ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Paula Alí: monografía de una actriz

"Soy una actriz. Ni humorista ni dramática, una actriz."

por
  • Jaime Masó Torres
marzo 26, 2014
en Teatro
1
Fotograma el filme "Esther en alguna parte".

Fotograma el filme "Esther en alguna parte".

Romper el hielo

«En el año 1959 yo vivía en Candelaria, Pinar del Río. Allí conocí a una modelo de televisión y le dije: “Ay,  mire, a mí me gustaría ser modelo y esas cosas que casi todos los jóvenes dicen sobre el arte”. Mi ambición en ese momento era ser modelo de televisión. “Ve a La Habana que te voy a poner en contacto con una persona que te dará un carné de la asociación de artistas para que puedas trabajar”, me dijo.»

«A los diez días ya estaba en la capital, en la casa de esa persona, quien me dio el teléfono de René Socarrás, un actor que en esos momentos era el Presidente de la Sociedad de Artistas, ubicada en la calle Laguna y, claro, conseguí el carné.

«Después empecé. Vine para La Habana a trabajar como modelo, en los programas de televisión haciendo extras y cositas muy sencillas. Así estuve hasta 1965.

«En ese mismo año me fui para el teatro porque el actor Edwin Fernández estaba dirigiendo una obra en el Teatro Martí y necesitaba a dos personas, por supuesto, para hacer dos papelitos muy chiquiticos. Allí estuve trabajando— cosa que fue muy importante para mi carrera—, con destacadas actrices como Candita Quintana, Américo Castellanos, Alicia Rico… una serie de actores del teatro bufo, eso fue tremendo para mí. Ahí estuve hasta el año 1968.

«Una vez fui al teatro Hubert de Blanck a ver la obra Contigo pan y cebolla de Héctor Quintero y me quedé fascinada con la puesta en escena y las actrices Berta Martínez y Silvia Planas. Me dije automáticamente: ese es el teatro que yo quiero hacer.

«Intenté ingresar en ese grupo y, por supuesto, Raquel Revuelta me dijo que no hasta que entro a formar parte del grupo Tercer Mundo dirigido por el actor René de la Cruz. Ahí casi no hice nada, en fin…

«En 1970 me fui para la zafra. En el central Habana Libre conozco a Alicia Bustamante, quien me dijo: “Oye, Berta va a dirigir La casa de Bernarda Alba y necesita actrices”. Me presenté, me aceptaron y, la verdad, mi formación sólida fue en ese grupo.»

Ni un sí, ni un no

«Creo que el método de Stanislavski es la base para cualquier actor, después cada cual va dándole forma a un estilo propio. Para mí lo ideal es construir un personaje, con todos los detalles, saber lo que pasa a su alrededor y lo menos importante es la letra. Yo me aprendo el texto y ni tan siquiera digo esto lo voy a decir así o de esta forma. Si el personaje está bien construido todo sale. Es como la vida real: tú tienes una manera de ser y de expresarte.»

Así es si les parece

«Te voy a ser sincera, yo tengo una concentración maravillosa; no sólo como actriz, sino en la vida real. Me concentro fácilmente. No sé si es porque he estado muchas veces sola y he tenido que vivir conmigo misma. Mira, hay cosas vitales a la hora de actuar: pensamiento, sentimiento, gesto y palabra. Eso no lo dije yo.

(Se ríe).

«Hoy día para las actrices de mi edad no es fácil recibir un personaje muy bien construido. Yo le voy buscando las partes atractivas. Las personas tienen que encontrarse con algo diferente, con lo inesperado, no recurrir al cliché, a lo mismo, eso no me gusta.

«Mira, si uno se pone a ser muy selectivo puede pasarse muchos años sin hacer nada. No es fácil encontrar un buen guión, ni un personaje con todos los matices que se espera. ¿Encasillada? No, chico,  yo no me he sentido nunca encasillada, a la verdad, siempre busco la forma de ser diferente.»

Monólogos de la vagina

«Soy una actriz. Ni humorista ni dramática, una actriz. Un personaje cómico se hace con la misma seriedad que un personaje dramático. Bueno, yo tengo una cierta facilidad para el humor— eso dice la gente— porque yo no me encuentro nada graciosa, al contrario, soy pesadísima. Si es cierto que la tengo, entonces  eso me ayuda. También mi voz, por ser ligera, es fácil para la comedia.»

El diablo te acompaña

«Hay un refrán que dice: “El cine es un conjunto de frustraciones colectivas”. Y es verdad, porque nadie está contento con lo que hizo. La primera vez que veo algo mío, me espanto, no me gusta nada. Cuando me invitan a una premier, a veces ni voy, tengo terror, pánico. Pero después, cuando ha pasado algún tiempo y lo veo con otra óptica, me gusta un poco más.

«¡Ay, las críticas! Yo escucho cualquier crítica porque nadie es perfecto. Claro, hay que ver de quién viene. Una vez se publicó una sobre un personaje que yo interpretaba, estuve de acuerdo y al otro día cambié ciertas cosas. Es decir, acepté lo que me señalaron… por suerte era en el teatro.

«Si tú no pasas por el teatro, te cuesta mucho trabajo tener una buena base para trabajar. Alguien lo dijo: el teatro es la escuela; la televisión: la fama y el cine: la memoria.»

La señora Ana muestra sus medallas

«La popularidad, qué palabrita esa. Para mí no es fundamental ser popular, pero el afecto y el amor del público, sí. Cuando te dicen algo bonito o feo, de las dos formas me gustan. Realmente me siento muy feliz por ser eso que llaman popular.

«Trato de asumir las cosas como son, la vida es así. No son solamente cosas buenas, también hay regulares y malas. Desgraciadamente no es lo que uno quiere, sino lo que va pasando todos los días. Por eso trato de sacarle mayor provecho a cada una de esas circunstancias.»

Una mujer sola

«Ah, eso sí, soy muy optimista. Llevo una vida sana, tengo siempre un buen pensamiento para los demás. El tener malas energías y malos pensamientos hace que las personas se vayan enfermando por dentro.

«¿Cómo ser recordada? Como una persona que la gente quiso, porque los hice sentirse bien en un momento determinado, nada más.»

Noticia anterior

Postergado match de los Domadores en Miami

Siguiente noticia

Abril se viste de cine en Cuba

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Abril se viste de cine en Cuba

Masculinidades en juego

Comentarios 1

  1. Angel Vazquez says:
    Hace 11 años

    He tenido la suerte de verla en varias obras de Teatro, en filmes, etc. Y siempre es como ver representada en ella toda la frescura de la cubania y el costumbrismo. Excelente actriz a la que le deseo muchos años mas de vida y trabajo. !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}