ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Ulises González Pérez: “Mi fuente de energía es el teatro”

Nació como actor en la televisión, la llama su espacio, su terreno. Pero también cumplió el sueño de hacer cine, y para el arte de las tablas reserva siempre un lugar especial.

por
  • Raudelis Sarmiento
    Raudelis Sarmiento
diciembre 3, 2023
en Teatro
0
Ulises González Pérez. Foto: Página del actor en Instagram.

Ulises González Pérez. Foto: Página del actor en Instagram.

Ulises González Pérez es un actor cubano multifacético con dotes artísticas para el canto, la danza y, por supuesto, la interpretación. Su simpatía, madurez histriónica y fuerza interpretativa han atrapado la atención de los fieles espectadores de Cuba y del público colombiano.

La primera vez que entró a un estudio de televisión era todavía un niño. Sin embargo, su corta edad no le impidió apreciar una escena de la aventura La capitana del Caribe en la que la actriz Susana Pérez iba en la proa de un barco. El olor del estudio, los colores y las luces lo encandilaron, y en ese preciso momento decidió que su camino serían las artes escénicas.

Jugaba a ser artista. Junto a su abuela Rosa cantaba canciones de Sindo Garay, Manuel Corona y bailaba al compás de las melodías. “En mi niñez veía los programas de aventuras y en las noches soñaba que me metía dentro del televisor y actuaba”.

“Las sillas del comedor las ponía en fila con una sábana blanca y me colocaba en las manos las medias de mi papá y comenzaba a hacer voces. Eran pequeñas obras de teatro, mi aspiración de lo que anhelaba ser en un futuro: actor o titiritero”.

Transitar por la Escuela Nacional de Artes (ENA) y el Instituto Superior de Arte (ISA Universidad de las Artes) consolidó su vocación y sensibilidad. “Aprendí que el teatro no solo era representar, contar historias o hacer personajes; sino conectarte con la teoría orientada a buscar el virtuosismo y la belleza de la actuación. Un maestro una vez me dijo que uno de los secretos era entender los conflictos de los personajes, la vida y el ser humano. En el ISA mi gran profesora Antonia Fernández me enseñó a conectar la parte ritual con la escena”.

El público cubano conoció a Ulises en el programa infantil Dando Vueltas en el año 1995.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ulises González Pérez (@ulisesgonzalezactor_oficial)

Sus dotes actorales lo hicieron integrar el elenco del policiaco Día y Noche, en el que actuó por vez primera en el capítulo Punto 40, dirigido por Abel Ponce, en 1996.

“En 2001 el director Julio Cordero me llama para hacer el personaje Denver en El elegido del tiempo. Fue mi primera experiencia en una serie cubana con una historia mágica y maravillosa. Eran personajes fantásticos y bien escritos. Todos percibimos que sería una aventura importante”.

Su clave de éxito para triunfar después en Colombia fueron la confianza en su talento y sus posibilidades como actor. “Al llegar a ese hermoso país se me presentó un gran proyecto llamado Mi pobre gordo. Era una novela que luego de dos meses de preparativos no se logró realizar. Eso me impulsó a seguir intentando y no renunciar. Me sorprendió el cine. Toda la vida había soñado con verme en la gran pantalla. Nunca imaginé trabajar en tantas películas y menos ser dirigido por los mejores cineastas colombianos. Tuve la oportunidad de actuar en los filmes Moria, de Claudio Cataño (2015), Todos se van, de Sergio Cabrera (2016), Perros, de Harold Trompetero (2016), entre otros”.

“Cuando todos me decían que era muy difícil hacer carrera allí, me dije a mí mismo que si lo hice en Cuba, aquí también mostraría mi arte. Hoy día sigo trabajando en esa tierra hermana”.

Ulises González se ha ganado un lugar de preferencia entre su audiencia adoptiva. “Mi paso por la televisión y el 7mo arte ha sido espectacular para mí. En estos últimos diez años he podido recorrer el país entero haciendo series televisivas, con personajes maravillosos y típicos. Es como estar en el paraíso”.

“Tener la oportunidad de actuar en filmes dentro y fuera del país de los Cafeteros ha sido un privilegio. Poder hacer lo que te gusta, pasarla bien y que te paguen es un regalo de la vida y de Dios”.

El actor, apasionado de todos los lenguajes de las artes escénicas, da vida a cada personaje con total entrega. “Nací como artista en la televisión, es mi espacio y mi terreno. El cine es el sueño mágico y el teatro es mi fuente de energía. Tener la oportunidad de estar en la escena, descubrir todo lo que hay detrás y esa manera de contar historias, me cautiva. Amo hacer cine, el teatro me encanta y me fascina la TV”, dice quien aparentemente no podría escoger una de las manifestaciones.

El desarrollo de su carrera, afirma, tiene mucho que ver con las condiciones que adquirió en la escuela cubana de actuación. “En la isla los institutos de arte tienen un nivel muy alto. Estamos tan permeados de las influencias del teatro ruso, del método de Stanislavski, que nos han hecho tomar las artes escénicas con un alto compromiso. Talentosos actores cubanos están haciendo historia en diversos países, mostrando su oficio y marcando la diferencia. La academia cubana de actuación compite con cualquier escuela de arte del mundo”.

Con dominio, seguridad y amor a la profesión Ulises González ha desempeñado además la dirección de actores. “Esta interesante disciplina la estudié y he podido ejercerla. En Colombia he dirigido obras y estuve durante diez años al frente del grupo El Festín, junto al maestro Tao Sierra. Ha sido una experiencia fascinante el descubrir que se pueden plasmar ideas y luego representarlas en la escena a través de decoración, música, puesta en escena, actuación, coreografía…”.

Su papel en el largometraje Lavaperros (2020), de Carlos Moreno representó su entrada en el universo Netflix. “Fue mi primer protagónico, donde interpreté un personaje oscuro y con un universo interior muy fuerte”.

“Luego los productores me llamaron para la película Mexicas, donde hice el cacique gordo de Cempoala que hablaba en dialecto maya. Después trabajé en PickPockets con un personaje muy importante. Fue una experiencia única. Recientemente participé en el filme Dominique, una saga estadounidense donde tuve el reto de hablar inglés. Creo que significó el inicio de una etapa en mi carrera”.

El público televidente tendrá la oportunidad de disfrutar de Ulises una vez más en la pantalla cubana. “Hace tres años estoy radicado en Cuba. Terminé de grabar la última temporada de Calendario. Me gusta trabajar con Magda González. Es una de mis primeras maestras en televisión, junto a Charly Medina”.

“Recién concluí con la pieza teatral Bernarda, donde compartí con un grupo de actrices icónicas. Ahora estoy haciendo una obra con el grupo Pálpito bajo la dirección de Ariel Bouza. Y trabajando junto a Sheila Roche; no quiero adelantar mucho. Es una sorpresa”.

“Me verán en la próxima novela Renacer, donde encarno un personaje con matices negativos. Y acabo de terminar un filme colombiano, Concupiscencia”.

Etiquetas: actores cubanosPortadaTeatro
Noticia anterior

Sancti Spíritus en el verano de 1895

Siguiente noticia

De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

Raudelis Sarmiento

Raudelis Sarmiento

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Jorge Enrique Caballero. Foto: Cortesía.
Gente

Jorge Enrique Caballero, alma de artista

por Abel Castillo Noriega
marzo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lonja del Comercio, construido por la compañía Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

Daniel Diez, Premio Nacional de Televisión en 2015, falleció en La Habana a los 77 años. Foto: Tomada de Facebook.

Fallece Daniel Diez, padre de la Televisión Serrana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}