesía del entrevistado.

Bárbaro Marín. Foto: Cortesía del entrevistado.

Bárbaro Marín lleva más de tres décadas ejerciendo la carrera de actor. Aunque ha pasado por varios de los medios que rodean el mundo de la interpretación, encontró en esta profesión su medio natural.

El actor, que ha interpretado personajes meridianos de la escena nacional, es parte de la hornada de artistas cubanos que han logrado que su arte trascienda y rompa los límites geográficos, afianzándose en la arena internacional a base de esfuerzo, constancia y tesón.

Hay personas que avizoran el talento que uno puede llegar a desarrollar. ¿Quiénes fueron los primeros en apostar por su talento?

Hay muchas personas que han influido en mi carrera, pero no puedo dejar de mencionar a Humberto Rodríguez, que más que un maestro es mi segundo padre, alguien muy cercano a mí. Tenemos una amistad que nació en el 1983 y se ha consolidado durante años como una relación de hermandad.

Este gran formador de actores me imprimió la disciplina artística, los valores de esta carrera y los trucos para desentrañar un personaje. Aprendí en esa pequeña academia expresión corporal, voz, dicción, actuación y gimnasia. El profe Humberto formó a un grupo de artistas maravillosos como Jorge Perugorría, Laura de la Uz, Corina Mestre, Katia Caso, entre muchos otros.

En entrevistas anteriores menciona al teatro como “un lugar sagrado”. ¿Es su medio preferido?

Cuando salí de la Compañía Olga Alonso tenía la aspiración de soñar, volar, quería ser actor profesional. Actuar en el teatro me apasiona porque es un reto que el artista tiene todas las noches y ese contacto directo con el público es simplemente emocionante. Cada día encima de las tablas, haciendo la misma obra, es diferente y enriquecedor a la vez y te brinda las herramientas para desarrollar tus habilidades y formarte como actor polivalente.

Ha tenido la posibilidad de ser parte del elenco de importantes producciones internacionales. ¿Cómo recuerda el haber formado parte de esas historias?

Colombia es un país muy generoso con los actores de diferentes partes del mundo. A esta nación le agradezco la oportunidad de encarnar los personajes más disímiles que he realizado en toda mi carrera. Aprendí a estudiarme a fondo el personaje, a batirme como una fiera en los castings y analizar los libretos de otra manera. Colombia me aportó varias herramientas de trabajo, humildad y sencillez para encarar mis roles en la escena.

¿Impone trabajar en formatos televisivos que han tenido tanto éxito?

Pienso que le he aportado mi talento a la televisión colombiana y, a la vez, ellos me han dado esas ganas de entregarme cada día más. Ha sido una gran experiencia participar en producciones que se han visto en varios países del mundo y que han permitido que más personas se conecten con mi obra. En esa etapa aprendí y me nutrí de todos los que me rodearon porque tuve la oportunidad también de compartir con grandes actores, de los que recibí mucho cariño y respeto.

Desde que llegué a Cuba he podido plasmar en la pantalla todo lo vivido en esa nación hermana. Me siento mucho más preparado para hacer un personaje.

Bárbaro Marín. Foto: cortesía.

¿Qué visión se tiene de los actores cubanos desde tierras foráneas?

En los lugares en que he tenido la posibilidad de trabajar se les tiene mucha estima a los actores cubanos por su entrega y dedicación. Tanto los directores como el gremio de actores de otras naciones están al tanto de lo sucede en Cuba, conocen el potencial de sus colegas de la Isla y por eso es que hemos visto en estos años que varios de nuestros compañeros han incursionado con éxito en producciones televisivas en España, México, Colombia y hasta en el cine de Estados Unidos. En ocasiones se nos dificulta trabajar por el tema del acento, pero cuando se nos da la oportunidad sacamos el potencial y demostramos la calidad de las escuelas cubana de actuación.

Además de la actuación también le apasiona la música ¿con qué faceta de esa manifestación se siente más identificado?

La pasión por la música me viene de la influencia de mi padre, que me trasmitió su amor por esta manifestación artística. Me gustan ambas, pero por cuestiones de la vida el público conoce más mi faceta como actor que como músico. Toco la guitarra y he compuesto canciones que han podido apreciar algunas personas, pero ha sido mediante la actuación que la mayoría de las personas han podido percibir mi inclinación por la música.

¿Qué ha sido, dentro de su carrera, lo que lo ha hecho un hombre de reconocimiento?

Lo más importante para un actor es trabajar cada día con la convicción de hacer un trabajo decoroso que le llegue al público y pueda perdurar en el tiempo, dejar una impronta en quienes siguen mi carrera en cualquier latitud del mundo.

¿Su éxito se debe a cuestiones de carácter innato, como el talento, la versatilidad, o se considera un “obrero de los escenarios”?

Esas características que mencionas tienen que venir acompañadas de constancia y dedicación. Desde lejos, esta profesión se percibe como si fuera solamente de goce y disfrute, pero entraña mucho tiempo de estudio, preparación y entrega hasta poder convertirse en un profesional. En mi caso te digo que cada día me preparo no solamente en mi perfil, sino que trato de abarcar otras áreas que me sirvan para ampliar mi cultura general y de la que me pueda nutrir a la hora de interpretar algún personaje.

Algunos actores señalan que, a partir de cierta edad, se vuelven invisibles y no les llegan los personajes. ¿Es usted la excepción de la regla?

Aunque me siento joven todavía, es cierto que cuando uno llega a cierta edad te llaman menos por varias razones y también está el hecho de que contamos con un torrente de jóvenes que salen de nuestras escuelas de arte. No he tenido problemas para trabajar, tanto en Cuba como en otras latitudes; de hecho, me han llamado para la telenovela Tú, de Lester Hamlet, la recién trasmitida serie Promesas y otras cosas en las que he participado en los meses recientes. En mi caso, más bien yo he sido el que he tenido que renunciar a algunas propuestas porque me han coincidido con otros trabajos, pero sí me sucedió durante una etapa que no tuve presencia en nuestros medios de comunicación. Por suerte, en estos momentos se están realizando más producciones en el país y demandando más actores de nuestro grupo etario que están dándole vida a personajes atractivos, que tienen sus matices y son atrayentes a la hora de representarlos.

Desde que inicia en el mundo de la interpretación hasta la fecha, se acumulan varios personajes en su aval. ¿Qué percibe que valoran de usted los directores al momento de convocarlo para una producción audiovisual?

En mi carrera he trabajado con grandes directores que me han formado como el actor que soy y de los que he recibido muchos consejos y me han trasmitido sus experiencias en este mundo del arte. Gracias a la confianza que han depositado en mí, he tenido la bendición de incursionar en todos los medios y hacer personajes que se han quedado en la memoria colectiva de varias generaciones de nuestro país. Percibo que ellos reciben mi respeto hacia su trabajo y valoran mi pasión por un oficio al que me dedico con total entrega.

 

 

Etiquetas: actores cubanosArte CubanoBárbaro MarínPortada
Noticia anterior

Presidente de Nicaragua vuelve a cancelar nombramiento de embajador en Cuba

Siguiente noticia

Coronavirus: Cuba supera los mil contagios. 1429 el miércoles

Abel Castillo Noriega

Abel Castillo Noriega

Artículos Relacionados

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Coronavirus: Cuba supera los mil contagios. 1429 el miércoles

Sesión de la pasada cumbre de Celac. Foto: cancillería cubana.

Llega a Buenos Aires delegación cubana para la reunión de la Celac

Comentarios 2

  1. Dalia says:
    Hace 4 años

    Me gustó el artículo.
    Pero le faltó la parte de su vida personal que siempre es interesante y saber cómo influyó en su quehacer artístico el cual admiramos

    Responder
  2. jorgeluis gonzalezroque says:
    Hace 4 años

    Me parece muy interesante y abarca noticias de varios cortes a la vez muy ameno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5587 compartido
    Comparte 2241 Tweet 1394
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1220 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Y que sea una escuela… La Lenin

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}