ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Arasay Durán: balonmanista extranjera del año en la liga italiana

por
  • Daniel A. Fernández
    Daniel A. Fernández
enero 20, 2014
en Deportes
0

Con apenas siete años Arasay Durán anotó su primer gol en una cancha de balonmano en su natal Santiago. El atractivo por este deporte no tardó en apoderarse de ella. Comenzaron a llegar las medallas en Juegos Escolares y torneos juveniles. Coincidió en la selección nacional de mayores con una generación de chicas ávidas de triunfo. Desde su posición de interior izquierda los goles continuaron formando parte inseparable de su quehacer.

Fue una generación que puso todo el empeño en ascender a la elite del balonmano universal. El recuerdo de las arduas jornadas de entrenamiento, junto a abnegados técnicos y federativos, da fe de ello. Los partidos internacionales escaseaban, contrario a las dificultades del día a día. Arasay decidió probar suerte como jugadora profesional en la meca regional de este deporte: Europa.

El inicio no resultó alentador. Fue fichada por un club español donde increíblemente nunca tuvo el chance de salir a jugar. Llegó entonces otro contrato en tierras ibéricas que se vio terminado a partir de las dificultades financieras presentadas por la franquicia. Se trasladó a Italia y con ese transfer el destino empezó a sonreírle…

La conquista de un premio individual en la Serie A1 italiana devino ocasión propicia para conversar con Arasay. Goles, añoranzas y proyectos futuros convergen en esta plática.

Tu desempeño en el 2013, jugando para el equipo Amatori Handball Conversano de la Serie A1 italiana, fue espectacular. ¿Cómo valoras esta actuación?

Sin dudas esta resultó una gran temporada para mí. Terminé de líder goleadora en el circuito y fui elegida la mejor jugadora extranjera del año. Fue una experiencia muy agradable, porque desde que salí de Cuba estuve anhelando alcanzar un desempeño así. Como además se tradujo en premios individuales, el disfrute es mayor. Todos los atletas cubanos que juegan en ligas extrajeras sueñan con lograr rendimientos notables, es por ello que siempre salimos a dar el máximo.

Coméntanos sobre el equipo donde juegas, el Conversano.

Este año estamos en el primer lugar de la liga. Solo se permite una jugadora extrajera por club, por tanto soy la única no italiana en el Conversano. En total somos 20 jugadoras y resalta Giusy Ganga, que era integrante de la selección nacional de Italia y fue seleccionada mejor balonmanista de la Serie A1 en el 2013. También la portera Martina Giona que hace dos años ganó el campeonato con el club Teramo.

En estos momentos estamos en primer lugar de la liga. En ella participan ocho equipos y se juega un todos contra todos a dos vueltas, con partidos de ida y vuelta. Los cuatro primeros en la tabla de posiciones pasan a los play off al mejor de tres juegos. Los vencedores discuten el título también de tres a ganar dos. El club que se corone participa en los torneos europeos. Esta temporada será el Salerno, último monarca de la Serie A1.

¿Hay más balonmanistas cubanas jugando en Italia o en otras ligas profesionales?

Aquí en Italia se encontraba activa Damaris Bencomo con el club Teramo, pero ya hace dos años que no juega. Ahora nada más estamos Suleiky Gómez en Brasil y yo.

Perteneces a una generación que obtuvo buenos resultados a nivel regional con la selección nacional de la isla. Recuerdo que junto a Suleiky, Lisandra Lusón, Nadezza Valera, Yohania Martí, entre otras atletas, formaban un equipo con grandes perspectivas.

Tienes razón. Fuimos monarcas centroamericanas en Cartagena de Indias 2006. Al año siguiente nos llevamos el subtítulo en los panamericanos de Río. También participamos en un preolímpico, en Leipzig, Alemania, que daba una plaza para la cita estival de Beijing 2008. Allí terminé como máxima goleadora, aunque no logramos obtener el boleto en disputa. Éramos un equipo muy fuerte, con mucho talento, pero que apenas jugaba partidos al máximo nivel.

Considero que ese equipo llegó un momento en que le faltó motivación, a partir de las difíciles condiciones de entrenamiento, el casi inexistente fogueo internacional…

Sinceramente mantener la motivación nos resultaba difícil debido a las dificultades para entrenar. A pesar de ello, nuestros técnicos y los dirigentes de la federación hacían lo imposible por mejorar esos hándicaps y nosotras entrenábamos duro, y a la hora de jugar lo dábamos todo en el tabloncillo. El tema de la escasa participación en eventos internacionales y el desconocimiento que teníamos de la elite universal eran cuestiones que también nos afectaban mucho.

¿Se sentían distanciadas de los principales equipos europeos?

A priori te confieso que sí. Nuestro desconocimiento nos hacía pensar que la distancia que nos separaba de la elite en Europa era mucha. Esa idea preconcebida cambiaba en las ocasiones que lográbamos enfrentarnos a alguno de esos equipos. Nos dábamos cuenta que lo que nos faltaba era juego al máximo nivel porque el talento, la preparación física y las aptitudes necesarias las teníamos.

¿Cuándo se produce tu debut profesional?

Comencé a jugar como profesional en el 2012 con el club Kukullaga de la liga española. Ese mismo año la franquicia tuvo problemas económicos para afrontar la siguiente temporada y por ello me transferí a Italia.

¿En el 2010 no fuiste contratada por otro  club español: el Club León Balonmano?

Sí, pero imagina que con ese equipo nunca me dieron la oportunidad de salir a jugar. Con el Kukullaga lo hice por poco tiempo, así que en España no tuve la posibilidad de demostrar todos mis conocimientos en la cancha.

¿Cuba?

Cuba es el país donde nací, la extraño a diario y mucho. Igual sucede con mi familia, amigos y vecinos y sé que ese sentimiento es recíproco. Cuando jugaba con la selección nacional también pasaba tiempo alejada de ellos, pero las posibilidades de que estuviéramos al tanto unos de otros eran mayores. Ahora es diferente y sí que desde esta distancia se extraña mucho a las personas que quieres y al pedacito de tierra del cual te consideras parte inseparable.

Vamos a soñar un poquito…Si las autoridades deportivas en Cuba por fin se decidieran a dialogar, desde el respeto y el concilio de intereses individuales y federativos, con los atletas de la isla que actualmente se desempeñan en ligas profesionales por todo el mundo. ¿Aceptaría Arasay Durán jugar de nuevo con la selección nacional?

Si a partir de los nuevos cambios que se han implementado en la política deportiva en Cuba esa posibilidad se da, aceptaría seguro.

¿Sería posible conformar un equipo competitivo y con opciones de clasificar a las olimpiadas de Rio 2016?

Estoy segura de ello. Si mi generación se reúne de nuevo en el equipo Cuba, juntas trabajaríamos para llegar a Río. En su momento supimos demostrar, en  las competencias en que participamos, que había que contar con nosotras más allá de las adversidades que comentamos. Ahora, con mayor madurez y experiencia sobre las canchas, el sueño olímpico pudiéramos convertirlo en realidad.

Foto tomada del sitio web www.locasport.it
Foto tomada del sitio web www.locasport.it
Noticia anterior

Contigo pan y cebolla: una obra que el público cubano necesita

Siguiente noticia

Limpiabotas

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Limpiabotas

Apuntes del langostino remolón: Idiosincrasia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    795 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    566 compartido
    Comparte 226 Tweet 142
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}