ES / EN
- febrero 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Fallece la actriz Herminia Sánchez, una joya de la cultura cubana

Estudió en el Seminario de Artes Dramáticas de la Universidad de La Habana en los años 50 y a partir de entonces paseó su majestad actoral por el teatro clásico universal y por el teatro cubano, destaca el CNAE.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 1, 2022
en Teatro
0
En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro.En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro. Foto: Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro.En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro. Foto: Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Herminia Sánchez, actriz, dramaturga y fundadora del Teatro Escambray falleció este jueves en la Habana, según una información del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Tenía 99 años.

“Hoy dice adiós una hija de la cultura cubana y deja en el recuerdo de muchas generaciones, las grandes imágenes de una mujer que fue parte indisoluble de esta nación”, se lee en el obituario.

Herminia Sánchez se despide…#CubaEsCultura https://t.co/SkzUWLnguX

— Consejo Nacional de las Artes Escénicas Cuba (@ArtEscenicasCub) December 1, 2022

Aunque Herminia Sánchez nació en Barcelona, en 1923, egresó del Seminario de Artes Dramáticas de la Universidad de La Habana en los años 50, institución a la que llegó cuando estudiaba en la Escuela de Comercio.

“Mi padre de Andalucía había viajado a Cuba, donde conoció a mi mamá (cardenense). Se casaron y, por situaciones de enfermedad de mi mamá, el matrimonio se vio obligado a regresar a España, donde yo nací. Me trajeron para Cuba a los tres años porque mi papá tenía delirio con este país. Era uno de los mejores bailadores de danzón que tenía La Habana”, dijo en declaraciones recogidas hace dos años por la web de la televisión cubana. 

A partir de su llegada al teatro paseó su majestad actoral por el repertorio clásico universal y por el cubano de diversas tendencias, con la misma espontaneidad, rigor e hidalguía que la distinguió, destaca el CNAE.

Fue miembro del Teatro Nacional, del Conjunto Dramático Nacional y de Teatro Estudio. Un recuerdo impactante de los inicios fundacionales de Teatro Escambray (1968) es su primera obra escrita: Escambray mambí. 

En los años setenta, la actriz destaca por su labor junto a su esposo Manolo Terraza con el grupo Teatro de Participación Popular, desarrollado para estimular la creación teatral en el ámbito comunitario y portuario. En la siguiente década alterna su trabajo en el cine, la televisión y el teatro, apunta en CNAE.

Herminia Sánchez regresa a Teatro Estudio, mantiene su trabajo con Teatro de Participación Popular y es Profesora Titular de la carrera de Actuación en el Instituto Superior de Arte (ISA).

En el teatro trabajó con Rosita Fornés, Asenneh Rodríguez, Adolfo Llauradó y Eduardo Vergara, entre otros.  Fue dirigida por Raquel Revuelta en La Ronda y formó parte de uno de los elencos de Casa vieja, de Abelardo Estorino. 

De su paso por el cine es memorable su actuación en Lucia (1968), Hello Heminway (1990) y Habana Eva (2010). Publicó textos como De pie y Monólogos Teatrales cubanos.

El #ISA_Universidad lamenta el fallecimiento de Herminia Sánchez. Profesora Titular de nuestra universidad, Premio Nacional de Teatro y fundadora del Teatro Escambray. Una gran pérdida para el teatro cubano. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos
🎭🖤🇨🇺#CulturaDeLuto pic.twitter.com/GkJZkNLg5M

— ISA (@ISA_Universidad) December 1, 2022

En 2019 recibió el Premio Nacional de Teatro. Fue declarada Hija adoptiva de la Habana Vieja y Emigrante distinguida de la Sociedad de Residentes Españoles. También recibió la Orden Alejo Carpentier, la Distinción por la Cultura Nacional y la medalla Raúl Gómez García.

De acuerdo con el cineasta cubano Fernando Pérez, citado por la agencia Prensa Latina (PL), Sánchez constituye una joya de la cultura cubana por sus aportes al teatro popular y por la forma en que logró darle vida mostrando autenticidad, organicidad y pasión.

Etiquetas: actrices cubanasactriz cubanacultura cubanaObituarioTeatro cubano
Noticia anterior

Cuba pone fecha a elecciones para diputados a la Asamblea Nacional

Siguiente noticia

Qatar 2022: La deuda eterna

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nelda Castillo en “La Anunciación”. Foto: Leonardo Tarrero.
Teatro

Todo ángel es terrible, y Nelda lo sabe

por Alex Fleites
febrero 4, 2023
0

...

Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023.
Cultura

Aramís Delgado, Premio Nacional de Teatro 2023

por Redacción OnCuba
enero 22, 2023
0

...

Foto: estherenalgunaparte.gerardochijona.com
Cultura

Jornada de teatro rendirá homenaje a la actriz Verónica Lynn

por Redacción OnCuba
enero 4, 2023
0

...

Grupo de Teatro Los Elementos. Foto: Radio Rebelde.
Cultura

Festival de teatro en las serranías de Cienfuegos

por Redacción OnCuba
noviembre 10, 2022
0

...

Impulso Teatro. Foto: Agolpedefecto.com
Teatro

Obtiene grupo teatral cubano premio en Italia

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Por primera vez en la historia, Alemania cae eliminada en la fase de grupos en Mundiales consecutivos. EFE/EPA/Ronald Wittek.

Qatar 2022: La deuda eterna

El joven clavadista cubano Luis Gustavo Cañabate durante su incursión en los Juegos Panamericanos Júnior de Cali, Colombia. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Cuba: mejora estado clínico de clavadista accidentado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Ministerio del Interior confirma feminicidio de una menor en Camagüey

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Beyoncé podría hacer historia en los Grammy

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1284 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    639 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    422 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.