ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

La triplista conquistó el Diamante por segunda temporada consecutiva y, a tres semanas del Mundial de Tokio, se perfila como la gran retadora de la estelar venezolana.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
en Atletismo
0
Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.

La colombiana Caterine Ibargüen y la venezolana Yulimar Rojas han sido las reinas indiscutibles del triple salto a nivel mundial en los últimos 12 años. Primero la cafetera y luego la morocha han establecido dinastías incontestables, acaparando los principales títulos del universo atlético. Ellas, por ejemplo, eran las únicas mujeres que habían ganado la especialidad en la Liga de Diamante en temporadas consecutivas.

Ibargüen, entrenada durante buena parte de su carrera por el cubano Ubaldo Duany, conquistó la gema en cuatro campañas seguidas (2013-2016), y Yulimar, bajo la égida del estelar Iván Pedroso, dominó la lid de 2021 a 2023. La venezolana era la candidata perfecta para igualar los cuatro títulos en línea de la colombiana, pero una lesión en el tendón de Aquiles en abril del pasado año la sacó de circulación.

Y nadie ha aprovechado mejor su ausencia en la Liga de Diamante que la cubana Leyanis Pérez, quien este jueves se convirtió en la tercera mujer que logra el cetro de la competición en temporadas consecutivas. La pinareña arrasó en 2024 con victorias en cuatro de las cinco paradas que se disputaron, incluida la final de Bruselas, mientras esta campaña, pese a que no saltara en Doha y a que quedara segunda en Roma, se recuperó para remontar hasta la cima.

14.91m!

Leyanis Perez-Hernandez defends her #DiamondLeague title in the women’s triple jump!#DLFinal#ZurichDL
@chiaramontesan2 pic.twitter.com/ZGR5OVYikY

— Wanda Diamond League (@Diamond_League) August 28, 2025

Oslo, Bruselas y Zúrich vieron encumbrarse a la vueltabajera, la única triplista que ha superado los 14.90 metros en la presente temporada. Hasta en cinco ocasiones ha pasado Leyanis sobre esa marca, dos de ellas este jueves en la final celebrada en la urbe suiza, donde, por cierto, Cuba copó el podio con Leyanis, Liadagmis Povea y Davisleydi Velazco.

A las puertas del Mundial

El pasado año tuvo un sabor raro para Leyanis Pérez. Si bien terminó abrazando el Diamante en Bruselas, un mes antes quedó fuera del podio de los Juegos Olímpicos de París, donde la mayoría de los especialistas la colocaban como favorita para ocupar el trono de Yulimar Rojas. Sin embargo, la lluvia cayó como plomo sobre los hombros de la pinareña, quinta en la clasificación general.

Fue un tropiezo muy duro para una chica de 23 años llena de aspiraciones, pero ha encontrado las vías para recuperarse poco a poco. Ya en 2025, por ejemplo, ganó otro gran título en el Mundial de pista cubierta de Nanjing, China, enterrando de alguna manera los fantasmas de París.

La lluvia ahoga a Leyanis: el medallero de Cuba sigue en blanco

“Estar en unos Juegos Olímpicos es lo máximo, por eso digo que fue una experiencia bonita, aunque no terminó como quería. Pero lo asimilé de la mejor manera. Yo digo que cuando Dios no quiere no hay santo que ruegue, entonces, lo veo como algo normal, algo que le puede pasar a cualquier deportista. Estuve ahí, no salió, siempre di el extra y estoy contenta por eso”, me comentó hace unos meses.  

En la actual campaña, el orden se ha invertido. Su triunfo en la Liga de Diamante ha llegado antes del certamen más importante del curso: el Mundial al aire libre de Tokio. Allí llegará con la mejor marca de la temporada (14.93 en Nanjing) y ubicada de nuevo entre las favoritas, algo que, asegura, no le pesa.

“No tengo presión. La presión es conmigo misma porque sé que puedo dar más. A veces el tiempo juega una mala pasada, pero yo sé que puedo”, apuntó esta semana en una entrevista a Olympics, en la que no dudó en señalar que va por el cetro en Tokio.

La primera revancha de Leyanis Pérez

“Eso es lo que voy a buscar: ser campeona mundial al aire libre. Creo que no es nada difícil. Solamente hay que seguir mejorando algunos detalles. Y bueno, creo que mejorando mi marca personal, puedo alcanzar una buena victoria en Tokio”, afirmó la pinareña, que en la capital japonesa se verá las caras con Yulimar Rojas.  

La mejor de la historia, un muro infranqueable

La última vez que una triplista saltó más que Yulimar Rojas en una competición fue 28 de agosto de 2019, hace ya seis años. Aquel día, la jamaicana Shanieka Ricketts llegó hasta 14.93 y la venezolana quedó en 14.74. Desde entonces, superar sus marcas ha sido una utopía para todas sus rivales, que la han visto romper varias veces el récord del mundo y dominar en los principales escenarios internacionales. 

La única brecha que ha dejado Yulimar a sus rivales ha implicado dolor para la morocha, que se lesionó el tendón en abril de 2024 y dejó libre el camino en las dos últimas ediciones de la Liga de Diamante, los Juegos Olímpicos de París y el Mundial bajo techo de Nanjing. Tres de esos de cuatro certámenes los ha ganado Leyanis Pérez, quien se ha postulado como la principal oponente de la venezolana en la inminente cita del orbe de Tokio. 

Allí llegará Yulimar con una sequía competitiva de dos años y es una incógnita si regresará al tope de su nivel y con registros estratosféricos. Según Iván Pedroso, su entrenador, ella ha saltado muy bien en la preparación, con marcas de consideración, pero han preferido no apurar su vuelta a los grandes escenarios. No obstante, su altísimo nivel y su motivación tras tanto tiempo fuera la convierten en la rival a vencer.  

Leyanis Pérez: “Seré medallista en 2028”

“Lo estoy preparando con mucha ilusión. Tengo grandes recuerdos de Tokio. Va a ser especial, una tremenda motivación. Quiero disfrutarlo, quiero demostrar que la recuperación ha sido óptima”, me confesó Yulimar a mediados de agosto.

Ahora, su vuelta, lejos de amedrentar a contrarias como Leyanis, supone también una motivación para todas las triplistas. Así lo dejó saber la pinareña en una reciente entrevista: “Si ella está, para mí va a ser una buena competencia, como lo ha sido con todas las otras chicas. Si Yulimar compite en el Mundial, voy a estar muy agradecida de compartir de nuevo escenario con ella. Ella es un ejemplo a seguir y yo quiero que esté ahí”. 

Esta es una prueba contundente de profesionalismo, ética y deportividad de parte de Leyanis, y también una muestra de su ambición.

La cubana sabe que, si quiere ser la mejor, tiene que ganarle a las mejores. De momento, ha superado a la mayoría de sus rivales. Yulimar es un reto superior, incluso tras dos años sin competir. Será difícil que la pueda derrotar a corto plazo, pero ha demostrado la fuerza mental necesaria para escalar poco a poco al trono que todavía ocupa la venezolana.  

Etiquetas: atletismoatletismo cubanodeporte cubanoLeyanis PerezPortadaTriple salto
Noticia anterior

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

Siguiente noticia

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Juan Miguel Echevarría (izq) conversa con Lester Lescay (der) durante el Meeting Internacional de Atletismo CD Meliz Sport, este jueves en la Fuente de la Niña, en Guadalajara. EFE/Nacho Izquierdo
Atletismo

Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez. Foto: Ricardo López Hevia/ Archivo
Atletismo

Liga de Diamante: Leyanis Pérez calienta motores antes del Mundial

por Redacción OnCuba
agosto 23, 2025
0

...

Alejandra Mesa aportó el quinto título para Cuba en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. Foto: Facebook Jit Deporte Cubano
Atletismo

Atletismo impulsa a Cuba en los Juegos Panamericanos Junior

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2025
0

...

El atleta cubano Juan Miguel Echevarría participa en la prueba de salto de longitud del Meeting Internacional de Atletismo CD Meliz Sport, este jueves en la Fuente de la Niña, en Guadalajara. EFE/Nacho Izquierdo
Atletismo

Juan Miguel Echevarría: “Nunca perdí la fe, perdí los deseos”

por Aliet Arzola Lima
agosto 17, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

Michel Mirabal en su estudio de la Finca Calunga. Foto: Jorge Luis Coll.

Michel Mirabal, sin banderas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    692 compartido
    Comparte 277 Tweet 173
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1351 compartido
    Comparte 540 Tweet 338
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}