ES / EN
- agosto 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Wendy Guerra: “hay que poner a Cuba en el alto lugar que se merece”

La escritora comentó en entrevista con la agencia EFE sobre su nueva faceta como colaboradora del canal CNN en Español.

por
  • EFE
septiembre 29, 2021
en Cultura
7
La escritora cubana Wendy Guerra. Foto: EFE / Archivo.

La escritora cubana Wendy Guerra. Foto: EFE / Archivo.

La escritora cubana Wendy Guerra, cuya primera novela se tituló significativamente Todos se van (2006), señaló en una entrevista con la agencia EFE que en su nueva faceta como colaboradora del canal CNN en Español abordará la situación de la isla caribeña tal “como se discute sobre el problema de la democracia en otras partes”.

“Cuba es muy importante para mí”, aseveró la autora, quien empezará a colaborar en los distintos programas del canal con contenido de arte, cultura y temas de actualidad, un nuevo rol en su trayectoria y en el que el país caribeño estará “en el lugar donde merece, un alto lugar”, dijo.

La autora de Nunca fui primera dama (2008) explicó que las protestas del pasado 11 de julio en la Isla son un reflejo de las nuevas “narrativas” que se viven, lideradas por una nueva generación que pide diálogo.

Desde su nueva posición, espera ayudar “a traducir esos nuevos lenguajes” al televidente.

“Vamos a hablar de mi país sentimental que es Cuba, pero también de mi país que es el mundo”, ahondó la escritora, quien se considera una “ciudadana del mundo” que no olvida sus orígenes ni el “trampolín” desde donde salió disparada.

Se refirió a una Cuba aislada por “un bloqueo interno”, con “un miedo terrible el cambio” y una dependencia al Estado, y un bloqueo exterior de 60 años surgido tras el embargo de Estados Unidos, que no se resolverá hasta que el gobierno cubano flexibilice las medidas internas y, por ende, ese bloqueo interno.

“Es un eterno bloqueo y yo decidí hace mucho tiempo desbloquear mi cabeza para poder ser una ciudadana del mundo y entender lo que le está pasando a mi isla bloqueada, de agua y de ideales y utopías deshechas”, manifestó.

Fotografía cedida por CNN en Español donde aparece la escritora y poeta cubana Wendy Guerra. Foto: EFE/CNN en Español.
Fotografía cedida por CNN en Español donde aparece la escritora y poeta cubana Wendy Guerra. Foto: EFE/CNN en Español.

“Toca una Perestroika femenina”

La cubana, que se sumará como analista y creadora de contenido alternativo para las plataformas digitales y lineal, abordará también en el canal informativo otros países y otras problemáticas de la región americana, además de entrevistar a los grandes nombres del mundo del arte y la cultura con un giro personal.

“Serán muy alternativas”, “más móviles”, prometió la novelista, quien por política del canal no puede adelantar nombres de sus futuros entrevistados, a los que buscará en sus propios países si es necesario y cuando el presupuesto lo permita.

“Sueño con entrevistar a muchas mujeres, porque tengo la sensación de que las grandes profesionales mujeres no tienen la misma visibilidad que sus colegas hombres”, reveló Guerra. “Creo que las mujeres van a tener una clave alta en mi tesitura”, añadió.

Arropada por un equipo compuesto en gran medida por “mujeres alternativas y excepcionales”, se mostró agradecida de que CNN esté abriendo “una larga carretera para que hablen mujeres, y hombres, que necesitan expresarse”.

“Tiene que ver con las puertas y los muros, para la mujer esos muros siguen ahí”, ahondó la ganadora del premio Bruguera con su debut novelístico.

Opinó que en las sociedades actuales “toca una Perestroika femenina”, en un juego de palabras con el proceso de reestructuración y reformas políticas que emprendió la extinta Unión Soviética, que culminó con su disolución en 1991, dos años después de la caída del muro de Berlín.

Wendy Guerra: “Yo soy un objeto de mucho peligro.”

La empatía de la radio

Preguntada por sus referentes televisivos, Guerra, que también escribirá breves columnas para el canal y en las que buscará “la eternidad del instante”, apuntó, más que a figuras y nombres propios, a la radio y a la empatía que genera.

“Mi objetivo es tocar el corazón de la gente como lo hace la radio”, expresó sobre un medio en el que se formó y en donde se producen entrevistas “próximas y asequibles”.

La escritora, que ha publicado siete novelas y tres poemarios, algunos de ellos traducidos en 23 idiomas, viene de pasar una temporada en Los Ángeles (EE.UU.), donde trabajó para el director mexicano Alejandro González-Iñárritu como creativa en la preproducción de una próxima serie de televisión, de la que tampoco puede brindar más detalles.

Añadió que en lo literario trabaja en una novela cuyo proceso le “está siendo muy interesante”, con una trama que transcurre esencialmente fuera de Cuba, entre Polonia, Francia, Nueva York y finalmente en La Habana.

“Tiene que ver con mis afectos más cercanos”, adelantó quien en 2016 fue nombrada Oficial de la Orden de las Artes y Letras de Francia.

Guerra relatará detalles de su infancia, su vida familiar y de su trayectoria hasta convertirse “en una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas en el mundo”, como apunta CNN en Español, en el programa “En dialogo con Longobardi” (conducido por el periodista argentino Marcelo Longobardi), que se emitirá el domingo a las 9 de la noche, hora del este estadounidense (01.00 GMT del lunes). 

Lorenzo Castro E. / EFE 

Etiquetas: cultura cubanaLiteratura cubanaWendy Guerra
Noticia anterior

OMS: Casos de COVID-19 en el mundo se reducen por tercera semana consecutiva

Siguiente noticia

Cuba cae ante Canadá en Mundial Sub-21 de voleibol

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

La locutora Argelia Pera recibe el Premio Nacional de Radio en el aniversario 103 de las primeras transmisiones ininterrumpidas. Foto: Facebook/Radio Cubana.
Cultura

Entregan a Argelia Pera el Premio Nacional de Radio, a 103 años de las primeras transmisiones ininterrumpidas

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Paquito D’Rivera en Málaga, en 2023. Foto: Daniel Pérez/ Teatro Cervantes, tomada el perfil del artista en Facebook.
Cultura

Festival de Jazz Iberoamericano en España anuncia presentaciones de Paquito D’Rivera y Ana Carla Maza

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Compañía de Ballet Laura Alonso
Danza

“Giselle” regresa al Teatro Nacional con la Compañía de Ballet Laura Alonso

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Yissy García. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Yissy García: “La batería y la percusión lo son todo en mi vida”

por Brenda González
agosto 21, 2025
1

...

Cubacultura 2025 Mirta Ibarra
Cultura

Cubacultura 2025 arranca en Huelva con música, cine y homenaje a Mirta Ibarra

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Acción del partido entre Cuba y Canadá, ganado por el equipo norteño, en el Campeonato Mundial de Voleibol Masculino Sub-21. Foto: FIVB / Jit.

Cuba cae ante Canadá en Mundial Sub-21 de voleibol

Un hombre recibe una dosis de una vacuna contra la COVID-19 en los Estados Unidos. Foto: Carlos Ortega / EFE / Archivo.

EEUU: hospitales y aerolínea despiden a trabajadores por no querer vacunarse contra la COVID-19

Comentarios 7

  1. Omar Fernandez says:
    Hace 4 años

    El bloqueo de Estados Unidos -bueno, utilizan una vez mas el eufemismo de embargo-, no se resolvera hasta que el gobierno cubano flexibilice las medidas internas… hermosa explicacion que no se cree ni ella misma… en fin, que trabajando en la CNN, llevada desde hace rato al nivel de los canales mayameros, poco se podra esperar.

    Responder
  2. Ivonne Luege Castillo says:
    Hace 4 años

    Ofrecen una amplia gama de información de mi interés. Gracias

    Responder
  3. Heriberto says:
    Hace 4 años

    Lastima, de intelecto; al servicio de la expresión esclava de las corporaciones, que han ganado billones tras la pandemia. Su infula intelectual hubiese hecho decir a Marti: Da pena está sobervia, que no merece el nombre de cubana.

    Responder
  4. margarita fresco says:
    Hace 4 años

    Saludos, pero la CNN no es el mejor ejemplo para plantear la verdad sobre Cuba, todo lo contrario…todo lo contrario, lamentable..es la CNN de izquierda…por favor…es una verguenza….salud para uds..

    Responder
  5. Verónica says:
    Hace 4 años

    la recuerdo de niña en cuentos para despertar en radio ciudad fui a la escuela cuando terminaba de escuchar su historia q para mi eran geniales éxitos.

    Responder
  6. Diego sicardi says:
    Hace 4 años

    Exvelente punto de vista . La falta de conexion del gobierno con las bases y sus reivindiccaciones.
    Todo ira cambiando cuba sera el futuro modelo de la sociedad humana.
    Hay mucho que aprender de la dialectica que lleva a china a ser una sociedad socialista imposible de entender desde analisis clasicos y contemporabeos que desconocen a la dialectica como la epistemoloia del desarrollo marxista

    Responder
  7. San says:
    Hace 4 años

    Amaba a Wendy Guerra, nos pelábamos con el mismo barbero en aquella barbería de Centro Habana, sus primeros poemas me parecieron hermosos y sus historias de Amanecer feliz eran fabulosas, después todo cambio se perdió de los medios y apareció llena de un odió visceral.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1046 compartido
    Comparte 418 Tweet 262
  • En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Más de cien docentes cubanos regresarán a Bahamas bajo un nuevo marco de contratación

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Su majestad “el momento adecuado”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Su majestad “el momento adecuado”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1046 compartido
    Comparte 418 Tweet 262
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}