ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Liadagmis Povea desafía la lógica

La triplista cubana, tras varias temporadas sin resultados relevantes, ha mostrado estabilidad y capacidad para competir contra las mejores especialistas del orbe en la modalidad. Los Panamericanos de Lima y el Mundial de Doha serán sus grandes retos del 2019.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 12, 2019
en Atletismo
0
Liadagmis Povea va rubricando la mejor temporada de su carrera en medio de una notable rivalidad con las mejores exponentes del triple salto mundial. Foto: Gabriel García

Liadagmis Povea va rubricando la mejor temporada de su carrera en medio de una notable rivalidad con las mejores exponentes del triple salto mundial. Foto: Gabriel García

A simple vista, Liadagmis Povea (San Juan y Martínez, 1996) no impresiona a nadie. Mide 1.60 metros y pesa poco más de 50 kilógramos, por lo que siempre parece que el viento la va a arrastrar cuando espera en la línea de salida para intentar un salto.

Pero detrás de esa menuda figura se esconde una carrera explosiva y un despegue mortal, cualidades que la han empujado a la élite del triple salto femenino durante la presente temporada, en la cual ha cosechado los mejores resultados de su vida.

Povea es un producto sin acabar, pero el talento siempre ha estado. Fue subcampeona continental y mundial en la categoría sub-20, quedó entre las ocho finalistas de los Panamericanos de Toronto con solo 19 años y conquistó el título nacional poco de después de cumplir los 20 abriles.

Povea ha dado un salto de calidad considerable en el 2019, amparada sobre todo en la confianza y la estabilidad. Foto: IAAF.

Sin embargo, tras esa irrupción, su figura se apagó, cayó en una especie de letargo y su mejor marca en un lapso de tres años fue de 14.56 metros, sin obviar que en términos de estabilidad quedó un tanto por debajo de las expectativas que había generado su trayectoria juvenil.

La explicación para ese estancamiento podría estar en el cambio de entrenador que vivió Povea en el 2015, cuando pasó a trabajar junto con el otrora estelar triplista Yoelbi Quesada, su preparador en la actualidad.

El propio Yoelbi, campeón mundial de Atenas 1997 y bronce olímpico en Atlanta 1996, considera que a la chica le costó asimilar otras dinámicas. “Es difícil adaptarse a diferentes sistemas de entrenamiento. Ella tenía rutinas prestablecidas que desaparecieron y no le fue fácil aceptar las cosas nuevas que aparecieron.

“Ahora todo ha cambiado un poco, tenemos mucha más sistematicidad en lo que hacemos y como entrenador conozco mejor cuándo puedo variar algo. Ella también tiene mayor conciencia de lo que debe hacer en cada jornada, es más disciplinada y responsable con su trabajo”, precisa Quesada a OnCuba.

Para Yoelbi y Povea, el 2019 viene siendo una temporada de despegue, en la que han logrado colocar nuevamente al triple femenino cubano en el epicentro global, algo que no ocurría desde la salida de las pistas de Yargelis Savigne, la última gran exponente de la modalidad en la Isla.

Desde que arrancó la campaña en febrero, Liadagmis ha terminado ocho competencias con saltos máximos de 14.60 o más, superando aquel registro de cabecera (14.56) que ostentaba desde el 19 de marzo del 2016.

De esas lides, resalta un estirón de 15.05 en la Copa Cuba (marzo) y otro de 15.00 en una prueba de confrontación en La Habana (mayo), aunque ambos están marcados con asterisco pues se consiguieron con viento a favor superior a 2.0 metros por segundo, máximo permitido por la IAAF.

Desde que arrancó la temporada en Cuba, hace ya casi seis meses, Povea solo ha dado pasos de progresión. Foto: Gabriel García.

En el resto de las pruebas, si bien no se ha acercado a la barrera de los 15 metros en condiciones normales, Povea ha mostrado un altísimo nivel. Particularmente, el mes de julio ha sido un sueño, pues se ha estirado cuatro veces por encima de los 14.60 y ha establecido un nuevo tope personal en 14.77, todo ello en un escenario de alcurnia como lo es la Liga de Diamante.

En las paradas de Lausana y Mónaco, por ese orden, la antillana ha plantado cara a las grandes dominadoras de la prueba: la venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Caterine Ibarguen. Además, ha superado en par de ocasiones a las jamaicanas Shanieka Ricketts y Kimberly Williams, potenciales rivales por las medallas en los Panamericanos de Lima.

En una especie de ensayo de lo que puede ser el triple femenino en la capital peruana, Povea ha mostrado estabilidad y madurez, fruto de un serio trabajo psicológico y de reajustes en su preparación.

Estos detalles, a juicio de Yoelbi Quesada, serán vitales en las competencias de máximo rigor en el futuro inmediato.

“Si consigue de manera estable saltos por encima de 14.60 o 14.70 va a ganar en confianza y después pueden llegar marcas superiores. Además, con esos registros se asegura la presencia en cualquier final de primer nivel. Creo que ella ahora tiene más claro lo que quiere y eso es un impulso adicional”, puntualiza el entrenador.

¿Una medalla en Lima? ¿Una final mundial con presea en Doha? ¿Una sorpresa en la carrera por el Diamante? ¿La barrera de los 15 metros? Todas esas son metas posibles para Liadagmis Povea, quien pretende impulsarse con el viento y no ser arrastrada como una pequeña y liviana hoja. La joven pinareña desafía la lógica.

Etiquetas: atletismoatletismo cubanoJuegos PanamericanosJuegos Panamericanos Lima 2019Liga del DiamantePortada
Noticia anterior

Tormenta Barry amenaza a Nueva Orleans y sus diques

Siguiente noticia

Tres meses sin novedades de los médicos cubanos secuestrados en Kenia

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: X Diamond_League
Atletismo

Liga del Diamante: Pichardo al trono de Shangai y Yaimé Pérez cierra el podio

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Leandro Civil. Foto: www.portuspatris.blogspot.com
Atletismo

Falleció Leandro Civil, excorredor y artífice de los grandes éxitos de Ana Fidelia Quirós

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Atletismo

EEUU negó visas a deportistas cubanos para el Mundial Máster Bajo Techo de atletismo

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
0

...

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Cuba en el Top-5 de los Mundiales bajo techo

por Aliet Arzola Lima
marzo 24, 2025
0

...

La española Fatima Diame, entrenada por el cubano Iván Pedroso, ganó la medalla de bronce en el Mundial bajo techo de Nanjing. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Otra medalla mundial para Iván Pedroso

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Tres meses sin novedades de los médicos cubanos secuestrados en Kenia

Tomás Morales Villena fue despedido por ceolgas y amigos en el Cementerio de Colón. Foto: Centro Nacional de las Artes Escénicas

Fallece Tomás Morales Villena, Premio Nacional de Danza 2010

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    575 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    413 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}