ES / EN
- septiembre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Mundial de atletismo: el platillo volador de Silinda Morales

La discóbola cubana de 25 años explota en un gran escenario y logra una inesperada medalla de bronce en la cita del orbe que se celebra en Tokio.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 14, 2025
en Atletismo
0
Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Leyanis Pérez, la principal figura del atletismo cubano en la actualidad, estaba llorando este domingo en las gradas del Estadio Nacional de Tokio cuando terminó la competencia del disco en el Campeonato Mundial. La triplista, que en solo unas horas se enfrentará a su reto individual, no pudo contener la emoción por la sorprendente medalla de bronce de su compañera Silinda Morales.

La camagüeyana, que siquiera estaba en los planes de los más optimistas, mandó su disco a volar por los cielos nipones y puso a ondear la bandera cubana del otro lado del mundo. Contra todo pronóstico, Silinda mandó el disco hasta los 67.25 metros, por encima de su récord personal (65.80), y se convirtió en la cuarta medallista mundial cubana en la especialidad tras Yarelis Barrios, Denia Caballero y Yaimé Pérez.

Yaimé Pérez y la historia en forma de disco

Su disparo sacudió la competencia, sobre todo la lucha por el tercer lugar, en el que estaban involucradas tres campeonas mundiales: la estadounidense Laulauga Tausaga, la china Feng Bin y la croata Sandra Elkasević (antes Perković). Pero ninguna de ellas tuvo respuesta frente al atrevimiento de la cubana, que superó por más de un metro la mejor marca de su vida.

Morales le pisó los talones a la neerlandesa Jorinde van Klinken (67.50) en la disputa de la plata, porque el oro era un sueño inalcanzable por la presencia y el desempeño de Valarie Allman. La norteña mandó el disco hasta los 69.48 y por fin logró su primera corona mundial, luego de conquistar dos Juegos Olímpicos y cinco ediciones consecutivas de la Liga de Diamante.

A la estadounidense se le había resistido la gloria en los Campeonatos del Mundo, pero finalmente hizo la cruz. Salvando las enormes distancias, a Silinda Morales le ha sucedido algo similar. La cubana fue campeona mundial Sub-18 en Nairobi 2017 y ganó bronce en la cita del orbe Sub-20 de Tampere 2018, despuntando como una nueva promesa para el atletismo antillano, pero su progresión después fue un tanto irregular.

Valarie Allman (centro), campeona mundial del disco en Tokio, acompañada de Jorinde van Klinken (izquierda) y Silinda Morales (derecha), medallistas de plata y bronce. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Ganó los Panamericanos Junior de Cali en 2021, los Centrocaribe de San Salvador 2023 y se coló en la final de la lid global de Budapest 2023, pero ese mismo año se quedó sin medallas en la cita continental de Santiago de Chile. Además, al verano siguiente no logró avanzar a la final de los Juegos Olímpicos de París.

En 2025, en cambio, ha logrado estabilizar sus registros por encima de los 65 metros, con podios en diversas competencias internacionales en Suecia, Portugal, Francia y España. Vital en esta evolución ha sido la figura de Hilda Elisa Ramos, que estaba justo delante de Leyanis Pérez este domingo en las gradas del Estadio Nacional de Tokio sin saber muy bien cómo expresar su alegría por el triunfo de Silinda.

Hilda Elisa es dueña del segundo mejor disparo de todos los tiempos entre las discóbolas cubanas y ha sido entrenadora de la especialidad desde hace mucho tiempo. La preparadora, que fue testigo en primera fila de los triunfos de Yaimé Pérez, representa un ejemplo para Morales.

“Siempre he admirado a Maritza Martén, pero mi ídolo, el referente que tengo en el deporte es Hilda Elisa Ramos. Mi meta es lograr resultados que puedan emular los de Hilda Elisa”, dijo Morales en una entrevista con Deporcuba en marzo de 2018. En ese momento todavía no trabajaban juntas, pero estaban destinadas a cruzar sus caminos.   

Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

La unión ha comenzado a dar sus frutos, una noticia muy esperanzadora para el disco cubano, que cayó en un abismo después de tener a dos figuras en la élite. Cualquiera diría que ha pasado una eternidad desde 2019, pero no ha sido tanto tiempo, solo que la pandemia parece haber estirado el calendario. Y en 2019, hace apenas seis años, dos cubanas dominaron el lanzamiento del disco en el Mundial de atletismo celebrado en Doha. Muy cerca del desierto catarí, Yaimé Pérez y Denia Caballero ganaron oro y plata para quebrar el dominio de la croata Sandra Perković.

Estas dos cubanas, una santiaguera y una villaclareña, todavía están dando guerra en las jaulas de lanzamiento y, aunque figuran como representantes de la isla en mítines internacionales, ambas decidieron emigrar y alejarse del movimiento deportivo nacional. Por ese motivo no están ahora en el Mundial de Tokio, donde, en especial Yaimé, hubiera tenido posibilidades reales de podio.

La ausencia de estas dos exponentes, como ya decíamos, abrió una grieta y puso sobre los hombros de atletas más jóvenes la responsabilidad de dar continuidad a los resultados. Silinda Morales, por sus condiciones físicas, su juventud, su talento y sus resultados previos, era la gran candidata a tomar el relevo de Yaimé y Denia, pero llegar a ese nivel de excelencia no es cuestión de coser y cantar.

Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Por ello, la presente edición mundialista de Tokio pudiera ser un punto de inflexión en su carrera, que quizás ahora tome nuevos vuelos. La confianza que proporciona un triunfo en un escenario tan exigente, frente a rivales con una larguísima hoja de ruta y resultados de primerísimo nivel, puede colocarla a las puertas de un futuro promisorio.

Para el atletismo cubano, con efecto inmediato, su medalla de bronce es un bálsamo, una bocanada de aire. Como ya decíamos, en la isla pasamos de tener a dos discóbolas en la élite a no tener ninguna, una transición dolorosa después de tantos años de éxitos en la arena internacional. Por eso un resultado como este vuelve a disparar la ilusión.

Etiquetas: atletismoatletismo cubanocampeonato mundial de atletismoDiscobolas cubanasPortada
Noticia anterior

Católicos estadounidenses alzan la voz contra la política migratoria de Trump

Siguiente noticia

Pobladores de Gibara protestan contra los apagones, mientras el déficit eléctrico no da señales de mejoría

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Yipsi Moreno compitiendo con 44 años. Foto: European Athletics.
Atletismo

Yipsi Moreno volverá a lanzar su martillo en un Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Adam Vaughan / EFE / Archivo.
Atletismo

Con el triple salto como estandarte, Cuba anuncia su equipo al Mundial de atletismo

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.
Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

por Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
1

...

Juan Miguel Echevarría (izq) conversa con Lester Lescay (der) durante el Meeting Internacional de Atletismo CD Meliz Sport, este jueves en la Fuente de la Niña, en Guadalajara. EFE/Nacho Izquierdo
Atletismo

Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Intercambio entre pobladores y autoridades de Gibara, tras una protesta contra los apagones. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Gibaravisión.

Pobladores de Gibara protestan contra los apagones, mientras el déficit eléctrico no da señales de mejoría

Civiles venezolanos acuden al llamado de adiestramiento  ante amenazas de EE.UU. Foto: EFE/ Leman Pasquale

Venezuela denuncia un asalto estadounidense a un barco pesquero y adiestra a milicianos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotografía que simula un cambia de dólares y pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    1923 compartido
    Comparte 769 Tweet 481
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    753 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    886 compartido
    Comparte 354 Tweet 222
  • Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    817 compartido
    Comparte 327 Tweet 204
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}