ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Rent y el teatro musical en Cuba

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
noviembre 28, 2014
en Teatro
0

Parecía que en los ´80 el Teatro Musical de La Habana y Héctor Quintero perpetuarían un género y una tradición enraizada desde la república con el Alhambra. Años de silencio después, la esquina de Consulado y Virtudes sigue ahogada por los escombros y la sed de aplausos que en otros tiempos sacudían las lunetas. Desde el cese de las presentaciones de esta compañía a inicios de los ´90, pasarían muchos años para que las tablas cubanas soñaran con rescatar un género que, a lo sumo, había amenizado alguna que otra escena en puestas —muy lejos de ser consideradas musicales—, de José Milián, Raúl Martín, Carlos Díaz o Nelson Dorr, entre otros directores.

Una aparente «vuelta al musical», protagonizada por el grupo Mefisto Teatro, dirigido por el desaparecido Tony Díaz, puso en los escenarios cubanos francas imitaciones de las superproducciones de Broadway, condicionadas por el presupuesto del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, la traducción de los parlamentos y las canciones al español, y algún que otro elemento introducido en la trama para acercarla al público nacional. A pesar de esto, la audiencia aplaudió de pie, durante meses, espectáculos como Cabaret, Chicago, Cats y Vaselina, las dos últimas protagonizadas por niños y dirigidas por Alejandro Milián. Si se estaba rescatando o no el género en la Isla, es una opinión dividida. Algunos teatristas los reconocen como espectáculos de teatro musical, pero no propiamente cubano.

La mayoría de los directores teatrales desechan la posibilidad de aventurarse en producciones musicales porque son muy caras, pero además porque encontrar actualmente actores capaces de bailar, actuar y cantar a un tiempo es más complicado de lo que parece. No existe una institución formadora en esta especialidad, ni talleres o cursos que regularmente la repasen. Y la «iniciativa» del Anfiteatro de La Habana, bajo la dirección de Alfonso Menéndez, donde confluyen en una puesta bailarines y cantantes líricos que además doblan las canciones, digámoslo por lo claro, no es teatro musical.

En este contexto, la fundación Nederlander Worldwide Entertainment quiso traer a Cuba nada menos que el musical Rent, y con él, el retorno de Broadway a nuestro país, después de medio siglo.

La obra, escrita por Jonathan Larson, está basada en la ópera La bohème, y narra la vida de un grupo de jóvenes artistas en la década del ´90, el amor, el SIDA y New York. En la puesta, que será estrenada el próximo 24 de diciembre en el Bertolt Brecht de La Habana, participarán 15 actores cubanos y será dirigida por Andy Señor Jr., quien formara parte del elenco de esta obra en Broadway.

Rent contará también con coreografía de Marcus Paul James, dirección musical de Emmanuel Schvartzman, diseño de sonido de Michael Catalan, y diseño de vestuario de Angela Wendt, de la producción original de Rent, nombres bien reconocidos en los escenarios newyorkinos.

El espectáculo se mantendrá en cartelera durante los meses de enero, febrero y marzo de 2015, pero aún está por ver el impacto que tenga, no solo en el público, sino en nuestros teatristas en general. Rent es la oportunidad de disfrutar de uno de los grandes espectáculos de Broadway de los últimos tiempos, y si bien tampoco constituirá la muestra genuina de nuestro teatro musical, bien pudiera ser una lección aprendida, la toma de conciencia de que es necesario estimular en la Isla la producción de este género con características propias, que rinda homenaje a la tradición vernácula de un país teatral y musical por excelencia.

Noticia anterior

A un minuto de la gloria (o ganarse el derecho a soñar)

Siguiente noticia

Labiofam, una empresa que se proyecta al futuro

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Fraga: “Queremos sustituir la mayoría de los fertilizantes e insecticidas químicos en un plazo de 3 años y además exportar” / Foto: Raquel Pérez.

Labiofam, una empresa que se proyecta al futuro

La memoria del colibrí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}