ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Un Festival que une Nueva York y La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 5, 2016
en Cine
0
Armando Miguel y Yotuel Romero, en El acompañante / Fotograma de la Película

Armando Miguel y Yotuel Romero, en El acompañante / Fotograma de la Película

Con un tributo a los actores Isabel Santos y Enrique Molina, el 17 Festival de Cine de La Habana en Nueva York tiende nuevamente este año un puente entre las comunidades cubana y estadounidense, a través del séptimo arte.

Del 7 al 15 de abril el evento presentará un programa excepcional, que incluye lo más reciente del cine hecho en Cuba y por cubanos en otras partes del mundo. Como ya es tradición, la entrega de los Havana Start Prizes se divide en las categorías de Mejor Filme, Director, Guion, Actor, Actriz y Documental. Un total de 18 filmes compiten en esta edición.

El prestigioso Festival, que es un proyecto de American Friends of the Ludwig Foundation of Cuba, incluye la muestra de filmes premiados en los festivales internacionales más recientes,  y dedica un espacio para la proyección de películas independientes poco divulgadas en Nueva York.

En esta ocasión se presentarán 17 películas producidas y co-producidas en Cuba, así como filmes de otros 10 países latinoamericanos, estrenos mundiales y locales de galardonados en América Latina, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.

“En nuestro programa del 2016, estamos ofreciendo una mirada panorámica y amplia, que ofrece historias íntimas, cotidianas hasta relatos de relevancia nacional que nos retan a la reflexión y a expandir nuestra visión del mundo”, dijo Diana Vargas, directora artística de HFFNY, en una nota de prensa divulgada por el comité organizador del Festival.

Un filme cubano que ha conquistado ya varios premios internacionales y ha recibido muy buenas críticas, abrirá la noche inaugural del evento. “El acompañante” es el tercer largometraje de ficción dirigido por Pavel Giroud, que tiene como protagonista al exintegrante del grupo de rap Orishas, Yotuel Romero, y al actor Armando Miguel Gómez.

La película toma como escenario la Cuba de fines de la década de 1980, y es una de las primeras en abordar el tema delos pacientes con SIDA.

Otras producciones cubanas son, en el ámbito de la ficción: La Cosa Humana (2015), la obra más reciente de Gerardo Chijona, y protagonizada por Enrique Molina; Bailando con Margot (Arturo Santana, 2015); un drama histórico, Cuba Libre (Jorge Luis Sánchez, 2015); y la aclamada Vestido de novia (Marilyn Solaya, 2014), con actuación de Isabel Santos, Laura de la Uz, y Luis Alberto García.

En los documentales, están: El tren de la línea norte (Marcelo Martín, 2015); y tres cortos mostrados en “Documenting the Cuban Rhythm”: La rueda de la vida (Marcia Jamel y Ken Schneider, 2016), Obsesión: Hip Hop Del Otro Lado (Kimberly Bautista, 2015), y La rumba me llama (Oliver Hill, 2015).

Además, el festival tiene en su programa eventos especiales y paneles para el debate, donde destaca el espacio sobre “Cine en Cuba” con la actuación del director Bob Yari, el director cubano residente en NY Asori Soto, y la cineasta estadounidense, activista y educadora Catherine Murphy, con la profesora de cine Michelle Farrell como moderadora.

De igual modo, incluye una muestra de las obras realizadas por el icónico director de cine Tomás Gutiérrez Alea, cuando se cumplen 20 años de su muerte.

Como clausura, se exhibirá la primera película de Hollywood filmada en Cuba desde 1959, Papa. Este filme narra la historia de un periodista amigo de Ernest Hemingway y de su esposa Mary, durante los últimos años que vivieron en Cuba en la década de los ´60.

 

HFFNY1010x125

Noticia anterior

La larga vida feliz del Buena Vista Social Club

Siguiente noticia

El alumno que nunca tuvo Antonia Eiriz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yosel E. Martínez Castellanos

El alumno que nunca tuvo Antonia Eiriz

Verónica Medina, protagonista de Telémaco. Foto: Yariel Valdés

Dramas de Ítaca… en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    993 compartido
    Comparte 397 Tweet 248
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    264 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    748 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}