ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Apuntes de refuerzo

por
  • Armando Javier Díaz
    Armando Javier Díaz,
  • Armando
    Armando
enero 7, 2015
en Béisbol, Deportes
3
Alfredo Despaigne

Alfredo Despaigne

El hecho de que la elección de los refuerzos para la segunda etapa de la Serie Nacional haya provocado cierta dosis de expectativas en la afición es el único síntoma de que el certamen beisbolero todavía nos interesa algo. Cuestionable o no, la concentración del supuesto talento apunta a una suerte de cooperativización como aparente vía de escape para un béisbol sumido en una crisis de desinterés generalizado que apenas atrapa a los puristas de antaño.

Queda claro que los refuerzos no son, ni de lejos, una creación divina, pero tampoco hay para mucho más en las circunstancias actuales. Lo único objetable del método es que ver santiagueros jugando con Industriales, o villaclareños jugando con Pinar del Río es asistir a la sepultura de confrontaciones necesarias en nuestro béisbol. De cualquier forma, asumo tranquilamente que la variante que le suceda a la actual estructura difícilmente le supere, porque todas, a estas alturas, no son más que la cinta adhesiva que dilata la vida útil de un spike, y todos sabemos que cuando usted apela a parches de esta naturaleza, su calzado tiene los días contados.

No obstante, resulta imposible entender la baja de nuestro beisbol como un fenómeno marginado al contexto cubano de la Serie Nacional. Aunque el término crisis se ha incorporado peyorativamente al argot deportivo para difamar de todo aquello que no sienta bien, en teoría, hay una crisis que insinúa escasez y otra que alude a la concentración desmedida de capitales en un solo lugar (o eso creo yo). En ese sentido, las dinámicas de un planeta béisbol que gira en torno a la MLB han convertido al resto de los certámenes (incluido el nuestro) y ligas foráneas (que tampoco es que haya muchas) en  simples medios para llegar a la Gran Carpa, desmantelando en la jugada a un ya de por sí devaluado calendario IBAF, que tantas alegrías nos dio en el pasado.

Ahora, y volviendo al caso Cuba, cabe resaltar que somos nosotros, hijos predilectos del amateurismo filosófico, quienes padecemos en mayor medida que nuestro otrora foco de beisbol revolucionario de altísimos quilates -apuntalado por un patriotismo casi surrealista-, no sea hoy ni la sombra de lo que fue alguna vez. Haya o no entendimiento con MLB, no existe estructura que ponga freno al disolvente número uno de la Serie Nacional, que es la aspiración del atleta de probarse al máximo nivel de su disciplina. Ese es, ahora mismo, un tema que entra en una agenda razonablemente extradeportiva.

La otra parte del asunto, el seguimiento a nuestro legendario team Cuba, apunta a que debemos adaptarnos a una forma de entender los deportes colectivos en la cual la selección mayor solo se reúne en pleno, con nacionales y legionarios, en certámenes de puntería. Ello, lejos de restar, no haría más que potenciar el Clásico Mundial y convertirle en un evento de mucho más nivel, algo que para el béisbol, vistas las particularidades del calendario de MLB, debería ser mucho más importante que regresar a los Juegos Olímpicos.

Respecto a las incursiones gloriosas en eventos múltiples, basta decir que una mirada al deporte actual muestra que la tendencia es a que las federaciones internacionales de las disciplinas colectivas favorezcan sus campeonatos por encima de certámenes multideportivos regionales o continentales. Dicho esto, de éxtasis beisbolero nos quedarían los Play Off, la Serie del Caribe y el Clásico Mundial. Supuestamente, este año corresponde el turno al famoso Premier 12 que, ambiguamente, se nos viene anunciando con bombo y platillo como uno de los nuevos logros de la gestión mancomunada entre IBAF y Grandes Ligas. Recemos, pues, para que no se convierta en lo mismo que un mundial de los de antes o una Copa Intercontinental.

Aplicarnos a las nuevas reglas del juego implicaría también reconvertir la sacrosanta Serie Nacional en una liga invernal, como lo son sus pares del Caribe, dejando la vía expedita para que nuestros atletas puedan insertarse en campeonatos foráneos sin que ello afecte su participación en la misma. Eso, si es que pretendemos insertarnos con naturalidad en la singular geopolítica del béisbol. En ese rejuego de contextos desconocidos, las horas de pelota cubana disminuirían, lo cual también obligaría a suministrar una dosis de vitamina MLB, para que no se nos olvide que el béisbol de alto nivel sí existe. Habría que ver y tomar nota de qué se hace en Venezuela o República Dominicana para que sus torneos domésticos, de tres o cuatro meses, mantengan la preferencia de la afición pese a lo efímero de sus calendarios.

Por décadas, la Serie Nacional fue la culminación de un mito identitario cuya fecha de caducidad no habría sido advertida ni por los videntes más encumbrados de las altas culturas americanas. Ahora, lamentablemente, no es posible mantener el interés por un certamen donde buena parte de los protagonistas de turno son los extras de hace algunos años. No seremos los primeros en la historia que hayan tenido que adaptarse con tal de sobrevivir. Mucho peor sería asumir el riesgo de que usted o yo podamos ser los refuerzos en un futuro sospechosamente no muy lejano.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Sigue leyendo: Canje de imaginarios

Siguiente noticia

Zonas WIFI en Cuba

Armando

Armando

Armando

Armando

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Zonas WIFI en Cuba

En el 2015 el sistema empresarial mantendrá beneficios financieros que impactan en la capitalización, productividady eficiencia, a partir de retener el 50 por ciento de las utilidades después de impuestos / Foto: Roberto Ruiz.

2015 en cifras económicas

Comentarios 3

  1. Ariel Brito says:
    Hace 10 años

    Muy bueno el artículo, debían enviárselo expresamente y tal vez un poco más explícito a los dueños de nuestro deporte y del béisbol.

    Responder
  2. Cmario says:
    Hace 10 años

    Creo que una estructura con 8 equipos sería más coherente en el contexto actual y nos permitiría mantener una serie decorosa. No concuerdo con el tono apocalíptico del artículo, al contrario, estamos en un momento superior al ostracismo que padecíamos,
    saludos, Cmario.

    Responder
  3. pedro r. cruz says:
    Hace 10 años

    me parece muy lucido su analisis. no lo creo apocaliptico; es mas bien actual. simplemente nos hemos quedado detras porque no vamos a buscar la calidad donde esta. por que el ajedrez tiene todas las opciones para profesionalizarse en todos los niveles?. simplemente porque no en el pais no hay otra posibilidad con ese “deporte”. hace mucho tiempo, conversando con mi compañero de 40 años de trabajo rene navarro, el avisoraba le llegada de los juiveniles a los torneos nacionales de mas alto nivel. quizas seria una solucion, motivada por la calidad alcanzada, pero el asunto esta en que los deportes de conjunto tienen una condicion especifica, donde el mayor desempeño se consigue en la creacion de clubes, algo aun lejano en nuestro entorno. avanzamos en el volibol porque fuimos a buscar la calidad donde estaba, lo mismo en el judo que en otras disciplinas. ahora bien, la serie nacional ha logrado calar hondo en la nacionalidad criolla y ese detalle debemos cuidarlo con los dientes. los pineros hoy son mas pineros (por cierto, no se llaman isleños o juveniles), como tambien los avileños o los espirituanos. si no les tuvimos ningun miedo a otros deportes por que si al beisbol. a lo mejor el asunto no es cienfuegos, pero si camaroneros; cocodrilos por encima de matanzas; industriales mas que la habana. falta un trecho muy largo por recorrer, pero el articulo aqui mismo sobre la futuras relaciones entre usa-cuba es material de estudio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}