ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

TEDxHabana, ideas por un mundo mejor

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
noviembre 16, 2014
en Cultura
7
Claudia Castillo y Orlando Inclán, arquitectos / Roby Gallego.

Claudia Castillo y Orlando Inclán, arquitectos / Roby Gallego.

Con el espíritu de difundir ideas que son dignas de compartir, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba con gran afluencia de público tuvo lugar en la tarde de ayer la primera edición de TEDxHabana.

Doce conferencistas, de distintas generaciones, profesiones, sexo, razas, famosos y anónimos, pero con proyectos y visiones que compartir llegaron al escenario. Diversos números culturales y videos de charlas TED realizadas en disímiles latitudes complementaron las casi seis horas que duró el evento conducido por el cantautor Amaury Pérez.

Llegaron de Estados Unidos, Canadá y Argentina funcionarios de TED a acompañar la cita. La escenografía, decorada con los colores del evento, incluyó en el centro una escultura del grupo de creación Stainless y los originales aviones escarlata con corazón propio de Esterio Segura.

Todo comenzó con la intervención de este artista plástico quien expresó a OnCuba su satisfacción de poder exponer su proyecto sociocultural: “Me siento muy feliz de formar parte de esta iniciativa, vine aquí a hacer magia”, afirmó minutos antes de subirse al podio.

Comenzó con su charla Hacer la suerte y compartirla en la que se refirió a la fortuna que ha tenido hasta el momento y la importancia de compartir con los demás. Esa es la razón de ser Esterio Estudio, su lugar de creación y también su proyecto social en el que participan otros artistas de varias manifestaciones del arte en Cuba.

Claudia Castillo y Orlando Inclán son dos arquitectos que están inmersos en el rescate y la reinvención de la ciudad. Son cofundadores de los grupos Habana Re-generación y ERG-arquitectura, de los que disertaron ante el público. Ambos ofrecieron una interesante charla sobre la ciudad en la que cohabita lo moderno con lo antiguo con gran naturalidad y fluidez. Empezaron desde los tiempos en que la bicicleta era otro miembro de la familia cubana hasta explicar porque la tendencia vintage, que tan de moda está en el mundo, surgió en Cuba.

Miguel Salcines es el creador y presidente del huerto más grande de La Habana. Ha logrado desarrollar durante casi veinte años un proyecto casi imposible en uno de los barrios más populosos de la ciudad. Diez hectáreas de cultivos ofrecen vegetales frescos a los pobladores de Alamar. Este orador expuso con gran sentido del humor y jovialidad los beneficios de una dieta sana en todas las aéreas de la vida, hasta en la sexualidad; el título de su charla fue El kamasutra de la alimentación.

Miguel Salcines, agricultor / Foto: Roby Gallego.
Miguel Salcines, agricultor / Foto: Roby Gallego.

Manuel Vázquez es un abogado criminalista que se desempeña como asesor jurídico del CENESEX y activista por la igualdad de género. No hubiera querido dar esta charla LGBT: entre el idilio y la realidad, según expresó porque es “lamentable que la homofobia aún exista en una sociedad como la nuestra”.

Manuel Vázquez, asesor jurídido del CENESEX / Foto: Roby Gallego.
Manuel Vázquez, asesor jurídido del CENESEX / Foto: Roby Gallego.

Heydi Fernández es comunicadora social y trabaja en Havana Club. Llegó a TED con su campaña Tú decides para concientizar a los adolescentes de la ciudad sobre los riesgos del consumo de alcohol. Tiene planes de extenderse por todo el país con esta iniciativa que lleva a los jóvenes por el camino del arte y del conocimiento.

Richard Peña es profesor de estudios cinematográficos de la Universidad de Columbia. Fue por más de veinte años el Director del Festival de Cine de Nueva York. Ofreció la conferencia Pensando en películas; mientras el cibernético Yudivián Almeida, quien dirige el movimiento de Inteligencia Artificial en la Universidad de La Habana, impartió la charla Cuanto cuesta este almendrón, sobre los precios y costos de los productos y servicios en la Cuba de hoy.

El emprendedor culinario Enrique Núñez, dueño y creador del emblemático paladar La Guarida, donde se filmó Fresa y Chocolate, actualmente desarrolla el proyecto comunitario Estado de ánimo para la restauración y revalorización del edificio de la calle Concordia que alberga su restaurante. Mediante la charla A ti y a mí nos importan reflejó su interés por la restauración y conservación de la ciudad.

Enrique Núñez, creador de La Guarida / Foto: Roby Gallego.
Enrique Núñez, creador de La Guarida / Foto: Roby Gallego.

El reconocido cineasta Eugene Jarecki, dos veces ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance por Why we fight y The hause I live in brindó una de las más aclamadas conferencias: La última carcajada, en la que se refirió a Cuba como el último lugar del planeta en el que se destruirían muchas cosas vitales y sin dudas, se reirá de última de toda la humanidad.

El escritor, compositor y diplomático Herman J. P. Portocarrero actualmente se desempeña como embajador de la Unión Europea en Cuba. Bajo el título de Fronteras sin fronteras dialogó con el auditorio sobre las fronteras que ha creado el hombre para complejizar al mundo con sus divisiones políticas administrativas.

X Alfonso, además de ser un músico reconocido es el fundador y director de la Fábrica de Arte Cubano, un centro cultural enfocado hacia la conjugación de la música, el cine, el teatro, las artes plásticas, el diseño, la arquitectura y la moda. Explicó en su conferencia Arte en construcción las especificidades de este proyecto que sigue ganando adeptos de todas las edades gracias a las múltiples opciones que propone.

X Alfonso / Roby Gallego.
X Alfonso / Roby Gallego.

Como colofón la destaca etnóloga y folklorista Natalia Bolívar ofreció su charla Amor a la tierra. La también antropóloga ha escrito más de treinta volúmenes y ha representado a la cultura y religiosidad cubana en gran parte del mundo. Su conferencia versó sobre la identidad nacional y cultural, la importancia de las raíces y del respeto a los orígenes en todas las esferas de la vida cotidiana. “Ese es la solución para salvar al mundo, volver a los orígenes”, comunicó al púbico.

Tomasita Kiala, considerada por muchos como la reina del repentismo, junto a Luis Paz protagonizó uno de los momentos más memorables. Improvisó sobre diversos temas como la Patria y el amor ante el auditorio que le ofrecía los llamados pies forzados para sus composiciones espontáneas. Declaró a OnCuba su satisfacción por la confianza depositada en ella por parte de los organizadores del evento y elogió la iniciativa de esta organización sin fines de lucro cuya misión es esparcir ideas transformadoras.

Tomasita Kiala y Luis Paz / Foto: Roby Gallego.
Tomasita Kiala y Luis Paz / Foto: Roby Gallego.

Agrupaciones como Peruchín y Vocal Antinoo, y Yoruba Andabo fueron los encargados de los momentos musicales de este evento que tendrá una frecuencia anual en Cuba, según informaron sus organizadores.

Noticia anterior

Un Diamante Azul en Cuba

Siguiente noticia

Lorca hace llover en La Habana

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lorca hace llover en La Habana

Foto: Daniel Salas González.

Habana

Comentarios 7

  1. Ana Carla Fernández says:
    Hace 11 años

    Me parece muy interesante que se haya dado por primera vez esta de conferncia en La Habana, que pena que tuvo tan poca publicidad, pues no me enteré, me hubiera gusta asistir.

    Responder
  2. Víctor Ariel González says:
    Hace 11 años

    Tuve la suerte de estar en la primera charla TEDx que se hace en La Habana. Admiro la labor que hacen los de esta prestigiosa organización, pero realmente considero que el evento en Cuba estuvo bien pobre: no hubo debate, ni se permitieron preguntas, por ejemplo. Hubo, eso sí, representantes de varias edades, razas, orientaciones sexuales… pero qué hay de los que desde adentro de Cuba gritan por la libertad ciudadana y tienen algo que decir más allá de lo que muchos consideran -con razón o sin ella- retórica? Iniciativas existen, porque las conozco y de hecho trabajo de cerca con algunas de ellas; ideas que merece la pena oír, creo. Cómo podríamos participar en el TEDx? Espero que no se trate de un evento exclusivo donde sí se puede cantar a “Los cinco hérores” pero no se puede hablar del trabajo de organizaciones independientes, que con mucho esfuerzo traspasan las prohibiciones que pone el Estado cubano, o que inclusive tienen que lidiar con sus comisarios políticos.
    Tengo otros elementos que sumar a mi comentario, que no son precisamente para elogiar el evento en cuestión, pero desgraciadamente en Cuba no hay internet en la forma que necesito para escribir “en vivo y en directo”.
    Sólo espero que el próximo TEDx que haya sea más interactivo y menos exclusivo. Y, fundamental: que sea sin los malos chistes de Amaury Pérez.
    Por lo demás, muy bonita la página de OnCuba.

    Responder
  3. Alain says:
    Hace 11 años

    Me parece genial que ocurran encuentros como este en nuestro país. Cuando compartimos experiencias nos hacemos más ricos.

    Responder
  4. yaaaaaaaaaaa says:
    Hace 11 años

    y nuestra educación, la gran ausente en este encuentro… es una vergüenza que no haya habido ni una institución ni un especialista de educación… al parecer, estamos a años luz de TED….

    Responder
  5. Jorge says:
    Hace 11 años

    En efecto la publicidad fue imperceptible. Yo msimo me entere por casualidad y tuve la oportunidad de comentarselo a los familiares de organizadores que conoci allí. Realmente hubo vacíos en los temas, y poniéndonos finos, podía haberse hecho una mejor selección de oradores. Pero en general el evento se mantuvo en el espiritu de TED. Lo que debemos apreciar es que se haya roto el hielo. Lo que pide Victor Ariel llegara poco a poco. Por cierto, un periódico en que él colabora muy seguido, publicó un artículo muy interesante al respecto. Se los recomiendo, se llama “Habanated (Habanizando las TED)”. Saludos.

    Responder
  6. Dan says:
    Hace 10 años

    Me parece muy bien, toda empresa tiene que empezar por algo…. es un buen primer paso

    Responder
  7. Advicuba says:
    Hace 10 años

    Me entere de casualidad y fuí. No me percaté del silencio mediatico hasta despues cuando constaté que ningun medio se habia hecho eco de algo que me parece muy importante que haya comenzado. Sigo los TED hace un tiempo y he quedado insastisfecha, en esta isla donde sobran cubanos elocuentes porque escoger oradores sin gracia y presentaciones con temas interesantes pero descentradas (no todos, ni todas)? Ojala continuen y para la proxima vez los organizadores hagan una mejor selección. Gracias por el esfuerzo, pues siempre se aprende y se atarpan ideas nuevas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    657 compartido
    Comparte 263 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}