ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

53 Serie Nacional: se acerca la hora cero

por
  • Daniel A. Fernández
    Daniel A. Fernández,
  • dani
    dani
diciembre 11, 2013
en Béisbol, Deportes
0

Último tercio, cinco subseries, quince juegos. Es lo que resta para que la 53 Serie Nacional de Béisbol defina los ocho equipos que estarán presentes en la segunda fase. Al unísono, idéntico número de aficiones le dirán adiós a sus estadios y estarán al tanto de las nuevas camisetas que vestirán sus ídolos desde el 4 de enero, día de la selección de los refuerzos.

Este clásico de la pelota cubano no ha estado ajeno a las carencias técnico-tácticas que desde hace un buen tiempo aquejan al béisbol en la isla. Se siguen extrañando los swines cortos y veloces que, después de discriminar envíos de manera inteligente, provocan buenos contactos. Tocar la bola con eficiencia supone una tarea titánica para una gran mayoría, abundan los corridos de bases sin sentido. A la defensa los errores que se anotan van de la mano con aquellos de la mente que no terminan recogidos en las hojas estadísticas. La concentración en los lanzadores de repente desaparece, y con ella el control y la correcta selección del lanzamiento que hace daño.

Lógico, la serie es pródiga en novatos y jugadores que en una o dos campañas precedentes apenas acumulan horas en los diamantes mientras, la ausencia de jugadores establecidos también ha signado su andar desde el inicio. Ello condiciona que todas esas lagunas sean más visibles.

Más allá de todas esas dificultades se ha impuesto el espectáculo. Los fanáticos en casi toda la isla llenan estadios y gracias a su ardua lucha las congas siguen presentes. El equilibrio entre la mayoría de los conjuntos mantiene en suspenso el resultado final de esta primera fase. Aventurarse a pronosticar quiénes serán los ocho agraciados puede resultar fatídico. Más prudente será brindar algunas claves que han signado el juego diario de los equipos y dónde pueden estar sus fortalezas y debilidades de cara a estas cinco subseries finales.

La Isla de la Juventud llega al tercio de cierre encaramada en el primer lugar de la tabla de posiciones con magnífico balance de 20 victorias y solo 10 reveses. Segundos por colectivos en promedio de bateo (284 AVE), su ofensiva ha estado encabezada por Michel Enríquez (353, 4 HR y 19 IMP), además de contar con otros tres hombres por encima de los 300. Su staff de relevistas se comporta a gran altura, partícipes directos de un porciento considerable de los éxitos piratas.

Sin dudas la mayor virtud de los actuales líderes de la serie radica en la imbatibilidad mostrada en su feudo, el Cristóbal Labra. Tras la última barrida ante Mayabeque se disponen a recibir a Artemisa, culminando así sus presentaciones como home club, donde hasta ahora exhiben excelente balance de 15 y 6. Las cuatro subseries que le restan las jugarán en carretera, situación incómoda pero que a estas alturas no pondrá en peligro su avance a la segunda fase.

A solo un juego de la Isla se ubica Pinar del Río (19-11). Su cuerpo de lanzadores es el mejor del campeonato (2.40 PCL). Por separado, abridores y relevistas también se ubican en el lugar cimero de este indicador. Además presentan la mejor correspondencia entre ponches y bases por bolas (1.88). Entre Julio Alfredo Martínez, Erlys Casanova, Yosvani Torres y Vladimir Baños suman 15 triunfos y 4 fracasos, con 110 KO y solo 45 boletos en 172 entradas. Otro que ya puede dar por segura su presencia en enero, a pesar del difícil cierre que le espera ante Holguín, Matanzas, Villa Clara y Santiago.

Precisamente yumurinos (18-11) y holguineros (18-12) ocupan los puestos tres y cuatro del torneo. Los de Víctor Mesa destacan por ser los números uno en average de bateo (288). Desde la lomita mención especial para el novato Yaniel Blanco que acumula seis victorias y un solo descalabro. Los del Oriente cubano continúan asombrando a muchos con su actuación; para otros esperada si se estudian con detenimiento las características de su roster. Si conjugar armónicamente los tres elementos esenciales del juego asegura un porciento considerable del éxito en el diamante, ellos se llevan las palmas. Son terceros en ofensiva, defensa y pitcheo. Complicado: el final ante Pinar, Matanzas, Mayabeque, Villa Clara e Industriales, todos inmersos en la lucha por la clasificación.

Los naranjas (16-12) han logrado sortear los inesperados altibajos de su staff de lanzadores, y marchan quintos. Recién acaban de solventar con par de triunfos el clásico frente a Santiago. La  buena labor del reaparecido Luis Borroto en el último partido resulta un aliciente para la dirección de los actuales monarcas y futuros representantes de Cuba a la Serie del Caribe 2014.

Industriales (15-12). Llegó a salir momentáneamente del grupo de los ocho clasificados. Para suerte de sus fans en la visita a Artemisa sonrieron en dos ocasiones y ascendieron al sexto puesto. Vargas ha ensayado cualquier cantidad de line ups, pero el slump colectivo se mantiene contra toda lógica. Si se tiene en cuenta que en las últimas subseries sus jóvenes serpentineros han empezado a disminuir la efectividad del inicio, parece que hay razones para preocuparse. Si aprovechan los próximos compromisos ante los coleros Camagüey y Guantánamo puede que aseguren su boleto a la segunda fase.

Comparten los lugares del siete al nueve Santiago, Artemisa y Ciego de Ávila, todos con idéntico balance de 16 y 14. Los indómitos lograron salir de la mala racha que los aquejaba y recuperaron jugadores importantes que estaban lesionados. Al igual que sus eternos rivales azules están obligados a sacar provecho frente a los sotaneros Santi Spíritus y Camagüey, pues los otros enfrentamientos que le restan se antojan complicados: Artemisa, Pinar y Matanzas.

Contar con aperturas de calidad de Miguel Lahera, Yuliesky González y Jonder Martínez serán claves en las aspiraciones de los Cazadores. La escasa producción ofensiva de su line up no les deja otra alternativa. En el caso de los avileños presentan el mejor resultado como home club entre todos los equipos (12-3) pero, fuera de casa han estado pésimos (4-11). Si mantienen el paso en el Cepero donde le quedan por efectuar tres subseries y sacan mejores dividendos en sus visitas a Matanzas y Villa Clara estarán solicitando refuerzos el cuatro de enero.

Mayabeque (14-15) y Las Tunas (13-15) se encuentran a solo 1.5 y 2 juegos de la clasificación respectivamente. Entre ambos creo que solo los del Oriente cuentan con opciones de avanzar a la segunda parte de la serie. Vital: una mayor productividad ofensiva que permita respirar a Yoelkis Cruz, Ubisney Bermúdez y compañía.

Parecían destinados a ocupar el lugar dieciséis concluido el tercio inicial pero, de manera silenciosa, han ido escalando posiciones hasta colocarse en el doce. Los cienfuegueros (13-17) no cejan en su empeño de acercarse en la tabla; no tienen nada que perder y parecen motivados. No creo les alcance para clasificar, aunque estoy seguro terminarán mereciendo el aplauso.

Del resto solo queda esperar a la selección de los refuerzos para conocer cuántos de sus jugadores cambiaran camisetas en año nuevo. Granma (11-18), Guantánamo (11-19), Camagüey  (10-20) y Santi Spíritus (9-21) deberán contentarse en estos quince encuentros finales con hacer daño a los que continúan en pugna por la clasificación, e intentar no terminar en el frío sótano.

Líderes Ofensivos de la Serie

Average: Andrés Reina (Santiago), 442

Anotadas: Johan Moncada (Cienfuegos), 24

Hits: Maikel Cáceres (Holguín), 47

Dobles: Maykel Cáceres (Holguín), 12

Triples: Pedro Márquez (Cienfuegos), 4

Jonrones: Reutilio Hurtado (Santiago) 6

Ariel Sánchez (Matanzas)

Impulsadas: Yadier Hernández (Matanzas), 26

Yosvany Peraza (Pinar)

Slugging: Alexei Bell (Santiago), 675

Robadas: Luis Yander la O (Santiago), 14

 

Líderes Pitcheo de la Serie

PCL: Julio Alfredo Martínez (Pinar), 0.62

Ganados: Yaniel Blanco (Matanzas), 6

Salvados: José Ángel García (Artemisa), 10

Ponches: Noelvis Entenza (Cienfuegos), 47

Innings: Norge Luis Ruiz (Camagüey), 55

 

Foto: Durante uno de los entrenamientos / Ricardo López Hevia

 

Etiquetas: Serie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Del beisbol

Siguiente noticia

La Casa Blanca explica el saludo a Raúl Castro

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Casa Blanca explica el saludo a Raúl Castro

Cuba crecerá 3% en 2014 y mantendrá tendencia de años anteriores, según Cepal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}