ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Lin-Manuel Miranda retoma “Hamilton” en Puerto Rico

Espera recaudar miles de dólares para artistas y grupos culturales que siguen pasando dificultades tras el paso del huracán María.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 12, 2019
en Teatro
1
Lin-Manuel Miranda, compositor y autor del premiado musical de Broadway "Hamilton", emocionado al recibir una ovación de pie tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.

Lin-Manuel Miranda, compositor y autor del premiado musical de Broadway "Hamilton", emocionado al recibir una ovación de pie tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.

Lin-Manuel Miranda retomó el papel protagónico del exitoso musical “Hamilton” el viernes por la noche para iniciar una serie de funciones especiales de dos semanas en Puerto Rico, con las que espera recaudar miles de dólares para artistas y grupos culturales que siguen pasando dificultades tras el paso del huracán María.

El público rio a carcajadas, aplaudió y taconeó durante la presentación mientras Miranda subía al escenario por primera vez desde su última participación en la versión de Broadway en julio de 2016, cuando interpretó al padre fundador de Estados Unidos Alexander Hamilton.

“Nunca antes sentí algo así”, dijo sobre la entrega del público, agregando que el interpretar la canción “Hurricane” representó todo un desafío. “Fue muy difícil cantar eso aquí en Puerto Rico porque ustedes saben mejor que yo lo que es sobrevivir a un huracán. Siento que vuelvo un poco a María cada vez que la canto”.

Lin-Manuel Miranda habla con los medios en una conferencia de prensa tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.
Lin-Manuel Miranda habla con los medios en una conferencia de prensa tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.

Luego de una función de dos horas, Miranda habló con los periodistas, que le preguntaron incesantemente qué pensaba sobre la posibilidad de que la Casa Blanca desvíe fondos de varias cuentas para la construcción de un muro fronterizo, incluyendo el uso de cerca de 13.900 millones de dólares asignados para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos después de los mortíferas huracanes e inundaciones del año pasado.

“Creo que eso es absolutamente monstruoso”, afirmó Miranda al tiempo que se disculpaba por no tener más comentarios al respecto. “Es la primera vez que escucho sobre eso. He estado un poco ocupado”.

Es la primera vez en nueve años que Miranda se presenta en Puerto Rico. La noche de estreno atrajo a más de 1,000 personas que compraron boletos cuyos precios oscilaron entre 10 y 5,000 dólares.

El elenco del premiado musical de Broadway "Hamilton", incluyendo a Lin-Manuel Miranda, compositor y autor, recibe una ovación de pie tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.
El elenco del premiado musical de Broadway “Hamilton”, incluyendo a Lin-Manuel Miranda, compositor y autor, recibe una ovación de pie tras la primera presentación de la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en San Juan, Puerto Rico, el viernes 11 de enero de 2019. Foto: Carlos Giusti / AP.

Entre los presentes estaba Ron Chernow, el ganador del premio Pulitzer cuya biografía de Alexander Hamilton inspiró el musical.

Chernow dijo a The Associated Press que fue la presentación más extraordinaria de Miranda que haya visto.

“Se vio una pasión, dolor, tristeza y belleza extra que le añadió a su personaje”, detalló Chernow. “La de esta noche no fue una actuación ordinaria”.

El público ofreció a Miranda una ovación de pie antes de su presentación, y durante la ovación final se enjugó las lágrimas y se envolvió en una bandera de Puerto Rico mientras se dirigía al público en español e inglés.

Durante el intermedio, la contadora Zoraida Alvira permaneció absorta mientras leía la sinopsis de tres páginas, en su primera vez en que presenciaba un musical en vivo.

“Aquí nosotros en Puerto Rico no tenemos mucha exposición al teatro, menos a los musicales”, aseveró al elogiar el espectáculo. “Yo no me moví, y eso que soy una persona inquieta”.

Alvira, como otros tantos portorriqueños que acudieron al estreno, adquirió su boleto gracias a una lotería creada por los organizadores de “Hamilton” de 275 boletos por función a 10 dólares cada uno.

Entre quienes se espera que vean la puesta en escena en Puerto Rico durante los próximos días se encuentran varios legisladores que visitarían el territorio el fin de semana para ponerse al tanto de los esfuerzos de reconstrucción tras el huracán que azotó la isla el 20 de septiembre de 2017 y causó más de 100,000 millones de dólares en daños.

Incluso gente sin boletos se presentó en el teatro.

Lin-Manuel Miranda, coprotagonista de “Mary Poppins Returns” (“El regreso de Mary Poppins”), posa en Beverly Hills, California en una fotografía del 28 de noviembre del 2018. Foto: Chris Pizzello/Invision/AP.

“Es un momento muy importante para Puerto Rico”, dijo Vivian Rodríguez, una estudiante de derecho de 55 años originaria de Manhattan que vive en Puerto Rico. Subrayó que el viernes se celebra el cumpleaños de Hamilton, y agregó que la isla ha sufrido por lo que describió como su estatus “colonial”.

“Hamilton” iba a presentarse inicialmente en la Universidad de Puerto Rico del 8 al 27 de enero, pero los productores anunciaron en diciembre que sería en el Centro de Bellas Artes tras amenazas de protestas de empleados universitarios molestos por los cambios en la matriculación a la universidad pública más grande de la isla.

El cambio llevó a que algunas personas de otras partes de Estados Unidos no pudieran asistir al no poder cambiar sus vuelos de fecha. Otros se molestaron porque no habían escuchado de la agencia responsable de las nuevas funciones.

“Ha sido una pesadilla para mí”, dijo Myla Ruiz, de 46 años, quien vive en el pueblo costero de Toa Baja, en el norte de Puerto Rico, y tenía originalmente boletos para la primera función en enero. Ahora tendrá que ir a la última función y su esposo no podrá asistir.

La gira de “Hamilton” en Puerto Rico también llamó la atención de Jimmy Fallon, cuyo programa de tertulia “Tonight Show” se transmitirá el próximo 15 de enero desde la isla con Miranda como invitado.

Miranda, compositor y creador de “Hamilton”, ganó varios premios Tony y un Pulitzer por el musical.

Etiquetas: Puerto RicoTeatro
Noticia anterior

Cubanos evitan arbitraje salarial

Siguiente noticia

Etiquetas y memes ante referendo constitucional cubano

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Etiquetas y memes ante referendo constitucional cubano

Los músicos portorriqueños José Feliciano, Bad Bunny y Ozuna, quienes participarán en el programa “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon" de Jimmy Fallon el martes 15 de enero de 2019. Foto: AP.

Feliciano y Bad Bunny estarán en show de Jimmy Fallon

Comentarios 1

  1. CTKbano says:
    Hace 6 años

    seria bueno mencionar que responsable de la música es el Alex Lacamoire, hijo de cubanos y ganador tambien de Tonys y Granmys, lo que significa un gran orgullo…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1009 compartido
    Comparte 404 Tweet 252
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}