ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Marionetas de hielo en busca del sentido de la vida

Las marionetas, dotadas de una vida limitadísima por lo efímero del material de que están hechas, deben ser fundidas para cada función, a partir de una estructura de cobre tejido.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 10, 2024
en Teatro
0
Leovaldo Díaz Fernández y Carmela A. Núñez en Dos en una república. Foto: Aguilarjlr.

Leovaldo Díaz Fernández y Carmela A. Núñez en Dos en una república. Foto: Aguilarjlr.

Títeres de hielo es la pieza escogida por Teatro Viajero para su temporada de febrero en la sala de El Ciervo Encantado. Se trata de un espectáculo concebido en tres historias a partir de textos de tres autores distantes en el tiempo: Hamlet, de William Shakespeare (1564-1616); Pinocho, de Carlo Collodi (1826-1890), y La República del Caballo Muerto, de Roberto Espina (1926-2017). 

La dramaturgia de Títeres… se debe a Carmela A. Núñez, quien versionó, adaptó y ensambló los fragmentos de las obras originales. Ella, además, es la directora general del grupo y la directora artística de la puesta, que tuvo su estreno mundial en mayo de 2019 en la sala Adolfo Llauradó.

Shakespeare y Collodi son harto conocidos. De Espina habría que decir que fue un importante dramaturgo, actor, titiritero y mimo argentino que fijó el concepto de teatro incompleto, título que la casa editorial Tablas-Alarcos escogió en 2017 para presentar entre nosotros una antología con veinte de sus obras más significativas.

Según el dossier de prensa al que he tenido acceso, “la obra indaga sobre la búsqueda de sí mismo, los desafíos que propone la otredad y los hallazgos de la identidad; así como en el permanente cuestionamiento de la existencia, el dilema del ‘ser o no ser’ de la vida.”

Lo que recibí como espectador es un espectáculo de discurso fragmentado (recurso tan caro a la postmodernidad), en ocasiones de difícil comprensión, actuado sin estridencias, con un excelente manejo de los muñecos y una escenografía mínima, eficiente. 

No me refiero a la complejidad en la intelección de cada segmento en sí, sino a la que debe llevarse en la conciencia una vez que cae el metafórico telón. La búsqueda atormentada de Hamlet, que no es otra que la de nosotros mismos, en el transcurso de nuestro plazo. La retórica pregunta sobre el sentido de la vida. La azarosa aventura de Pinocho, que se lanza a un viaje existencial, fuera de su ámbito, con más preguntas que respuestas. El constante cuestionarse entre sí de los dos personajes que se debaten en una república de rencores, recriminaciones y sospechas: fragmentos de una máscara (forjada en hielo) que nunca llegan a integrarse en un solo cuerpo. Eso es lo que más o menos sacamos en limpio, relacionándolo —no hay otro modo— con la experiencia propia.

Máscaras de hielo para representar la versión del texto del argentino Roberto Espina. Foto: Aguilarjlr.
Máscaras de hielo para representar la versión del texto del argentino Roberto Espina. Foto: Aguilarjlr.

El hielo

Lo peculiar de la puesta, lo que le da su carácter novedoso, es el uso de marionetas (en este caso, de bastón) confeccionadas con hielo, las que tienen una vida limitadísima y hay que fundir para cada función, a partir de una estructura de cobre tejido. Una clara alusión al inexorable paso del tiempo, a la indetenible consumición del yo, mucho más allá de la sala oscura.

El único antecedente que encontré en el uso de hielo para la realización de títeres data de 1996. Ese año, la compañía de Émilie Valantin escenificó una versión de El Cid, de Cornielle, con marionetas de varillas de este material efímero. 

Al habla con Carmela y Leovaldo, de Teatro Viajero, ellos aseguraron no conocer esto cuando se lanzaron a soñar sus muñecos “fríos”. Sostienen que sus marionetas tienen más movilidad que las de la francesa, de la cual tuvieron noticia recientemente gracias a un ejemplar de la Enciclopedia Mundial de la Marioneta que recibieron como regalo. Se trata, pues, de una coincidencia feliz.

Abundan los titiriteros criollos que antes habían visto usar hielo en escena, pero el títere —construido con materiales convencionales— estaba dentro de un bloque de hielo que los manipuladores rompían.

Leovaldo Díaz Fernández en Hamlet. Foto: Aguilarjlr.
Leovaldo Díaz Fernández en Hamlet. Foto: Aguilarjlr.

Teatro Viajero

La compañía se fundó en La Habana en 1999. Entre sus propósitos iniciales está “la búsqueda de un lenguaje que permita sobrepasar las fronteras espacio-temporales en la conquista de nuevas formas expresivas”. 

Trabajan “a partir de la gestualidad del actor combinada con el empleo de diferentes elementos en sus maneras convencionales y no convencionales, como son los títeres en sus múltiples técnicas de animación”. Y “abordan la creación partiendo de una dramaturgia espectacular interesada en temas nacionales y universales”.

En sus veinticinco años de trabajo, han llevado espectáculos a casi todas las provincias del país, además de México, Brasil, Perú y Chile (online), por los que ha recibido numerosos reconocimientos.

Para Títeres de hielo se contó con los diseños de Javier López de Lázaro y la banda sonora de Djoyvan.

Un espectáculo a ver, que, aunque opine lo contrario la publicidad desplegada, escapa al nivel de comprensión de niños y adolescentes.   

Carmela A. Núñez en el episodio Hielocho. Foto: Aguilarjlr.
Carmela A. Núñez en el episodio Hielocho. Foto: Aguilarjlr.

Dónde: Sala de El Ciervo Encantado. Calle 18 e/ Línea y 11, El Vedado

Cuándo: Febrero. Sábados 10 y 17 a las 7:00 p.m.; domingos 11 y 18, a las 5:00 p.m.

Cuánto: 50 CUP

Etiquetas: PortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Marzo trae la segunda edición de EyeifeWoman, dedicado a las mujeres Djs

Siguiente noticia

Cuba acepta ser garante del diálogo entre el Gobierno colombiano y disidencia de las FARC

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, grupo disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), , durante los diálogos de paz en La Habana de las FARC con el Gobierno de Colombia. Foto: zonacero.com / Archivo.

Cuba acepta ser garante del diálogo entre el Gobierno colombiano y disidencia de las FARC

Encuentro de Jóvenes Escritores en la Casa de la Poesía, de durante la Feria Internacional del libro de La Habana 2023. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Una Feria del Libro a la brasileña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}