ES / EN
- mayo 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Se estrenará en Miami Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2019

El director cubano-americano Alberto Sarraín estrena en Miami la obra Maneras de usar el corazón por fuera, del dramaturgo cubano Yerandy Fleites

por
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
agosto 6, 2019
en Teatro
0
Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

La obra Maneras de usar el corazón por fuera, de Yerandy Fleites, tendrá su estreno absoluto en la ciudad de Miami el viernes 9 de agosto en la sede de la compañía HavanaFama, por el director cubano-americano Alberto Sarraín.

La pieza, merecedora del Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2019 que entrega cada dos años la Editorial Tablas-Alarcos y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, revisita la obra El Chino, de Carlos Felipe recolocando a sus personajes y situaciones en la actualidad.

Con esta versión, Fleites incorpora a su repertorio un texto que pone en valor, desde operaciones del lenguaje y la estructura dramática, nuevos sentidos y conexiones en la relación entre pasado y presente, no solo al interior del relato sino también en el contexto de la Gran Cuba (la transnacional y múltiple) de hoy.

El Chino está considerada como una de las obras más complejas y potentes de la dramaturgia de Felipe, autor también de Réquiem por Yarini, llevada a las tablas por el propio Alberto anteriormente. En el texto original se intenta reconstruir hechos del pasado recurriendo al teatro dentro del teatro. Aquí ese recurso dual es explotado por Yerandy en una especie de juego de espejos, de caja china de la cual van saliendo a la luz no solo respuestas que intentan explicar un pasado sino también van emergiendo nuevas preguntas.

Cartel de la obra. Diseño: Alejandro Sarete.

Palma, la prostituta que en los años veinte tuvo una relación amorosa con José El Mexicano, ahora radica en Miami y regresa a Cuba para escenificar, con actores de la Isla que ella paga, su romance. De esta forma, ella intenta poner fin a un trauma que no la deja avanzar. En esa reconstrucción histórica, afloran otros asuntos más oscuros: la muerte, el desamor, la traición, el chantaje y la destrucción de una ciudad y de una identidad.

 

1 de 3
- +

1. Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

2. Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

3. Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

Ensayos de "Maneras de usar el corazón por fuera". Foto: Julio de la Nuez. Tomada de FB.

Sarraín fue uno de los tres jurados que premió Maneras de usar el corazón por fuera. Por lo tanto, con esta puesta en escena, ambos, autor y director, completan un ciclo creativo que devuelve también la comprensión, desde dos lugares diferentes, incluso geográfica e históricamente, de una Historia en la cual La Habana y los personajes cruzan constantemente líneas temporales y espacios de representación.

Para Alberto Sarraín, en cuya trayectoria sobresalen montajes de autores cubanos de varias generaciones y estilos que han visto los escenarios tanto en la isla como en el exilio, la puesta en escena de esta pieza cierra un ciclo que comenzó hace algunos años atrás cuando quiso trabajar con una versión de El Chino.

El director Alberto Sarraín en entrevista con la autora. Foto: Daniel Correa.
El director Alberto Sarraín en entrevista con la autora. Foto: Daniel Correa.

“Mi relación con la obra fue de una química extraordinaria. Me gusta por su teatralidad, porque esencialmente es teatro. La idea de la puesta en abismo, el teatro dentro del teatro, la caja china, eso me fascinó. Es una pieza que siempre me ha gustado y traté de adaptarla antes. Me parece muy interesante porque conjuga todo eso que te he dicho con la actualidad cubana en el sentido de la Gran Cuba, donde se incluye a la diáspora. Y, por otro lado, está presente la mirada de la gente de teatro, partiendo del hecho de que los personajes son convocados para hacer una obra. Es complejo porque es un montaje con siete personajes (en el original de Yerandy son ocho). Me estoy divirtiendo mucho y también pasando muchos sustos.”

Para llevar a término el proyecto, Sarraín, fundador del grupo La Má Teodora, ha contado con la colaboración del Archivo Digital de Teatro Cubano, que dirige la Dra. Lillian Manzor, miembro de team creativo de Alberto desde hace más de dos décadas, de la Compañía HavanaFama, bajo la dirección de Juan Roca; de Adela Prado, una de las más respetadas maquillistas del teatro cubano con la cual Sarraín ha estrechado vínculos de trabajo en otros momentos. Al proyecto se han sumado actores, en su mayoría egresados del Instituto Superior de Arte, de fructífera trayectoria como Ysmercy Salomón, Raúl Durán, Micheline Calvert, Joel Sotolongo, Héctor Alejandro González, Cristóbal Javier González y Ariana Begue.

“No hay mucha publicidad. Dependemos que los grandes periódicos o los sitios web más destacados pongan un artículo o nota de prensa. También de la gente que nos conoce y trasmite la información de boca a boca, el encuentro cara a cara. Luego, es un teatro muy pequeño, como un teatro de bolsillo. Pero ahora mismo tenemos las dos primeras funciones repletas.

A mí me gustaría mostrarla en todas partes. Ahora bien, Cuba y Miami son sus lugares naturales. Pero sería una fantasía total llevarla a Cuba, al menos, con los actores de aquí. Es muy difícil conseguir los fondos necesarios para el viaje y demás gastos. Pero, sí, me encantaría mostrarla en otros lugares”.

Por ahora, Maneras de usar el corazón por fuera se mantiene en la cartelera del Teatro HavanaFama, en la ciudad de Miami, hasta el 7 de septiembre, viernes y sábados a las 8:30 p.m.

Etiquetas: Teatro cubano
Noticia anterior

La 5 ciudades de EEUU más expuestas a inundaciones costeras ¿qué hacen?

Siguiente noticia

Falleció Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Teatro

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Falleció Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

Refinería Ñico Lopez de La Habana. Foto: Mapio.net.

Cimex y Cupet se defenderán en EEUU ante una demanda de ExxonMobil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Desmienten una inminente partida de las patanas turcas de La Habana que agravaría los apagones

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11171 compartido
    Comparte 4468 Tweet 2793
  • Japón brindará asesoría a Cuba sobre energías renovables “con vistas a lograr su estabilidad”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Silvio Rodríguez: “Algunos se confunden y piensan que si critico estoy claudicando”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11171 compartido
    Comparte 4468 Tweet 2793
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}