ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Compañía norteamericana Sandglass Theater en la fiesta de los titiriteros cubanos

por
  • Maya Quiroga
    Maya Quiroga
abril 20, 2014
en Teatro
0

La inauguración del XI edición del Taller Internacional de Títeres de Matanzas (TITIM), contó con la paricipación de representantes de más de 80 países –invitados a la reunión del Consejo Mundial de la Unima (Unión Internacional de la Marioneta)- quienes junto a los artistas, periodistas, delegados y otras personalidades de la cultura, asistieron a la presentación por vez primera en la Isla de la compañía norteamericana Sandglass Theater.

Con gran maestría y destreza interpretativas para manipular varias figuras animadas, Eric Bass, director artístico de Sandglass Theater de los Estados Unidos, regaló a los presentes una magnífica puesta en escena de la pieza Retrato de otoño (Autumn Portraits), obra de teatro para adultos, seleccionada para la apertura oficial del TITIM que tuvo lugar en el Cine Teatro Velasco de Matanzas.

No en balde, desde que fuera escrito en 1980, este unipersonal le ha valido al grupo numerosos premios en Australia, Hungría y la Mención de Excelencia de la Unión Internacional de la Marioneta, el Diploma de Excelencia de Pecs, Hungría, y el Primer Premio de la crítica a la mejor producción en el Festival Internacional de Marionetas de Adelaida, Australia.

La crítica ha calificado a Bass como un gran innovador dentro del arte de las figuras animadas. Ya que desde que cursaba estudios en el Middlebury College en Vermont, los profesores descubrieron en él un gran talento.

Por primera vez ofrece su arte en Cuba donde pocos titiriteros norteamericanos han tenido la posibilidad de intercambiar experiencias con los titiriteros cubanos. Bass es un diestro y carismático titiritero que supo granjearse las simpatías del público. Al final de la representación invitó a cuatros espectadores de la sala para compartir uno de los momentos más hilarantes de la puesta.

Uno de los cuatro ayudantes de Bass resultó ser el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas, quien tuvo la oportunidad de formar parte de una sui-géneris orquesta dirigida por uno de los muñecos de Bass.

El Viceministro de Cultura Fernando Rojas formar parte de una sui-géneris orquesta dirigida por uno de los muñecos de Bass
El Viceministro de Cultura Fernando Rojas formar parte de una sui-géneris orquesta dirigida por uno de los muñecos de Bass

Retratos de otoño, viene a reafirmar la valía de un arte milenario que en sus inicios estuvo dirigido al público adulto y no al infantil como muchos piensan y que aún, en la Mayor de las Antillas no goza de todo el reconocimiento que debería tener. Al decir del propio Bass en la obra confluyen la técnica japonesa (bunraku japonés tradicional que data de 1684) y la americana del Vaudeville.

Se trata de un espectáculo donde interviene un solo manipulador dotado por momentos de una máscara y quien da vida a varios personajes. Seis escenas cargadas de un refinado humor e ironía, entrelazadas entre sí, tienen como hilo conductor las canciones que interpreta uno de los muñecos.

Pero Retratos de otoño no solo una pieza llena de humor es también -como su nombre lo indica- un retrato en sepia de la vida de varios personajes, en el otoño de sus existencias, con sus alegrías, tristezas, su pasado y su presente.

El título deviene metáfora de ese momento postrero cuando los pensamientos se hacen cada vez más introspectivos, cuando sentimos cada vez más cerca la vejez y la muerte, tema tratados con una gran dosis de lirismo y poesía como en el cuadro donde un carpintero trata de burlar a la Parca con astucia y picardía.

Digna de elogio resulta la construcción y el grado de acabado de estos títeres de varilla artesanales, que por momentos guardan similitud con su titiritero Eric Bass. Así se desdibujan las fronteras entre manipulador y figura animada por la precisión con que son manipulados los títeres. Y es que el maestro sabe imprimirles el gesto preciso y sugerente a cada muñeco.

Al final de la presentación de Retratos de Otoño, el maestro René Fernández, Presidente de la Unima Cuba y del XI Taller Internacional de Títeres, obsequió a Bass una obra del prestigioso diseñador matancero Zenén Calero.

La participación de Sandglass en el TITIM obedece a una invitación de Heather Henson y su compañía, IBEX Títeres, -deudores del maestro titiritero norteamericano Jim Henson- uno de los homenajeados en el evento teórico del Festival.

Gracias a la cortesía de Heather, quien a última hora tuvo que cancelar su visita a Cuba, Bass ofrecerá una conferencia en el evento teórico donde disertará sobre los 30 años de trabajo de su compañía. El día 23 de abril está prevista su actuación en el Estudio Teatral de Santa Clara.

Según el sitio oficial del grupo, uno de sus proyectos más excitantes es el trabajo actual con la compañía Sovanna Phum de Camboya, sobre un cuento popular La historia del Perro. El público habanero tendrá la oportunidad única de disfrutar con esta puesta de teatro para adultos los próximos 26 y 27 de abril, en la Sala Raquel Revuelta de la calle Línea.

Sandglass Theater fue fundada en Munich, Alemania, in 1982, por Eric Bass e Ines Zeller Bass.  La compañía ha sido reconocida con honores internacionales en Europa, Australia, y los Estados Unidos.

Fotos: Ariel Montenegro 

René Fernández, Presidente de la Unima Cuba y del XI Taller Internacional de Títeres, obsequió a Bass una obra del prestigioso diseñador matancero Zenén Calero.
René Fernández, Presidente de la Unima Cuba y del XI Taller Internacional de Títeres, obsequió a Bass una obra del prestigioso diseñador matancero Zenén Calero.
Noticia anterior

Cuba actualiza listado de agencias autorizadas a realizar envios al país

Siguiente noticia

Diario de un bicitaxista: Por la calle Capricho

maya

maya

Artículos Relacionados

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

La Colmenita
Teatro

La Colmenita regresa a Vietnam con el espectáculo “Cenicienta… según los Beatles”

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Diario de un bicitaxista: Por la calle Capricho

La entrevista que nunca publiqué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4790 compartido
    Comparte 1916 Tweet 1198
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}