ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Alberto Juantorena: “No está en mi génesis ser sobornado”

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
junio 14, 2016
en Atletismo, Deportes
14

La leyenda de Alberto Juantorena cumple 40 años. Sin embargo, poco faltó para que ni él ni sus compañeros escribieran su historia.

Recuerdo la tensión en aquellas primeras horas de la llegada a Montreal. Nos habían recibido en el aeropuerto con la mala noticia de la herida en un pie de un favorito a medallas en los 100 planos, Silvio Leonard. Una botella lanzada en una gresca entre compañeros de cuarto, en la Villa Olímpica,  lo sorprendió a él que nada tuvo que ver con aquella indisciplina.

Encima, la delegación cubana estaba a la espera de una decisión de su gobierno. El presidente de Tanzania Julius Nyerere llamó a boicotear los Juegos Olímpicos. ¿La causa? El equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda había realizado una gira por Sudáfrica, suspendida por 12 años en el mundo olímpico por su política de apartheid. Nueva Zelanda era una de las naciones que asistiría a los Juegos, pero éstos no contemplaban en su programa al rugby, disciplina no reconocida entonces por el COI.

Fueron 22 los países africanos que se ausentarían finalmente acompañados de Guyana.

Por suerte para el deporte nacional y las estrellas llamadas a trascender, Cuba apostó por la sensatez, y sin dar la espalda a  los amigos africanos, con los que se solidarizó en un mensaje, decidió competir.

Días de gloria esperaban en unos Juegos marcados por la pobre planificación y el desastre financiero que provocaron que los ciudadanos de Montreal y de Canadá contrajeran una deuda a pagar por décadas. No obstante, fueron bien organizados, y varias hazañas salpicaron las competiciones.

Como la de la gimnasta rumana  de 14 años, Nadia Comaneci, y  sus siete marcadores perfectos de 10, sus tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. En 21 de los 26 eventos de la natación se registraron records mundiales, un torneo donde emergió la República Democrática Alemana como la primera fuerza mundial en mujeres. Años después, se confirmaba la trampa. Los soviéticos hicieron un show  increíble en las pesas: de los 20 que compitieron, 18 ganaron medallas de ellas 12 de oro.

El clavadista italiano Klaus Dibiasi conseguía su tercer título seguido en Juegos Olímpicos en la plataforma, tras México-68 y Munich-72. El  georgiano Víctor Saneyev ganaba por tercera ocasión para la URSS la medalla de oro en el triple salto. La polaca Irena Szewinska vencía en los 400 metros para retirarse con siete medallas en cinco eventos diferentes en la historia del atletismo olímpico. Miklos Németh, de Hungría, ganaba la jabalina y se convertía en el primer hijo de un campeón olímpico  de atletismo en vencer; su padre, Imre, había triunfado en el lanzamiento del martillo en 1948.

Y Alberto Juantorena se erigía, con sus faenas del 25 y el 29 de julio, en el primer ser humano que se imponía en los 800 y 400 metros lisos, con record mundial y olímpico en las dos vueltas a la pista. La prensa estadounidense lo apodó “El caballo”, por su “galopar” en la pista. Aquel inédito reinado en el óvalo sería el momento culminante de una serie de escenas inolvidables para el deporte cubano:

-Héctor Rodríguez, con su medalla de oro en los 63 kg, se convertía en el primer campeón olímpico de América sobre el tatami, y en el primero de raza negra de la historia

-El equipo varonil de voleibol lograba la medalla de bronce. Por primera vez una selección de América conseguía un metal olímpico. Hasta nuestros días Cuba no ha vuelto a subirse al podio de hombres ni tampoco un judoka ha conseguido un galardón dorado.

-Teófilo Stevenson, que fue el abanderado de la delegación, conquistaba su segunda presea de oro, de las tres que alcanzaría en su carrera olímpica.

-El boxeo cubano lograba tres de oro ( a Stevenson, se sumaron Jorge Hernández, en 48 kg, y Angel Herrera ,57 kg ; tres de plata (Ramón Duvalón, 51 kg, Andrés Aldama,67 kg, y Sixto Soria ,81 kg) y dos de bronce (Rolando Garbey,71 kg, y Luis Felipe Martínez,75 kg).Cuba se enfrentaría a uno de los planteles más poderosos de Estados Unidos en un torneo olímpico con hombres que más tarde  se impusieron en el profesionalismo como Howard Davies, Ray Leonard, los hermanos Michael y Leon Spinks…

-Con su medalla de plata Alejandro Casañas daba la primera señal de la escuela cubana de las carreras con vallas en el mundo olímpico

-Con sus cuatro medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, Cuba se ubicaba en el octavo lugar de la clasificación general por naciones. A partir de Montreal sería habitual su ubicación entre las 10 primeras naciones en los Juegos Olímpicos posteriores

***

Cuarenta años después  estoy nuevamente frente a Juantorena, con los recuerdos de aquellos días memorables y, sobre todo, con los retos del presente. Ordena papeles, hace llamadas. Está a punto de partir para Viena donde el Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) definirá la situación de Rusia por el dopaje, y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Indaga sobre las giras de los atletas cubanos por Europa, a menos de dos meses de la cita olímpica. Como siempre, anda con premura, así que el diálogo pareció durar el tiempo de su gran carrera.

¿Ya hay que hablar del “Caballo” viejo?

Como la canción…Claro que sí, y a mucha honra. A mí cuando me dicen “viejo”, es un halago. “Caballo le dan sabana porque está viejo y cansao…” Correcto, me sirve. Este es otro Juantorena, de 66 años.

Y en cuanto a hijos, un equipo de futsal…

Tengo siete, el mayor de 42 años y el menor de 20 meses, cuatro hembras y tres varones. Entre ellos hay una hija mexicana de 37 años, reconocida por su padre, el fruto de cuando viajaba al Distrito Federal al entrenamiento de altura. Cosas que pasan. La vida es así. Me siento satisfecho porque mis hijos se aman entre ellos. Donde no he sido muy efectivo es en el tema de mantener los matrimonios, por diversas razones; fueron siete hijos con cinco mujeres.

En México también tienes una sobrina famosa…

Karen Juantorena, es actriz de la televisión, hija de mi hermano Dimas.

¿Te has calificado como un “defenestrado del deporte”?

Fui un “peleador callejero”. En 1971, después de un campamento agrícola movilizado con la ESPA (la concentración nacional de juveniles del Alto Rendimiento), anunciaron bajas del deporte y al primero que eligen en el baloncesto fue a mí. Eliminado. Parecía que se me había abierto un hueco en la tierra. Los dirigentes de la escuela deportiva me dijeron que con 21 años ya yo lo que tenía que hacer era otra cosa, irme para el Servicio Militar o cortar caña. Les dije que no, que yo quería probarme en la pista (en la época escolar ya yo había incursionado con éxito en el atletismo).Por suerte unos entrenadores me llevaron ante el polaco Zygmunt Zabierzowski. Me hicieron una prueba y dijeron: este muchacho tiene condiciones. Yo tenía resistencia natural y mi entrenador se dio cuenta. Lo demás es la historia conocida. No fui realmente un producto nato de la pirámide deportiva: nunca estuve en una EIDE y en la ESPA competía en baloncesto.

Dicen que eras pedante en la línea de arrancada…

Siempre me he llevado bien con todos los atletas, lo que no quiere decir que a la hora de competir no fuera agresivo. Reconozco que a veces era un poquito chocante, llegaba a las competencias con cara de malo, según algunos… Pero estas cosas hay que contarlas sobre todo para que los jóvenes atletas de hoy sepan de que cuando uno está convencido de que puedes hacer algo es el comienzo del triunfo.

Foto: Express/Hulton Archive/Getty Images
Foto: Express/Hulton Archive/Getty Images

No tuviste suerte para entrar al Comité Olímpico Internacional.

En 1994, durante el Congreso de París –te acordarás, porque estabas presente– estuve a las puertas de ingresar, a propuesta de Primo Nebiolo, el presidente de la IAAF, pero el Comité Olímpico Cubano no me tenía entre sus nominados. Ahora, el COI acaba de anunciar sus ocho propuestas para miembros, y sólo hay un latinoamericano, un colombiano que es el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Yo presenté al COI mi candidatura como miembro individual en 2006 y la ratifiqué en este 2016, a pesar de la limitante en la edad de 70 años, pues consideré tener mi derecho y mis argumentos, y mi historia dentro del movimiento olímpico cubano.

Hace justamente cuatro años en un hecho inusual, Fidel Castro te sugirió como futuro Presidente del Comité Olímpico Cubano en una de sus “Reflexiones”

Fue el 13 de junio de 2012. Un honor inconmensurable.

¿Y?

Esa no es una decisión de Juantorena. Las autoridades deportivas cubanas tomarán la decisión que más le convenga al país y eso yo lo voy a acatar y respetar.

Se rumoraba también que no le caías bien a Samaranch, el Presidente del COI…

Yo defendí con fuerza la posición de Cuba de no asistir a los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl. Había sido discutida con los atletas. Fue correcta. Y en una reunión del Consejo de la IAAF, Samaranch expresó que no importaban las naciones que no fueran sino las que irían. Entonces pedí la palabra y con toda tranquilidad y respeto dije que cada cual es independiente para tomar las decisiones que correspondan y que atañen tanto a su Comité Olímpico como a las autoridades deportivas del país. Cada cual tiene su punto de vista y es bueno decírselo a la gente en su cara. Pero nunca entre él y yo hubo tirantez. Alguien dijo que si Samaranch tenía problemas con Juantorena. Pura historia inventada. Me llevaba muy bien con él.

Pero  a muchos universitarios no les caías simpático por aquello de que propusiste en un congreso eliminar el estipendio de 30 pesos. Bueno, eso dicen…

Yo me he cansado de preguntarles a algunas personas que hablan si me vieron o estuvieron en ese congreso. Porque eso es mentira… Que yo había planteado que le quitaran el estipendio a los estudiantes de la FEU. Hay una buena parte de los universitarios que hoy en día me odian por eso, me lo han dicho en la calle. Total falsedad.

Después de largos años fuiste liberado de la vicepresidencia del INDER, te mantienes al frente de la federación nacional y asumiste una vicepresidencia de la IAAF en medio de los nubarrones del dopaje y las acusaciones de corrupción de la que no escapó el anterior titular el senegalés Lamine Diack.

Sé que hay una batalla por limpiar la imagen del atletismo. La IAAF tiene todas las posibilidades de revertir la situación. A fines de noviembre habrá un congreso para adoptar una serie de acciones y un programa transparente y confianza. Y hoy parto hacia Viena para el Consejo de la IAAF del 17 de junio que entre otros temas decidirá sobre la presencia o no de los atletas rusos en Río de Janeiro, por los casos de dopaje que se han destapado. Si me preguntas, en lo personal diría que quienes  estén “limpios” tienen derecho a competir en los Juegos,  y no sancionar a todos por igual.

¿Podría Alberto Juantorena ser sobornado?

No. No tengo necesidad ninguna… no esta en mi génesis como ser humano.

Noticia anterior

Los Portales por dentro

Siguiente noticia

Las sombras humanas de Pedro Juan Gutiérrez

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Patrizia Casamirra

Las sombras humanas de Pedro Juan Gutiérrez

"Con sana alegría". Guión y dirección: Claudia Muñiz. Foto Tomada de Facebook JenovaPro

JenovaPro: industria cinematográfica en pequeña escala

Comentarios 14

  1. juan says:
    Hace 9 años

    lo admire cuando gano esas medallas en montreal ,despues no fue igual , como se dice ne cubano se volvio un cara de guante,un engreido y eso que propuso que le quiteran el estipendio a los estudiantes fue verdad, soy unos de esos estudiantes de aquella epoca ,que ,lo maldijo por eso , claro como el lo tenia todo,ahora se apea con eso de que tiene un chorro de hijos, quien este pais se puede dar ese lujo sino pertenece a la elite entre comillas,esas dos meritorias medallas le sirvieron para vir como carmelina todo el resto e su vida, y eso que no es sobornable ,uhmmmm aunque en su caso se lo creo para que se va a dejar sobornar si aqui tiene de todo sin doblar el lomo.realmente es uno de los personajes poco querido por ,los ateltas y el pueblo , esa es mi opinion y la digo

    Responder
  2. Pietro says:
    Hace 9 años

    Mi opinion va a estar en concordancia con muchas lecturas y opiniones sobre este sr en diferentes sitios,no puedo aseverar que todo sea cierto,pero tampoco las descalifico,porque como en todo en la vida..el margen de la duda…Juantorena fue un excepcional atleta,sus resultados lo avalan asi,aun cuando algunos dudan de su “limpieza” pues corrian los tiempos de la extinta RDA y otros paises ex Socialistas con laboratorios de pro-doping,pero hasta hoy esto es solo especulacion,ahora bien como comento otra persona,como dirigente ha dejado mucho que desear,su lealtad a prueba de balas al sistema,lo ha colocado en un altar casi de intocable,el periodista solo toco un petalo a la rosa con la pregunta del estipendio,habria que preguntarle si es cierto lo que ha escrito el ex-periodista de los medios cubanos,Uberto Mario,sobre su “carrera galopante” por Venezuela y los salarios de los colaboradores deportivos que segun aquel se embolsillaba,y aquellas personas sin cobrar por meses,es cierto????,sobre Dayron Robles siempre ha hablado a medias,el muchacho no ha dicho todo lo que paso,ahora se presenta como “El Salvador”,porque bajo su mandato se le permite competir nuevamente por la Federacion Cubana,una golondrina….,que tuvo sus razones para dejar de hacerlo,porque fallo la logistica y los honorarios,porque no habla de otros que solicitaron hacerlo,incluso dejandole la parte gorda de las ganancias y nunca fueron considerados: Yamile Aldama salio legal de Cuba,le lanzo la propuesta y nunca recibio respuesta,luego como una galleta sin mano se erigio Campeona Mundial con 39 años;lo de la suerte con los matrimonios…posible,pero su suerte con las mujeres nada a despreciar,ya esta bueno de cuentos,queridas y amigas no le han faltado,y eso no es nada criticable,con su vida privada puede hacer lo que le parezca,aun cuando sea una figura publica,pero en mas de una ocasion estas han recibido favores y amortizaciones de su parte,que no de su bolsillo,del erario publico,entonces,vamos a estar aqui y no en la cola del pan,dicen que la mentira recorre mil años,la verdad en un minuto la alcanza,o al decir de Marti:” La Verdad una vez despierta no vuelve a dormirse”,de todos modos siempre tendra la posibilidad de refutar todo esto,si le interesa y si lo quiere hacer,como si no lo hace,esto no es un juicio ni nada por el estilo,es solo mi opinion formada a lo largo de los años y la sostengo.es hora de que otros traigan la suya,incluso el encartado.

    Responder
  3. Pietro says:
    Hace 9 años

    Ah!!! Algo que faltaba,en sus inicio practicaba Baloncesto,hoy es uno de los mejores jugadores de Vaciloncesto,lo malo es que se convierta en un valioso entrenador de este sin igual deporte.

    Responder
  4. elpidio says:
    Hace 9 años

    falto la pregunta sobre los sucesos con Dayron Robles, talvez diga que tambien es falso todo lo que se rumoro

    Responder
  5. Rolando says:
    Hace 9 años

    Bueno dejando la política atrás y lo del estipendio,es el mejor una Gloria de Cuba y con todas las hazañas que hizo en otro país hubiera estado mejor además,de,su carrera que tiene Universitaria

    Responder
  6. EL cubano says:
    Hace 9 años

    Evidentemete aparte de los millones de admiradores que tiene hay dos o tres personas que no lo soportan, de cualquier forma he sido tertigo de las muestras de cariño y admiración que le brinda el pueblo y los atletas a Juantorena, lo he visto recorriendo el país entero, metido en los pueblos , en la montaña en fin en contacto directo con la poblacion , cosas que pocos hacen pues prefieren estar metidos en sus oficinas y NUNCA los han visto en una provincia, pues no salen de sus oficinas y pasillos aledaños. Menos mal que el nuevo Presidente dle INDER si está metido en TODOS los territorios y centros deportivos, pero lamentablemente los que lo rodean NO .se han visto nunca por aquí y llevan bastantes años en sus cargos.
    Para Juantorena RESPETO y ADMIRACION es uno de los GRANDES del deporte cubano gustele a quien le guste.

    Responder
  7. Orlando says:
    Hace 9 años

    No se cuales son los rumores de Dayron, el decidió correr por un club, no le fue bien y fue precisamente Juantorena quien lo ayudo a retornar al equipo nacional, no se porque dicen lo del estipendio de los estudiantes de la FEU, eso se discutió en el primer congreso de la FEU que se efectuó en marzo de 1979 y no fue Juantorena el que lo planteo, fue un estudiante de Ciencias Medicas, yo estaba allí, yo creo en esta revista y creo también en que las personas pueden dar su criterio serio democraticamente, pero de ahí a decir mentiras me parece que lo hacen por gusto o por ganas de ofender a las personas, juantorena tendrá los mismos defectos de miles de humanos, pero su proeza y su amor por su país nadie lo debe poner en duda, he sido testigo de sus defensas por el deporte cubano y por los atletas, siempre ha defendido el deporte en la base y ha recorrido este país de punta a cabo entrevistándose con los estudiantes y trabajadores, promocionando el deporte como nadie abajo con la gente, de eso hay evidencias, fotos, comentarios de los periódicos, si no fuera un criollo autentico, no hubiera sido elegido como Vicepresidente de la IAAF, pero sigue siendo Presidente de la Federación Cubana de Atletismo y defendiendo este y todos los deportes a Capa y Espada. Hace falta Conocer no Suponer.

    Responder
  8. ko54 says:
    Hace 9 años

    un slaudo y el respeto para alguien que ha sido un ejemplo en su vida publica

    Responder
  9. Pietro says:
    Hace 9 años

    Oncuba uds moderan los comentarios por lo que veo solo publican los convenientes o en este caso los que adulan y veneran,los que señalan y ponen dudas,no,solo publicaron el 2do comentario,solo les digo algo,la verdad siempre sale a la luz,el tiempo es el mejor aliado,un dia tras otro,pero les reitero contacten a Uberto Mario e indaguen.es un placer entrar a su sitio pero nunca mas comento,

    Responder
  10. juan says:
    Hace 9 años

    Por casualidad esos q lo defienden aqui son algunos de los 8 hijos de el?

    Responder
  11. IGlez says:
    Hace 9 años

    Antonio Herrero, Mentira quien te lo va creer lalalala.

    Lo del estipendio salio en le periodico JR en una entrevista q le hicieron en dicho diario cdo existia vespertino por cierto, donde el publicamente renunciaba al estipendio y proponia q se eliminase el mismo esto fue entre los años 1975 y 1977, cdo todavia no era un astro como deportista pero como mal dirigente q era de la FEU en la Facultad de Economia de Universidad de la Habana de la cual se graduo -pero ese titulo nunca lo ha ejercido-, pues se ha dedicado a vivir de su imagen, cosa q creo no es nada edificante ni para las presentes ni futuras generaciones y a su tonga de hijos regaos por todo el mundo, q lo q da es tremenda mala impresion no les parece…, a mi me da una gran pena pues se perdio como ser humano q iba por buen camino.

    Responder
  12. TioFermin says:
    Hace 9 años

    Respecto los puntos de vista de cada persona; pero adoro la sinceridad y honestidad de las mismas.Es dificil a veces tomaar una decision para estar de acuerdo con la elite…
    TioFermin

    Responder
  13. oberto says:
    Hace 9 años

    soy venezolano y conozco alberto juantorena desde su primera carrera fuera de cuba en los anos 70,en un campeonato centroamericano q por cierto gano los 400 metros.veo en algunos comentarios envidia en sus palabras ,porque solo hablan de los beneficios,grupo elite en cuba,que no trabaja,etcetc.pero nadie dice nada de los sacrificios q hace un atleta para lograr un alto nivel como lo logro juantorena,son despotas en sus palabras,sus triunfos durantes anos no se consiguen en la loteria,hay q sudarlo y trabajarlo qe jode como decimos en vzla,,sus triunfos nadie se los quita y su trabajo mientras estaba en el inder nadie lo desconoce,su caracter puede tener enemigo pero siempre ha sido frontal en todas sus actuacionesy por eso lo apartaron del inder,orgullo deben sentir ustedes hermanos cubanos de contar con el unico ser humano en la historia del atletismo q ha logrado un doblete olimpico en 400 y 800 mtetros.en su vida personal nadie debe meterse,no es pecado ni mal ejemplo los hijos que tiene y no sera el unico o el ultimo en tener un hijo extramatrimonial,a la final es un hijo reconocido.el estado cubano siempre se ha encargado de atender las necesidades de cada uno de los grandes deportistas q la han dado gloria a su pais,en todo caso para nosotros q conocemos alberto,queremos brindarle un gran abrazo y una gran felicitacion por estos 40 anos de su hazana y si pudiera contar con el permiso del gobierno cubano y el inder para hacerle un homenaje en maracaibo,edo zulia ,venezuela,espero me contacten por esta via para coordinarlo,serviria de ejemplo para nuestros atletas.

    Responder
  14. PLG says:
    Hace 9 años

    fue grande como atleta, pero despues…..se le subieron los humos para la cabeza…es el rey de la autosuficiencia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}