ES / EN
- octubre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Abreu por el Premio Roberto Clemente

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 6, 2018
en Deportes
0
José Dariel Abreu. Foto: Chicago Tribune.

José Dariel Abreu. Foto: Chicago Tribune.

Cuando uno conversa con José Dariel Abreu, se percata de que es un hombre cuya visión va más allá de un terreno de pelota. “Pito”, como se le conoció en el círculo beisbolero cubano, siempre da muestras de ser una persona extremadamente sensible, en particular con los más jóvenes.

Latente están los recuerdos de sus imágenes abrazado con el pequeño cienfueguero Peter Águila, quien a pesar de padecer una severa parálisis ha seguido sus batazos en cualquier latitud, o su estrecha relación con el grupo de muchachos que integraron el equipo Habaneros, al que apadrinó para que participaran en el torneo Salute To Baseball, organizado en Orlando, Florida, hace tres años.

Abreu es un ídolo en Chicago, donde ha impresionado tanto por su constancia ofensiva como por su permanente trabajo filantrópico. Estos valores han sido determinantes para su nominación, durante tres años consecutivos, para el Premio Roberto Clemente, el cual la MLB entrega al jugador que mejor ejemplifique el espíritu deportivo y la relación con la comunidad, sin obviar su contribución individual al equipo.

 

1 de 2
- +
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

1. Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

2. Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Museo del Ron. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Las Medias Blancas no han dudado en reconocer las acciones del slugger, quien ha marcado tendencia por su carácter, dedicación y clase, y se ha convertido en el único beisbolista de la Isla nominado al Premio Clemente en la presente década, sin contar los casos de Raúl Ibáñez y J.P. Arencibia, jugadores de padres cubanos, pero nacidos en Estados Unidos.

Desde que fue contratado hace cuatro campañas en las Ligas Mayores, el cienfueguero ha realizado múltiples donaciones y, además, lanzó el programa comunitario “Abreu’s Amigos”, el cual le ha permitido trabajar de conjunto con el Easter Seals Metropolitan Chicago Therapeutic School and Center for Autism Research para lograr que sus estudiantes desarrollen habilidades sociales en un ambiente recreativo.

“La idea es ayudar a las personas. No importa si es en este país [EE.UU.] o en Cuba, mi prioridad es dar algo a cambio de todas las cosas que me han dado”, ha dicho sobre su labor social.

Por si fuera poco, Abreu, Novato del Año en el 2014 y dos veces Todos Estrellas, ha sido un portento en el terreno desde su irrupción en las Mayores, al punto de ubicarse, junto a Albert Pujols, como los únicos jugadores con al menos 30 jonrones y 100 remolques en cada una de sus dos primeras campañas en el exigente circuito beisbolero.

En términos ofensivos, el chico de Mal Tiempo ha sido implacable desde su debut en el béisbol estadounidense, con cinco temporadas al hilo de más de 32 dobles, cuatro con más de 100 remolques, y superando los 30 vuelacercas en tres contiendas.

Sin dudas, las suyas son credenciales de peso para optar por el Premio Roberto Clemente, instaurado en honor al estelar jardinero boricua, quien falleciera en un accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972, cuando volaba desde Puerto Rico hacia Nicaragua con suministros y ayuda humanitaria para el país centroamericano, devastado por un terremoto.

Abreu al bate. Foto: Mike DiNovo-USA TODAY Sports.
Abreu al bate. Foto: Mike DiNovo-USA TODAY Sports.

El primer latino que ganó el lauro, en 1977, fue el panameño Rod Carew, miembro del Salón de la Fama, cuando militaba en las filas de los Mellizos de Minnesota. Después hubo que esperar más de 20 años para que otro jugador hispano recibiera el trofeo, y el agraciado fue, en 1998, el slugger dominicano Sammy Sosa, antes de que fuera vinculado al consumo de esteroides y al uso de bates con corcho.

Ya en el siglo XXI la amplísima comunidad latina de las Ligas Mayores ha tenido cada vez más protagonismo en las nominaciones y galardones del Premio Clemente, con destaque para los dominicanos Albert Pujols y David Ortiz, y los puertorriqueños Edgar Martínez, Carlos Delgado y Carlos Beltrán, quienes se han llevado los honores gracias a su tremendo impacto en el diamante y más allá de ellos.

Para Abreu, la nominación de este 2018 llega en el momento justo, pues en las últimas semanas ha estado alejado de los terrenos por una cirugía ambulatoria en la parte baja del abdomen. “Las últimas semanas han sido complicadas para mí por cuestiones físicas, por lo que recibir esta noticia es muy bueno”, reconoció el inicialista en declaraciones ofrecidas a Scott Merkin, de MLB.com.

“Mejora tu humor y te motiva, sin dudas te hace sentir bien saber que eres reconocido por tu trabajo, no solo en el campo, sino también fuera de él. Solo quiero agradecer a la organización de los White Sox, porque me han dado la oportunidad de representar al equipo, y de ser el jugador y la persona que soy”, añadió el cubano, quien se espera retorne a la acción este fin de semana.

Nominados del Premio Roberto Clemente 2018

Fuente: mlb.com
Fuente: mlb.com
Fuente: mlb.com
Fuente: mlb.com

Ganadores históricos del Premio Roberto Clemente

1971: Willie Mays (Gigantes de San Francisco)

1972: Brooks Robinson (Orioles de Baltimore)

1973: Al Kaline (Tigres de Detroit)

1974: Willie Stargell (Piratas de Pittsburgh)

1975: Lou Brock (Cardenales de San Luis)

1976: Pete Rose (Rojos de Cincinnati)

1977: Rod Carew (Mellizos de Minnesota)

1978: Greg Luzinski (Phillies de Philadelphia)

1979: Andy Thornton (Indios de Cleveland)

1980: Phil Niekro (Bravos de Atlanta)

1981: Steve Garvey (Dodgers de Los Ángeles)

1982: Ken Singleton (Orioles de Baltimore)

1983: Cecil Cooper (Cerveceros de Milwaukee)

1984: Ron Guidry (Yankees de New York)

1985: Don Baylor (Yankees de New York)

1986: Garry Maddox (Phillies de Philadelphia)

1987: Rick Sutcliffe (Cachorros de Chicago)

1988: Dale Murphy (Bravos de Atlanta)

1989: Gary Carter (Mets de New York)

1990: Dave Stewart (Atléticos de Oakland)

1991: Harold Reynolds (Marineros de Seattle)

1992: Cal Ripken Jr. (Orioles de Baltimore)

1993: Barry Larkin (Rojos de Cincinnati)

1994: Dave Winfield (Mellizos de Minnesota)

1995: Ozzie Smith (Cardenales de San Luis)

1996: Kirby Puckett (Mellizos de Minnesota)

1997: Eric Davis (Orioles de Baltimore)

1998: Sammy Sosa (Cachorros de Chicago)

1999: Tony Gwynn (Padres de San Diego)

2000: Al Leiter (Mets de New York)

2001: Curt Schilling (Cascabeles de Arizona)

2002: Jim Thome (Indios de Cleveland)

2003: Jamie Moyer (Marineros de Seattle)

2004: Edgar Martínez (Marineros de Seattle)

2005: John Smoltz (Bravos de Atlanta)

2006: Carlos Delgado (Mets de New York)

2007: Craig Biggio (Astros de Houston)

2008: Albert Pujols (Cardenales de San Luis)

2009: Derek Jeter (Yankees de New York)

2010: Tim Wakefield (Medias Rojas de Boston)

2011: David Ortiz (Medias Rojas de Boston)

2012: Clayton Kershaw (Dodgers de Los Ángeles)

2013: Carlos Beltrán (Cardenales de San Luis)

2014: Paul Konerko (Medias Blancas de Chicago) y Jimmy Rollins (Phillies de Philadelphia)

2015: Andrew McCutchen (Piratas de Pittsburgh)

2016: Curtis Granderson (Mets de New York)

2017: Anthony Rizzo (Cachorros de Chicago)

 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Cuba y Emiratos Árabes Unidos: un camino de amistad

Siguiente noticia

Xiomara Laugart le cantó a la Virgen

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El cubano José Adolis García, jardinero de los Rangers de Texas, en 2024. Foto: Tim Heitman/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: José Adolis García, el único cubano en la ruta hacia el Guante de Oro

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Randy Arozarena (derecha) se convirtió en el cuarto pelotero cubano que conecta jonrón en postemporada contra un lanzador de la isla. Foto: John G. Mabanglo/EFE/EPA.
Béisbol

No hay peor cuña… Jonrones de cubanos vs. cubanos en la postemporada de MLB

por Aliet Arzola Lima
octubre 16, 2025
0

...

Dos peloteros de Pinar del Río e Industriales disputan una jugada en la 63 Serie Nacional de Béisbol.  Foto: Ricardo López Hevia.
Deportes

Deporte cubano sigue esperando por el “salvavidas” de la publicidad y el patrocinio

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Pavel Hernández se convirtió en el séptimo lanzador de los clásicos beisboleros cubanos con al menos dos no hitters. Foto: Wendy Moreira (Por La Goma)
Béisbol

Dos no hitters en dos días… un rayo de luz para la Serie Nacional

por Aliet Arzola Lima
octubre 15, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: joya de Moinelo en duelo de postemporada

por Redacción OnCuba
octubre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de Xiomara Laugart en la entrada del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre. Foto: Frank Lahera Ocallaghan.

Xiomara Laugart le cantó a la Virgen

Forenses explican muerte de Dolores O'Riordan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tabacos y ron tuvieron un repunte inflacionario de 107,63 %. Foto:  AMD

    Se estanca la inflación en el mercado formal de Cuba

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Felton 1 se conecta temprano, tras otra larga noche y madrugada de apagones

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Con Felton en reparaciones, también se desconectan un bloque de Nuevitas y Energás Boca de Jaruco

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    769 compartido
    Comparte 308 Tweet 192
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}