ES / EN
- julio 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Teddy Tamgho: “El triple salto cubano es el mejor de todos los tiempos”

El ex saltador francés, uno de los mejores triplistas de la historia, hace reverencia a la escuela cubana y descubre que sus ídolos han sido dos exponentes nacidos en la isla.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
junio 10, 2025
en Atletismo
0
Teddy Tamgho (derecha) durante su etapa como atleta conversando con el entrenador cubano Iván Pedroso. Foto: Stephane Guiochon.

Teddy Tamgho (derecha) durante su etapa como atleta conversando con el entrenador cubano Iván Pedroso. Foto: Stephane Guiochon.

Getting your Trinity Audio player ready...

Teddy Tamgho no quiere pasar desapercibido. Es como un rapero famoso, pero dentro de las pistas de atletismo. A sus 35 años, ya retirado y ahora en rol de entrenador, anda por ahí con una gorra negra y unos inmensos auriculares grises. Camina con flow, ritmo y carisma. Tiene una personalidad magnética: te obliga a girar la mirada para seguir sus pasos.

Lo encontré de casualidad un día en Madrid y me sorprendió cómo conectaba con todos a su alrededor: lo mismo ingleses, franceses, estadounidenses, chinos o indios. Pero lo que definitivamente llamó mi atención fue su español con un acento inconfundible: “¡Chispa, qué bola!”, gritó con un sabor más cubano que el congrí en los pasillos de la pista cubierta de Gallur.

Tamgho tiene fuertes vínculos con Cuba. Durante años trabajó con Iván Pedroso como entrenador. Con “El Saltamontes” estableció tres récords mundiales bajo techo entre 2010 y 2011, además de convertirse en el tercer ser humano en superar la barrera de los 18 metros.

Teddy Tamgho festeja tras imponer récord del mundo de pista cubierta en triple salto durante el Europeo de atletismo celebrado en París, Francia. Foto: Tomada de Sportricolore.

“Yo empecé con Iván en 2010. Lo llamé porque quería aprender más sobre las estrategias y técnicas de los cubanos, sobre cómo entrenan ellos. Estaba convencido de que, si quería saltar más, necesitaba un entrenador como él a mi lado”, asegura Tamgho, quien nunca había superado los 17.60 metros antes de trabajar con Pedroso.

Pero más allá de estos detalles, de sus visitas a La Habana y sus entrenamientos en la playa de Bacuranao, la conexión del triplista galo, de raíces camerunesas, con la Mayor de las Antillas viene más bien por su admiración hacia la escuela cubana de saltos.

“De mis cinco mejores triplistas de la historia, en mi corazón, el número uno es Aliecer Urrutia”, afirma a OnCuba el francés, que en su ranking personal también incluyó a otros dos caribeños. “El segundo sería Yoandri Betanzos, el tercero Hugues Fabrice Zango, cuarto yo y el quinto Andy Díaz”.

Pasado, presente y futuro

Las selecciones de Teddy Tamgho tienen una pequeña dosis de pasado, presente y futuro, prueba de que controla a la perfección la historia y la actualidad del triple salto cubano. “Allá se preparan una cantidad increíble de especialistas, fuertísimos, cada generación más potente que la antigua.

“Ahí están los nombres y los triunfos de Lázaro Betancourt, Ricardo Ponce, Betanzos, David Giralt, Urrutia, Yoelbi Quesada, Alexis Copello, Jordan Díaz… uno puede hablar de 40 períodos distintos con grandes saltadores cubanos”, precisa el francés, para quien tiene mucho valor lo que se consigue en la isla en materia deportiva.

Yoandri Betanzos: “La escuela cubana del triple es la mejor del mundo”

“Cada uno hace lo que puede con lo que tiene. Los entrenadores cubanos logran muchos éxitos con pocos recursos; trabajan de manera eficiente. Cuando ves las condiciones que tienen y, luego, las marcas que logran los atletas, definitivamente te convences de que saben cómo hacer las cosas”, explica Tamgho, rendido ante la capacidad antillana para descubrir saltadores.

“A veces parece que hay un bache, sin grandes resultados, pero en cualquier momento te sacan chicos con todo el potencial para triunfar. Ahora mismo, Yoelbi Quesada me ha mostrado unos videos de dos o tres juveniles que, seguro, en unos años ya estarán dando guerra”, afirma.

Tamgho quedó maravillado el año pasado con el triplete antillano en los Juegos Olímpicos de París, donde Jordan Díaz, Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz coparon el podio en una competencia de altos quilates. Sin embargo, ninguno de ellos compitió en representación de su país.

¡Inédito! Tres reyes cubanos del triple salto en París

“Verlos a los tres ganar en París fue muy especial. Es una lástima que no salten por Cuba, aunque llevan la bandera en el corazón y en la sangre. Ese triunfo demuestra que el triple salto cubano es el mejor de todos los tiempos”, apunta.

Precisamente, el pique entre Jordan, Andy y Pichardo puede traducirse en registros de alto calibre, al punto de poner en peligro la mismísima plusmarca mundial, en poder de Jonathan Edwards desde agosto de 1995, hace ya casi 30 años. “Con la rivalidad que hay, cualquiera puede llegar al récord del mundo. El año pasado vimos solo el primer choque. Si siguen así, entonces vamos a ver marcas extraordinarias. Aunque no sé quién podría romper el récord, porque todos tienen el potencial para meterle duro”, asegura.

Admiración y rivalidad

Teddy Tamgho nació en París, pero creció admirando los saltos de Aliecer Urrutia: su explosividad, su técnica, su vuelo hipnótico, como si flotara en el aire. Por eso, el Mundial de pista cubierta de 2010 en Doha, Catar, fue una experiencia única. Allí se impuso con un estratosférico 17.90, quebrando la supremacía global (17.83) establecida por Urrutia en 1997. Además, derrotó al también caribeño Yoandri Betanzos, otro de sus ídolos.

“Betanzos era mi triple saltador favorito junto con Urrutia. Me resultó extraño competir contra él y ganarle. Yo tenía una foto suya como fondo de pantalla en mi teléfono. Su forma de saltar era un bombón, exquisita. Entonces fue raro enfrentarlo”, asegura el francés, quien reconoce que fue una prueba complicada.

“Tuve que olvidar mi fanatismo y meterle duro, porque me obligó a sacar el extra”, recuerda Teddy, coronado tras conseguir su récord mundial y cuatro saltos por encima de los 17.20, mientras Betanzos se iba hasta los 17.69, la mejor marca de su vida.

La rivalidad de Tamgho con los cubanos tiene varios capítulos memorables. En 2013, por ejemplo, sintió la presión de un jovencísimo Pedro Pablo Pichardo —de apenas 20 años— y derrumbó la barrera de los 18 metros en el Mundial de Moscú.

“Yo empecé con 17.65 y Pichardo respondió de inmediato con 17.68, como diciéndome que si quería ganar tenía que saltar 18 metros. Yo sabía que un 17.80 no era suficiente, que él podía replicar, y en mi último intento hice 18.04. Fue la primera y única vez que superé los 18 metros”, relata.

Pero su primer gran examen ante un cubano fue en el Mundial Juvenil de Bydgoszcz, en junio de 2008, cuando conquistó la medalla de oro en una competencia que ilustra bien los contrastes del deporte. El subcampeón en tierras polacas fue el antillano Osviel Hernández, quien luego se estancó y no logró resultados internacionales de calibre. En cambio, el estadounidense Christian Taylor terminó octavo, sin siquiera alcanzar los 16 metros, pero años después conquistó dos títulos olímpicos.

Al respecto, Teddy recuerda: “Taylor estaba verde ahí, todo el mundo no explota de igual manera, pero después fue un fenómeno. Yo gané contra Osviel tras una pelea muy fuerte. Le metió duro y tuve que responder al máximo. Siempre que he competido con los cubanos me han obligado a dar no el 100 %, sino el 200 %. No me han dejado respirar”.

Etiquetas: atletismoatletismo cubanodeporte cubanoJordan DíazPedro Pablo PichardoPortadaTriple salto
Noticia anterior

Calor extremo y sobremortalidad: una amenaza creciente en Cuba

Siguiente noticia

Movilizan a 700 infantes de Marina y a más efectivos de la Guardia Nacional ante disturbios en Los Ángeles

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El discóbolo cubano Mario Díaz, en una foto de archivo. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Atletismo

Triunfos y buenas marcas de atletas cubanos en Portugal y España

por Redacción OnCuba
julio 20, 2025
0

...

Leyanis Pérez no pudo volar en el triple salto femenino de París 2024. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Atletismo

Leyanis y Povea reinan en el triple salto del mitin de atletismo de Brescia

por Redacción OnCuba
julio 16, 2025
0

...

Robles, la mejor vallista de la isla en la actualidad, ha conseguido bajar de los 13 segundos en diez ocasiones. Foto: tomada de JIT.
Atletismo

Vallista Greisys Robles mejora marca personal en mitin de Finlandia

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Juan Miguel Echevarría, tras cuatro años sin competir, busca regresar a planos estelares. Foto: Martin Meissner.
Atletismo

¿Puede Iván Pedroso hacer magia con Juan Miguel Echevarría?

por Aliet Arzola Lima
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guardia Nacional ant e manifestantes en California. Foto: ALLISON DINNER/EFE/EPA.

Movilizan a 700 infantes de Marina y a más efectivos de la Guardia Nacional ante disturbios en Los Ángeles

Foto: Kaloian.

Pobreza y vulnerabilidad en expansión: necesitamos saber

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Francisco Chantes Guerra, gerente de Triumph Services. Foto: AMD.

    “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • La afectación eléctrica vuelve a pasar de los 2000 MW mientras las patanas se quedan sin combustible

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Roturas en dos termoeléctricas disparan el déficit hasta un nuevo récord negativo: 2020 MW

    1674 compartido
    Comparte 670 Tweet 419
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}