Dos días después de imponerse en la ciudad francesa de Lievin, Leyanis Pérez repitió triunfo en Francia este sábado.
La triplista cubana no necesitó esforzarse mucho ni firmar un registro destacado para apuntarse la victoria en el mitin bajo techo de Lyon.
Sus 14,25 metros de esta vez quedaron lejos de los 14,62 del jueves, cuando logró la mejor marca de la temporada. No obstante, lo alcanzado ahora le bastó para anotar su nombre como nueva recordista del certamen.
Leyanis, que solo saltó tres veces —sus otros dos brincos quedaron en 14,19 y 14,03—, se reservó a la espera de un posible salto de sus rivales que la obligara a regresar al cajón de saltos. Pero finalmente ello no fue necesario, pues ninguna otra triplista logró superar los 14 metros.
El segundo puesto fue finalmente para la eslovena Neja Filipic, con 13,88, mientras que la finlandesa Senni Salminen resultó tercera, con tres centímetros menos, reseña Jit.
Para la publicación, aunque “sin desplegar todo su potencial”, la cubana “ha exhibido cierta estabilidad en la incipiente campaña”, lo que por ahora va siendo clave en sus éxitos.
Triplistas cubanas separan sus caminos, pero repiten sus éxitos
Leyanis Pérez se impuso en la ciudad francesa de Lyon, mientras Liadagmis Povea vencía con comodidad en España. #Cuba #DeporteCubano #atletismohttps://t.co/yiXwEhygnC pic.twitter.com/1Twn2ncQwa— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) February 15, 2025
Povea también gana
Los mítines de esta semana son parte de la preparación de Leyanis para el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo de Nanjing, China, previsto para finales de marzo. Allí buscará igualar o mejorar su actuación de la cita de Glasgow, un año atrás, cuando alcanzo la medalla de plata.
Una de sus principales rivales debe ser la también cubana Liadagmis Povea, quien la escoltó el jueves en Lievin y que ahora no estuvo en Lyon, pero sí en otra competencia en España, donde sin sobrepasar los 14 metros se quedó con la medalla de oro.
Fue en el campeonato español de clubes, donde con un salto de solo 13,45 metros dio el triunfo al equipo Diputación de Valencia. Allí apenas hizo un par de saltos “como parte de la estrategia acordada para esta parte de la preparación”, refiere Jit.
En esa misma competencia, la saltadora de longitud Hayla González dio el bronce al equipo Playas de Castellón con un brinco 6,37 metros. Mientras, vistiendo los colores de Super Amara BAT, la pertiguista Aslin Quiala apenas logró sobrepasar los 3,90 metros y quedó fuera del podio.