ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Ya no es antes

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
abril 29, 2016
en Cine
1

 

Sobre la soledad, el cumplimiento de las promesas y la nostalgia, trata el más reciente filme de Lester Hamlet, Ya no es antes, que se encuentra por estos días ultimando detalles de postproducción. Solo dos actores y una locación utilizó el realizador en su próxima película, basada, una vez más en una pieza teatral: Weekend in Bahía, de Alberto Pedro. “También habla del regreso, otra de las temáticas recurrentes tanto en mi obra como en el cine cubano, declaró a OnCuba el director de Casa vieja.

La historia versa sobre el hecho de envejecer y será defendida por un magnífico trabajo actoral de Isabel Santos y Luis Alberto García, y cuenta con la música de Harold López-Nussa.

“Dos personas, un limbo blanco y promesas que necesitan confirmarse’’, al decir del realizador: esa es su síntesis de la película.

Varios años lleva Hamlet con este proyecto en el que han participado otros actores anteriormente hasta llegar a los definitivos: Isabel y Luis Alberto, una de las parejas más “estables” en el cine cubano.

Sobre las actuaciones de estos grandes intérpretes descansará todo el peso de la trama, pues en el filme todo acontece desde el momento en que ambos personajes, Mayra y Esteban, se encuentran en el apartamento de uno de ellos. Transcurre en noventa minutos en tiempo real y se trata de una coproducción entre el ICAIC y la productora canadiense con la que Lester filmó Fábula, su anterior largometraje.

Este es tu tercer largometraje de ficción inspirado en otra obra literaria ¿por qué vuelves a filmar sobre una pieza teatral?

Esa es mi formación. El teatro es mi escuela, fue de lo primero que me gradué y estas obras, tanto Casa vieja como esta, al igual que Doña Rosita la soltera, siempre me inspiraron y motivaron a filmarlas. Creo que no me era suficiente o no me alcazaba para sus historias los recursos que el teatro me ofrecía para afrontarlas. Siempre las vi como obras que me daban para más. El cine ahora me brinda esa posibilidad, la de jugar sobre todo con ese nivel de realismo y veracidad construida que te permite el medio.

Ya no es antes

¿Por qué cambiaste de actores?

Desde esta entrevista quiero agradecerles por su desempeño y por formar parte del proyecto a todos. Llevo varios años con este filme que fui madurando y ajustando los detalles. El guion resultante les debe mucho a Violeta Rodríguez y a Hugo Reyes. Aunque no fueron los definitivos hay mucho de ellos en los personajes como también Francisco Gattorno y Susana Tejera aportaron de sí. Esta película se la merecían Isabel y Luis Alberto, creo que reverencia toda esa tradición suya en el cine con estos personajes, muy difíciles y distantes de lo que anteriormente han hecho.

¿Qué novedades propones con esta versión fílmica de Weekend en Bahía, una obra que pronto cumplirá tres décadas?

Esta obra de Alberto Pedro es uno de los mayores éxitos de la dramaturgia cubana de los ochenta y principios de los noventa. Tuvo gran éxito de público, en la puesta que protagonizaron Mirtha Ibarra y  Ramón Veloz. Hoy día siento que, a pesar de que han pasado casi treinta años de su estreno, no pierde su vigencia. Habla sobre las promesas y el amor y tiene un marcado romanticismo y también una gran crudeza dramatúrgica dentro de su desarrollo. Representa un gran desafío para mí porque cuento solo con dos actores y una sola locación para expresar todo eso.

Ya no es antes

¿Qué tipo de película será?

Será un filme de guion, de dramaturgia y de actuaciones. Será un ejercicio muy fuerte al que me voy a someter porque ambos personajes transitan por infinitas reacciones y cambios de estado o registros dramáticos y van llegando a determinados picos que representaran un gran juguete con el que nos vamos a divertir, tanto los actores como el resto del equipo.

La comunicación de una pareja en un espacio único y cerrado es algo que ya el cine ha visto antes, aunque no precisamente el nuestro ¿Cuáles fueron las referencias que tuviste?

De este tipo de filmes hay referentes de la cinematografía brasileña como Yo sé que te voy a amar, en la que trabaja Fernanda Torres, también del soviético está Sin testigos. Filmes con estas características han estado ausentes en nuestra cinematografía. Solo sé que durante mucho tiempo Tomás Gutiérrez Alea estuvo trabajando en una adaptación de esta obra pero nunca la llegó a materializar. También desde esa perspectiva será un homenaje a ese gran maestro. Creo que también una de las cosas por las que me acerqué a esta pieza fue intentando descubrir qué veía Titón en ese texto tan teatral. Ahí me fui enamorando de los personajes y me fui comprometiendo con su historia.

ya no es antes4

¿Por qué eliges ese título?

Porque el filme ya no es antes, ya no es época de promesas de ni de juegos de niños. Esta película es sobre la adultez, la tragedia de sentir que envejecemos en soledad y distantes del amor y las caricias. Es una historia de pasados felices e inesperados y dudosos futuros. Y todo en medio de un ruedo donde los ex amantes colocan las cartas para descubrir secretos y mostrar verdades.

¿Qué cuenta la historia de Mayra y Esteban?

¿Quién no ha hecho promesas por amor? ¿Quién no ha sentido ese infinito sabor de la lealtad prometida y lo ha conservado como arma que defienda la utopía y los recuerdos? ¿Cuántos no amparamos la ternura desde la perpetuidad de un juramento? Esteban y Mayra, en el momento en el que los conoceremos ya serán dos seres que se amaron, que compartieron sus salivas y sus ilusiones en medio de procesos sociales que mitigaban lo imposible y nos hacía soñar, y soñando imaginar e imaginando, mentir. Y esa es la historia. En una Cuba que se resiste a perder sus recuerdos y que se ampara lejos de lo solemne, este reencuentro entre quienes no tuvieron opción; no la tuvo Mayra al abandonar la Isla ni la tuvo Esteban al permanecer quieto, detenido en ella. Este reencuentro propiciará desnudarse y volver a mirarse a los ojos y sentir deseos de darle al otro una vez más y tal vez para siempre la bienvenida. Y con promesas hechas. La perpetuidad de un nombre en un próximo recién nacido definiría el amor que se sintió, y ahora es tiempo de mirar a la cara de la vida y preguntar y confesar, desde temores y maneras distintas de ver, siendo aquellos de antes pero no los mismos. Mucho ha cambiado la patria y sus gentes, mucha promesa quedó sin cumplir, mucha vergüenza provoca mirar a los ojos del otro y no saberse dueño de verdades ni de justicias.

ya no es antes2

Todas las fotos que aparece fueron tomadas de la cuenta de Facebook de Lester Hamlet.

Noticia anterior

Guillermo Tell, revisited

Siguiente noticia

Coco Chanel tiene su altar en Cuba

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Daniel Álvarez Durán

Coco Chanel tiene su altar en Cuba

Foto: Yariel Valdés González

Nerviosismo con el peso convertible

Comentarios 1

  1. abel says:
    Hace 9 años

    coño, que ganas de verla ya!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}