ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Esto es 100 pa’ abajo

El Ciervo Encantado repone la temporada de "PIB", performance en escena.

por
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
enero 11, 2019
en Teatro
0
"PIB", de El Ciervo Encantado. Foto: Indiana Díaz.

"PIB", de El Ciervo Encantado. Foto: Indiana Díaz.

El grupo teatral El Ciervo Encantado repone la temporada de PIB, performance en escena, desde el viernes 11 de enero hasta el domingo 27, siempre a las 8:30 p.m. en su sede de 18 y Línea, Vedado.

Gracias a la conexión profunda y conflictuada del grupo, liderado por Nelda Castillo, con el aquí y ahora cubanos, PIB devuelve un peculiar y riesgoso abordaje, a partir del fenónemo del reguetón y la contaminación ambiental principalmente, del deterioro social y civil contemporáneo.

Las siglas relacionadas con el desarrollo económico de un país, Producto Interno Bruto (PIB), aquí son una refracción del estado en que nos encontramos, en una cadena productiva que invierte la lógica de esos flujos y dibuja un círculo vicioso de causalidades. ¿Qué somos? ¿En qué nos hemos convertido? Somos también lo que consumimos, nos hemos convertido en el residuo y en el zumo de esa digestión. Este ciclo de vida reconstruye un nuevo ecosistema de cuerpos, ideas, comportamientos, deseos, ansiedades y frustraciones que encarna la violencia de “nuestra modernidad”.

Con PIB, el colectivo vuelve al trabajo con la memoria del cuerpo, resultado de un entrenamiento con la joven Yindra Regüeifero, que pone en escena una metáfora performática, bajo la dirección de Nelda Castillo, la música original y montaje audiovisual de José Cabrera Shigueto y un equipo de colaboradores y de técnicos.

A diferencia de piezas más recientes, cuyo trabajo actoral (fundamentalmente Departures y Arrivals, con Mariela Brito) ha trabajado desde una política del cuerpo más presencial, PIB retorna a un trabajo de honda sedimentación: la condensación en el cuerpo de sus actores de múltiples placas sensoriales, contrapuestas y fluctuantes, emposadas sobre una memoria acuciosa que viaja desde lo más fecundo de nuestra Historia y nuestro presente. Desde esa arquitectura compleja del actor se levanta una narratividad visual y poética de hondos sentidos.

¿Qué producimos? ¿Hacia dónde va y cómo nos relacionamos con ese “producto? ¿Cuáles son las materias primas que reciclamos? ¿Nos reciclan y nos colocan en una zona de vulnerabilidad social y cultural? ¿Cuáles son y dónde se localizan los resortes que hacen del reguetón un himno de resistencia y de conquista?

"PIB", de El Ciervo Encantado. Foto: Indiana Díaz.
“PIB”, de El Ciervo Encantado. Foto: Indiana Díaz.

Condenado por su lenguaje soez, ofensivo a la mujer, vulgar, y etcéteras sucesivos, el reguetón con sus variaciones melódicas en su más primitiva versión, es un fenónemo que nos obliga a repensarnos como ciudadanos. El espectáculo no intenta juzgar ni moral ni musicalmente esta manifestación, sino que hurga en su impacto en el ser social que somos, al punto que lo deforma y anula. La imagen de la performer y, más que imagen, su composición gestual y visual, refiere justamente esa distorsión.

La distorsión está imbuida y disuelta en proyecciones audiovisuales que aluden a la excesiva contaminación de las aguas, al torrente de basura y mierda que se avalancha, en el cual nos sumergimos y del cual somos responsables.

"PIB", de El Ciervo Encantado. Foto: Lissette Solórzano.
“PIB”, de El Ciervo Encantado. Foto: Lissette Solórzano.

Gradualmente, la pieza construye una narratividad de complejas resonancias que nos devuelve una imagen deshumanizada y primitiva de lo que somos. Poco a poco, vamos reconociendo en la voz de la performer, textos de un reguetón más pegado a nuestros oídos en almendrones, taxis, guaguas, audífonos, bares, lugares públicos, fiestas populares, etcétera. Vamos identificando una banda sonora, cada vez más poderosa y familiar, que nos dice, directa y enfáticamente, el punto en que estamos.

Gracias a la entonación y cadencia de esa voz, advertimos realmente lo que nos está diciendo. En muchas ocasiones, sostenemos una relación pornográfica con el reguetón: una cara de la moneda lo condena, pero la otra, goza y se despelota con él, más allá de cualquier ofensa o mensaje procaz. Pero esa relación pornográfica atraviesa muchas instancias de la vida cotidiana, de la interacción social y política.

"PIB", de El Ciervo Encantado. Foto: Lissette Solórzano.
“PIB”, de El Ciervo Encantado. Foto: Lissette Solórzano.

El reguetón es también una señal y un síntoma de ese caos moral, ambiental y social. Y me atrevo a decir que es también la conquista –igualmente mediatizada, mercantilizada y manipulada– de un discurso invisibilizado que ha permeado todas las capas sociales.

A diferencia del rap o del hip hop, su carácter político no está en su mensaje de denuncia y protesta, sino sencillamente en el hecho de estar, de llegar y permanecer. Pero esto último ha sido posible gracias a esa distorsión generalizada, a esa animalidad básica que va desde la irresponsabilidad ciudadana con la naturaleza y el entorno, hasta la corrupción, la doble moral, la podredumbre y el instinto de supervivencia que alimentan la apatía y la decepción. En definitiva, “Bajanda”.

Etiquetas: Teatro
Noticia anterior

Alfredo Despaigne, ¿a la final?

Siguiente noticia

Toda la libertad del jazz

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Toda la libertad del jazz

Toronto. Foto: pxhere.com

Canadá acogerá a más de 1 millón de inmigrantes los próximos 3 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}