ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

¿Puede Iván Pedroso hacer magia con Juan Miguel Echevarría?

El saltador camagüeyano ha regresado sobre los ocho metros después de más de 40 meses sin competir. La mano de entrenador se nota, pero, ¿logrará llevarlo a élite de nuevo?

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 9, 2025
en Atletismo
0
Juan Miguel Echevarría, tras cuatro años sin competir, busca regresar a planos estelares. Foto: Martin Meissner.

Juan Miguel Echevarría, tras cuatro años sin competir, busca regresar a planos estelares. Foto: Martin Meissner.

Getting your Trinity Audio player ready...

Juan Miguel Echevarría tiene 26 años y es subcampeón olímpico, monarca del orbe en pista cubierta, medallista de bronce mundial al aire libre y ganador de la final de la Liga de Diamante. Sin embargo, da la sensación de que todos esos triunfos sucedieron en otra vida, en una realidad paralela donde el camagüeyano era la mayor promesa del salto largo en el planeta y sus alrededores.

Sucedió entre 2018 y 2021, cuando Juan Miguel irrumpió casi de la nada para convertirse en una de las referencias de la longitud. No solo ganaba, también impresionaba con marcas esplendorosas. En junio de 2018, por ejemplo, voló tres veces por encima de los 8.50 metros con un tope de 8.68 en la recóndita ciudad alemana de Bad Langensalza. No tenía ni 20 años cumplidos…

Los largos saltos de Juan Miguel Echevarría

Profundizando en los archivos, ni Iván Pedroso, ni Mike Powell, ni Bob Beamon, ni Irving Saladino, ni Dwight Phillips lograron superar la barrera de los 8.50 antes de cumplir las dos décadas de vida. Con esa edad, solo Carl Lewis (8.62 con 19 años y 345 días) había llegado tan lejos como el fenómeno nacido en La Guernica.

En ese momento, quizás como no sucedía desde hacía años, se pensó que verdaderamente podía caer el récord del mundo de Mike Powell. Echevarría lo acechó y lo tuvo a tiro: en ese mismo junio de 2018 saltó 8.83 con viento a favor (+2.1) en Estocolmo, y en marzo de 2019 clavó los pinchos en 8.92 durante la Copa Cuba en La Habana, también con el favor del viento (+3.3).

Echevarría, más allá de los límites

Por aquellos tiempos soñaba en grande y parecía que no tenía límites: “Mi meta es la perfección y eso cuesta muchísimo trabajo. Tengo las herramientas, soy rápido, alto, fuerte, potente y me esfuerzo para pulir los movimientos, fortalecer los músculos y lograr una mayor sincronización”, me confesó sentado en el duro y caliente suelo de hormigón fuera del estadio Panamericano en la capital cubana.

En aquella conversación también me dijo que, aunque había sido campeón mundial con 19 años, tenía que estabilizar y mantener su nombre en alto. “Eso no me va a durar toda mi carrera”, aseguró. Sus palabras fueron premonitorias, porque si bien siguió saltando consistentemente sobre 8.40, de la noche a la mañana se perdió del mapa.

1273 días de apagón

La final de la longitud en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 puede ser una historia de épica o de tragedia griega, según como se mire. Si el prisma es el del saltador Miltiadis Tentoglou estaríamos frente al relato épico, pero si lo analizamos desde la perspectiva de los cubanos Juan Miguel Echevarría y Maykel Massó tendríamos en nuestras manos una de las obras más trágicas que se recuerden en el concierto estival.

Miltiadis Tentoglou se marca “un Pedroso” y destrona a los saltadores cubanos

Los antillanos llegaron a la última ronda de saltos con el oro y la plata en el bolsillo, algo que no conseguían dos saltadores del mismo país desde Atenas 2004, cuando los estadounidenses Dwight Phillips y John Moffitt hicieron el 1-2 por delante del hispano-cubano Joan Lino. Pero ese episodio memorable que estábamos a punto de vivir lo transformó en pesadilla el griego Tentoglou en un segundo.

Su brinco de 8.41 en el último intento, sumado a una secuencia con tres marcas por encima de 8.10, lo colocaban en la cima de la tabla. El final fue muy cruel para los cubanos. Massó, lesionado, no pudo saltar más después de la segunda ronda y vio todo el desenlace sentado en la pista sin zapatos, mientras Juan Miguel, también con molestias, buscó el milagro tras el zarpazo de Tentoglou, pero a duras penas llegó a la tabla de batida.

Su imagen arrodillado encima de la plastilina y golpeando la pista de impotencia luego de no completar la carrera de impulso por el dolor, es una de las más duras en la historia del deporte cubano. Pero lo peor vino después: ese 2 de agosto de 2021 fue la última vez que vimos al camagüeyano en una competencia oficial.   

Juan Miguel Echevarría se lamenta tras no poder completar el útlimo salto en la longitud de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Foto: Matthias Schrader

Pasó el tiempo; estuvo en total 1273 días sin participar en una competencia oficial de World Athletics, aunque en algún punto intermedio antes de los Juegos Olímpicos de París 2024 se anunció que comenzaría a entrenar con Iván Pedroso en España. Esa noticia devolvió la ilusión, pero era muy difícil rescatar a un chico que llevaba casi cuatro años en el más puro anonimato.  

Conexión Pedroso

Las gradas del Estadio Olímpico de Tokio estaban semi desiertas el 2 de agosto de 2021. Las restricciones por la pandemia impedían el lleno total en la sede del atletismo de los Juegos Olímpicos en la capital nipona. Pero en uno de los asientos cerca del tanque de saltos estaba Iván Pedroso como entrenador de un atleta chino. En silencio, “El Saltamontes” vivió en primera fila el drama de Juan Miguel y Massó y la coronación de Tentoglou, quien justamente emuló su triunfo in extremis en Sydney 2000. 

En ese momento, Pedroso no podía imaginar que tres años después Juan Miguel caería en sus brazos para intentar una resurrección en la que muy pocos creían. Sin embargo, tranquilamente, paso a paso, alejado de los focos, el entrenador antillano, encargado de moldear a grandes campeones como Yulimar Rojas o Jordan Díaz, comenzó a trabajar junto al agramontino con un solo objetivo: devolverlo a la élite. 

8.24 metros: el renaciente vuelo de Juan Miguel Echevarría

Aunque todavía la misión no se ha cumplido, Echevarría ha saltado por encima de los ocho metros en cuatro citas diferentes y continúa batallando por alcanzar su nivel. “Estamos en proceso de regreso al 100 % de sus capacidades después de casi cuatro años sin competir. Cogió mucho peso, que para un saltador es fatal”, explicó Pedroso en exclusiva para OnCuba.  

“La prioridad es bajar de peso, que no es fácil cuando pasas tanto tiempo fuera de las pistas. He tenido que apretarlo y apretarlo, pero ha puesto de su parte y ha ido bajando poco a poco. Le quedan unos kilitos, pero por los resultados se nota que el trabajo va bien”, añadió el preparador radicado en la localidad española de Guadalajara. 

Si bien no busca meterle demasiada presión, Pedroso confía en que Juan Miguel pueda alcanzar el nivel que tenía antes de su abrupto parón tras los Juegos de Tokio. “Lo más importante es seguir afinando todos los detalles, lo demás saldrá solo. Es un atleta de mucho talento, como Jordan Díaz. No ha perdido el toque ni la explosividad, pero tiene que cuidarse y ponerse fino”, apuntó el preparador, recordado por su dominio absoluto en el salto de longitud en la última década del siglo pasado.  

Iván Pedroso: Cuando te estás jugando un título tienes que olvidarte de las marcas

Sobre los compromisos inmediatos, “El Saltamontes” no dudó en señalar al Mundial de Tokio en septiembre próximo. Esa es una oportunidad dorada para que el camagüeyano regrese a un gran escenario justo donde compitió por última vez por un título de máxima relevancia. “Tiene que hacer la marca para clasificar. No lo hemos conseguido, pero espero que lo logre pronto. Cuando haga la marca va a relajar su mente y a partir de ahí pueden venir los grandes saltos”, explicó Pedroso.  

Cuando le preguntamos cuál era su magia para rescatar a Juan Miguel dio la espalda y respondió: “Todavía no hemos hecho nada. Solo estamos empezando”. 

Etiquetas: atletismoatletismo cubanodeporte cubanoJuan Miguel EchevarríaPortada
Noticia anterior

Insurgentes, una revolución a cielo abierto

Siguiente noticia

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El saltador Lester Lescay durante su participación en el campeonato de Europa por equipos que se disputa hoy sábado en el estadio de Vallehermoso, en Madrid. EFE/Sergio Pérez
Atletismo

Lester Lescay: “Me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí”

por Aliet Arzola Lima
julio 3, 2025
0

...

Odelín, al centro. Foto: Deporcuba.
Atletismo

Jorge Odelín, ¿el nuevo saltador estrella del atletismo cubano?

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Yipsi Moreno compite con Albania en el Europeo por Naciones celebrado en Eslovenia en junio de 2025. Foto: European Athletics.
Atletismo

Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

por Aliet Arzola Lima
junio 29, 2025
0

...

Foto: X @ge_aldrig_upp
Atletismo

Martilista Yipsi Moreno mejora el récord nacional de Albania

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Maykel Massó
Atletismo

Deportistas cubanos competirán en el Mitin Internacional de Atletismo de Málaga

por Redacción OnCuba
junio 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

Foto: Kaloian.

Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.

    Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1698 compartido
    Comparte 679 Tweet 425
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2398 compartido
    Comparte 959 Tweet 600
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Visita a lo que fuimos

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}