ES / EN
- octubre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

“Ciudad de estrellas”: Por lo maravilloso y nuevo, una y otra vez

Nueva entrega de Argos Teatro: Lucía y Alex son unos muchachos que aprenden a amarse en medio de las dificultades de nuestra contemporaneidad.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
julio 13, 2024
en Teatro
0
Eme Fonseka y Chabely Díaz en los personajes de Alex y Lucía. Foto: Anette Raíces.

Eme Fonseka y Chabely Díaz en los personajes de Alex y Lucía. Foto: Anette Raíces.

Con escasísimos recursos, María Lorente (dramaturga) y Yailín Coppola (directora) armaron un espectáculo intenso para el grupo Argos Teatro: Ciudad de estrellas, una obra “para todos los públicos” que puede tener el mayor impacto en los espectadores jóvenes —siempre tan necesitados de reconocerse, con toda su complejidad, sobre las tablas—  pues de ellos, desde ellos, se habla en esta pieza.

Lucía y Alex son unos muchachos que aprenden a amarse en medio de las dificultades de nuestra contemporaneidad. Él es músico; ella, dramaturga, contadora de historias. Ambos creen que un futuro común es posible, aunque con diferentes grados de intensidad. Lucía es vehemente, categórica, entregada; Alex, por su parte, más convencional, se arredra fácilmente ante los obstáculos, es pasivo, resignado y, en cierta medida, conformista. Están en ese momento en que van a iniciar sus estudios superiores, cuando el llamado al servicio militar pone una pausa no deseada en su relación. Lucía irá a estudiar a la Universidad de las Artes, crecerá en ese sofisticado y deslumbrante medio, mientras que Alex será sometido a los rigores de la vida en el cuartel, las órdenes irracionales, los abusos de poder de sus superiores en la cadena de mando.

El póster, de Omar Batista.

Antes de esto, ambos han asistido a una proyección de La la land: Ciudad de sueños, el filme musical de Damien Chazelle (2016), que en 2017 obtuvo seis premios Oscar: mejor actriz (Emma Stone), mejor director, mejor banda sonora, mejor canción original (“Ciudad de estrellas”, Justin Hurwitz), mejor fotografía y mejor diseño de producción.

Entre las varias intertextualidades de la obra, está ésta que se establece con el filme. Mia (Emma Stone) y Sebastián (Ryan Gosling) son el correlato de Lucía y Alex. Ella también quiere ser dramaturga y actriz y él aspira a mantener viva la tradición más raigal del jazz, amenazado por el comercialismo y la banalidad de cierto tipo de ¿música?

En medio de la proyección de la película, Alex responde a una llamada de su madre. Tienen que abandonar la sala con toda urgencia. Ha sido convocado para incorporarse al ejército. A partir de ese momento, lo que parecía estable y para siempre será sometido a la dura prueba de la separación forzosa. Mientras Lucía emprende un camino que la llevará a realizar sus aspiraciones, Alex va pasando del idealismo propio de la edad a la amargura. Comienzan a separarse sus caminos. Y aunque ella se empecina por mantener encendida la llama que los une, él es ganado por una abulia que, entre otras cosas, va extinguiendo la pasión.

María Lorente. Foto tomada de Facebook.

María Lorente es Lucía, pero no. Alex es Kevin Espinosa, su esposo, pero tampoco. La obra está cargada de referencias a la propia vida de la autora, pero más allá de lo anecdótico, lo que se desprende del texto es la desgarrada mirada de una generación, ese “sentimiento de no estar del todo” del que hablaba Cortázar, que se puede atribuir al bucle de fracasos económicos y sociales que ha experimentado el país en las últimas décadas, propulsor del éxodo desmedido de jóvenes que, de manera trágica, van perdiendo el sentido de pertenencia a un ámbito cultural y geográfico que ellos asocian con la penuria y la falta de oportunidades de realización.

Elenco en pleno. En los personajes principales se alternan cuatro actores. En el sentido de las manecillas del reloj, empezando por la extrema izquierda, son ellos Adriana Sadé (Lucía), Enmanuel Castillo (Alex), Nolan Guerra (Actor), Chabely Díaz (Lucía) y Eme Fonseka (Alex). Foto: Anette Raíces.

La puesta en escena

Yailín ha resuelto la escenificación del texto con solvencia. Combina proyecciones con dinámicos cambios de escena. Para esto último le basta mover una mesa o agregar un mueble para pasar de un ámbito a otro. Hay ritmo, el que demanda la intensidad de los diálogos; hay transiciones bien señalada en el desempeño de los actores, donde brilla más Chabely Díaz (Lucía) que Eme Fonseka (Alex), lo cual se explica, sobre todo, porque ella tiene, a mi juicio, mejores textos que defender. Nolan Guerra, como el actor, esta ajustado en su papel de comodín.

Ciudad de estrellas cae en la estela de obras tan valiosas de nuestra dramaturgia como Tema para verónica (Alberto Pedro, 1978), Molinos de viento (Rafael González, 1984) y El compás de madera (Francisco Fonseca, 1980), por solo citar unos pocos ejemplos. Obras dedicadas al público juvenil escasean dentro de la producción de nuestros dramaturgos del momento, tan urgidos como estamos de discutir todo aquello que aqueja y singulariza a los miembros de esa franja etaria hoy.  

Como era previsible, Lucía y Alex abandonan el país, pero con rumbos diferentes. Alex, terminado su período de servicio, parte a reunirse con su familia en Miami; Lucía viaja a Europa a continuar sus estudios de teatrología. Ahora se comunican, fugaz y muy espaciadamente, por las redes sociales. Alex, probablemente, no regrese nunca de modo permanente; Lucía aún puede hacer una carrera en Cuba, a pesar de las carencias de todo tipo. ¿Regresará? Ojalá que sí, aunque los que no hemos sido capaces de levantar un país a la altura de sus sueños, no tenemos derecho a pedírselo.

En el pórtico de su obra, la Lorente cita algunas líneas de la canción de Justin Hurwitz: “¿Quién sabe? ¿Es este el comienzo de algo maravilloso y nuevo? / ¿O un sueño más que no puedo hacer realidad?” / Who knows? /Is this the start of something wonderful and new? / Or one more dream that I cannot make true?

Ojalá que, en lo adelante, lo maravilloso y nuevo siga incitando, excitando a nuestros jóvenes, y que no cejen en el empeño por hacerlo realidad.


Dónde: Argos Teatro, Ayesterán y 19 de mayo, La Habana.

Cuándo: los restantes fines de semana de julio. Viernes y sábados, 7:00 pm.; domingos, 5:00 pm.

Cuánto: 50 cup. Los boletos se adquieren en taquilla desde dos horas antes de la función.   

Etiquetas: PortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Triplista Leyanis Pérez gana la “final adelantada” de París 2024

Siguiente noticia

La pelota, en conteo de 2 strikes sin bola

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

La Colmenita
Teatro

La Colmenita regresa a Vietnam con el espectáculo “Cenicienta… según los Beatles”

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ni dentro ni fuera del terreno la experiencia es la que fue una vez. Foto: Kaloian.

La pelota, en conteo de 2 strikes sin bola

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.

Padura y Taibo creen que el libro en papel sobrevivirá a la tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    793 compartido
    Comparte 317 Tweet 198
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Cubanos al sur del alma

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}