ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Otro año de fiascos para el béisbol cubano

Duanys Hernández TorresporDuanys Hernández Torres
diciembre 17, 2017
en Béisbol, Deportes
2
El béisbol cubano, en sus diferentes categorías, tuvo un año desastroso en eventos internacionales. Foto: Béisbol-Facetas.

El béisbol cubano, en sus diferentes categorías, tuvo un año desastroso en eventos internacionales. Foto: Béisbol-Facetas.

Termina un año con pocas noticias halagüeñas para el béisbol cubano y ningún título en eventos internacionales. La pelota en Cuba sigue en 3 y 2. Si no se toman medidas urgentes, el pasatiempo nacional se quedará con la carabina al hombro y viendo pasar el tercer strike.
El 2017 comenzó con el sorpresivo título de los Alazanes de Granma al barrer a los Tigres de Ciego de Ávila. Fue el primer título para la provincia oriental en cuarenta años y la gran coronación para un timonel con tantas horas de vuelo como Carlos Martí.
Este equipo se ganó el derecho a participar en la Serie del Caribe y aunque mostró una buena cara, terminó en cuarto lugar al caer su as, Lázaro Blanco, en semifinales ante las Águilas de Mexicali en un cerradísimo partido una carrera por cero.
El gran tropiezo llegó en el mes de marzo en el Cuarto Clásico Mundial. Cuba clasificó in extremis en la primera fase. Primero cayó ante Japón para después ganar con poca solvencia 6-0 ante China  y sellar la clasificación en un partido disputadísimo 4-3 ante Australia, gracias al jonrón con bases llenas de Alfredo Despaigne.
La segunda fase no pudo ser peor. Derrotas consecutivas ante Israel, nuevamente Japón y ante Holanda por escandaloso nocaut mostraron todas las carencias del béisbol cubano al máximo nivel.

Los holandeses le conectaron con fuerza al pitcheo cubano en el Clásico. Foto: Matt Roberts / Getty Images.
Los holandeses le conectaron con fuerza al pitcheo cubano en el Clásico. Foto: Matt Roberts / Getty Images.

Los estrepitosos fracasos seguirían en junio con el pésimo resultado de un equipo cubano en la Liga Can Am. Los dirigidos por Roger Machado solo pudieron vencer en cinco de los 21 partidos disputados en esta competición, un resultado muy por debajo de lo que se esperaba.
El picheo, como casi siempre ocurre, fue lo peor del conjunto. Los lanzadores cubanos lanzaron para un estratosférico promedio de limpias de 6,67 y propinaron 104 boletos en 178,1 entradas, para un abultadísimo BB/9 de 5,25. El WHIP general de los lanzadores fue de 1,94, o lo que es lo mismo, pusieron en base a casi dos bateadores por entrada. El average de sus contrarios fue de 323 para coronar el gran desastre. Pocos días después este equipo mostró mejor cara ante los universitarios norteamericanos pero también cayó 2-3 en el tope bilateral.
Otro resultado malo fue el quinto y último lugar alcanzado en el Torneo de Rotterdam con un equipo alternativo en el mes de julio. La selección dirigida por el villaclareño Vladimir Hernández mostró muchas carencias, sobre todo en el picheo. A los lanzadores cubanos le batearon para un abultadísimo 316 de average, con un astronómico WHIP de 1,65.Con semejantes números no se podía aspirar a mucho más.
Quizás la mejor noticia en 2017 fue la excelente faena del equipo Cuba juvenil en la Liga Elite Junior de Quebec, con trece victorias en quince salidas. La selección cubana mostró excelentes niveles de juego en los tres aspectos, lo que hacía presagiar una mejor actuación en el campeonato mundial de la categoría. Pero del dicho al hecho…

Los jóvenes responden por el béisbol cubano


La categoría sub-15 no pudo repetir los buenos resultados de años anteriores cuando se coronaron campeones mundiales en México 2014 y Japón 2016. En el Panamericano de la categoría celebrado en Colombia alcanzaron la medalla de bronce.
En septiembre llegaría el campeonato mundial juvenil celebrado en Canadá donde la Isla también quedó a deber, con un sexto lugar. Los juveniles no alcanzan un título mundial desde 2004, y esta pobre actuación reafirma lo distante que nos encontramos del máximo nivel del orbe en distintas categorías.
Uno de los fiascos mayores llegó a finales de noviembre, con el paupérrimo resultado en el premundial sub-23 celebrado en Panamá. El equipo dirigido por Ariel Pestano no pudo conseguir uno de los cuatro cupos mundialistas y terminó en el quinto lugar debido en gran medida a la pobre ofensiva mostrada por la mayoría de sus jugadores.
Este resultado fue la coronación de un año desastroso para el béisbol cubano. Salvo lo hecho por los juveniles en la Liga Elite Junior de Quebec, lo demás bien puede ser condenado al olvido.

Publicidad
Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBSC)

Noticia anterior

Prisioneros de Guantánamo varados por Trump

Siguiente noticia

Crean comisión sobre transgresión sexual

Duanys Hernández Torres

Duanys Hernández Torres

Artículos Relacionados

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

El peleador criollo Mijaín López. Foto: Britannica.
Deportes

Entrenarán luchadores cubanos en Sancti Spíritus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Partido de la Liga Nacional de fútbol de Cuba entre los equipos de Villa Clara (de naranja) y Santiago de Cuba (de rojo). Foto: Ernesto Alejandro Álvarez / Vanguardia / Archivo.
Deportes

Cuba: suspenden hasta marzo eventos deportivos por rebrote de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anita Hill durante una charla sobre acoso sexual en el local de United Talent Agency, en Beverly Hills, California, a principios de diciembre. Foto: Willy Sanjuan / Invision / AP.

Crean comisión sobre transgresión sexual

Foto: Otmaro Rodríguez.

Mi camino a San Lázaro

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. eduardo says:
    Hace 3 años

    Si ponen estas información al lado de la que dice «buen año para los peloteros en ligas foraneas» incluida las grandes ligas , esta la respuesta . No sigan machacando con lo mismo, se van los peloteros, los deportistas, los recien graduados universitarios, los médicos … todos formados gratuitamente por la Revolución. Una idea muy buena que muchos se alegran en estas páginas: en el Estado socialista se socializan las pérdidas por la inversión en capital humano que emigra y en otros países se rentabiliza dicha inversión. Al menos reconozcan los logros de la revolución cubana, porque ninguna de las libertades personales que se habla en estas páginas, genera espontaneamente el talento humano, que ni en los acclamados deporotistas es obra del espiritu santo, sino del esfuerzo de todo un pais por liberarse de un sistema que falsamente aclamado por sus libertades, no fue capaz de generar lo que la Revolución Cubana ha hecho en las peores condiciones para un país

    Responder
  2. Enrique says:
    Hace 3 años

    Saludos creo q los deportistas cubanos merecen respeto y admiración por su valor y sacrificio dejaron su país su familia para ayudar económicamente a sus seres queridos.aprovecharon la oportunidad antes de q fueran utilizados.para luego abandonados en total miseria.gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil