ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Atletismo cubano en Birmingham: mientras pasa el tiempo

por Eduardo, Eduardo González Martínez
marzo 5, 2018
en Atletismo, Deportes
0
Juan Miguel Echevarría ganó el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo. Foto: rds.ca.

Juan Miguel Echevarría ganó el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo. Foto: rds.ca.

Al menos en el XVII Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo en Birmingham, Cuba fue competitiva –que ya es algo en el atletismo cubano de los últimos años–, con una delegación reducida de 8 miembros, muy joven sobre todas las cosas. El experimento era arriesgado porque menos la pertiguista Yarisley Silva ninguno de los otros había estado en una cita de este tipo. Y no salió mal: medallas de oro y bronce y tres séptimos lugares.
En la edición anterior, en Portland, Cuba ni pareció en las tablas, porque ninguno de los tres representantes llegaron a finales. A su lado, Birmingham invita a la esperanza, basada sobre todo en la característica que a priori condenaba a la delegación: la juventud.

Cuba quedó séptima en el medallero. Foto: iaaf.org.
Cuba quedó séptima en el medallero. Foto: iaaf.org.

Yarisley y la balista Yaniuvis López –las veteranas con 31 y 32 años respectivamente– aportaron puntos por quedar séptimas. La pertiguista cubana era la opción más fiable de medallas para Cuba, pero no está en forma y Yaniuvis fue una nota agradable en una especialidad sin grandes representantes.
El show fue para los novatos, la mayoría. Todos tenían menos de 23 años, una muestra de que el potencial cubano está en sus categorías inferiores. La causa del séptimo lugar en el medallero se debe a Juan Miguel Echevarría (19 años) y Yorgelis Rodríguez (23), quienes impulsaron a Cuba con sus resultados.
Lo de Juan Miguel fue sorpresivo porque es la décima vez que alguien pasa de 8,40 metros en un mundial bajo techo. El cubano clavó los pinchos en 8,46 –su mejor marca de por vida–y doblegó a rivales más experimentados como el campeón mundial y subcampeón olímpico Luvo Manyonga, y el campeón defensor Marquis Dendy.
La Isla quedó en el puesto 12 por puntos. Foto: iaaf.org.
La Isla quedó en el puesto 12 por puntos. Foto: iaaf.org.

Juan Miguel dejó segundo por dos centímetros a Manyonga y tuvo cuatro saltos de más de 8 metros (8,19; 8, 28; 8, 36; 8,46). Con el suyo, la Isla tiene seis campeonatos bajo techo. Si Birmingham no fue casualidad deportiva, Echevarría tiene un camino increíble por delante, para emular a Iván Pedroso, cinco veces titular bajo techo (Toronto-1993, Barcelona-1995, París-1997, Maebashi-1999 y Lisboa-2001) y cuatro al aire libre (Gotemburgo-1995, Atenas-1997, Sevilla-1999 y Edmonton-2001).
El caso de Yorgelis era más previsible, porque lleva tiempo compitiendo en el máximo nivel, aunque en pista cubierta son solo cinco pruebas de las siete tradicionales. Además, fue subcampeona mundial juvenil del heptatlón, cuarta en el Mundial al Aire Libre y séptima en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Ahora en Gran Bretaña fue tercera con 4 637 puntos, récord nacional, superada por la anfitriona Katarina Johnson-Thompson (4750) e Ivona Dadic (4700), de Austria. Su resultado viene por su progresión estable y la superación de marcas personales.
Yorgelis ganó bronce en el Campeonato del Mundo. Foto: Getty Images.
Yorgelis ganó bronce en el Campeonato del Mundo. Foto: Getty Images.

En las vallas cortas, en sesenta metros, Roger Iribarne (22 años) quedó séptimo en la final ganada por el británico Andrew Pozzi. El chico lució bien con solo 22 años, aunque en la última carrera hizo su peor crono y tuvo un traspié que le quitó posibilidades. Tiene una tarea complicada en tratar de emular a uno de los mejores vallistas cubanos de la historia, Dayron Robles, campeón bajo techo en Doha 2010.

Una lesión lastró a Maykel Massó (18), el otro cubano en el salto largo, quien tenía credenciales superiores a Echevarría para un mejor desempeño. Maykel fue campeón mundial sub 20 hace dos años en Polonia, en una competencia en la que Juan Miguel fue quinto. Por la edad de ambos, la Isla pudiera tener asegurado su futuro en la especialidad.
De quienes se esperaba más era de los triplistas, modalidad en la que Cuba es una fábrica muy productiva. Cristian Nápoles y Andy Díaz venían con mejores pronósticos, porque habían alertado con el cuarto y séptimo puestos, respectivamente, en el Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017. Pero en Birmingham no fue igual, y quedaron en los puestos 9 y 15, sin llegar siquiera a 17 metros.
Las mejores opciones de Cuba para próximos eventos parece estar en su cantera amplia. En el Campeonato Mundial para menos de 20 años, celebrado en 2016 en Polonia, la Isla fue cuarta en el medallero, incluidos el oro y la plata para Massó y Nápoles, respectivamente, ambos presentes en Birmingham. Al año siguiente, en el Mundial Sub 18, la actuación fue incluso superior, con un tercer lugar histórico y cinco doradas.
Quizás en el paso a las competencias de mayores pudiera afectarse la progresión de algunos y otros pudieran no continuar, pero ya hay resultados. Al menos entre los más jóvenes se ve talento. Pero mientras maduran, al atletismo cubano le resta esperar que pase el tiempo.

Noticia anterior

Chile: su primer Oscar con “Una mujer fantástica”

Siguiente noticia

Yo, la mejor de todas

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

La pareja mixta cubana de natación artística integrada por Andy Manuel Ávila y Soila Carelys Valdés. Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Cuba estará por primera vez en una final mundial de natación artística

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Foto: Tomada de concacaf.com
Fútbol

Fútbol: Cuba cede ante Estados Unidos en Premundial sub-20

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Alina Najlis.

Yo, la mejor de todas

Árbol bloquea una calle residencial tras derribar un cable de electricidad en Swampscott, Massachusetts. Foto: Elise Amendola / AP.

Un millón de usuarios sin luz en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.