• Inicio
ES / EN
- diciembre 8, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Yaimé Pérez se sobrepone a una lesión y es campeona del mundo

En el evento cumbre del año, la discóbola santiaguera probó estar a la altura de las circunstancias y ganó con disparo de 69.17 metros en la penúltima ronda. Tras este éxito, Yaimé afronta el reto olímpico con más ambición.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
octubre 4, 2019
en Atletismo
0
Doha corona y eleva a Yaimé Pérez. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Doha corona y eleva a Yaimé Pérez. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

No somos capaces de imaginar todos los misterios que se esconden detrás de las grandes competencias y sus protagonistas. A veces, alguna lesión, pérdidas familiares de última hora o la más impensada tensión extradeportiva, sacan de circulación a un atleta con posibilidades de lograr un buen resultado.

Lo más triste es que no se repara demasiado en esas cuestiones cuando el deportista cae derrotado. Al fanático, usualmente, solo le importa quién gana, sin detenerse en los diversos factores que influyen en el desenlace de cada certamen.

En el Mundial de atletismo de Doha, por ejemplo, si la discóbola Yaimé Pérez hubiera tenido un mal resultado, el instinto del aficionado cubano sería criticarla, cuestionarse por qué no logró su mejor marca en el evento cumbre del año. Pocos, en primera instancia, se hubieran preguntado si la santiaguera tenía algún problema.

Yaimé Pérez leads a Cuban 1-2 in the #WorldAthleticsChamps discus final!

She becomes world champion with a 69.17m effort 🇨🇺 pic.twitter.com/EuL30B5l4f

— World Athletics (@WorldAthletics) October 4, 2019

Y resulta que Yaimé sí pasaba por una situación límite, una dolencia en la espalda baja que estuvo a punto de privarla de participar en la cita del orbe qatarí, donde todos los pronósticos la ubicaban como favorita para subir a lo más alto del podio.

“Hace tres días sufrí una lesión, pensé que no me iba a recuperar”, dijo Yaimé entre lágrimas a la colega Eyleen Ríos, poco después de impresionar al mundo con disparo triunfador de 69.17 metros, conseguido en el penúltimo intento, casi a la hora de recoger los bártulos.

“Quiero agradecer al fisio Abdel Murguía, me ayudó bastante en la recuperación. Sin su apoyo nada de esto sería posible. Por eso corrí a las gradas a abrazarlo cuando acabó la competencia”, añadió al indómita, quien se reafirmó como la reina indiscutible del disco en el 2019, por delante de la también cubana Denia Caballero y de la estelar croata Sandra Perkovic.

Yaimé salió delante en otra calurosa noche en el Khalifa International Stadium, donde estampó un contundente 68.10 en su primer intento. Esa distancia la tuvo de líder hasta la cuarta ronda, cuando la villaclareña Caballero, bronce olímpica en Río 2016 y campeona mundial en Beijing 2015, se fue hasta 68.44 y subió a la cima.

 

1 de 10
- +

1. Yaimé Pérez logró una contundente marca de 69.17 metros para ganar la corona mundial. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Yaimé Pérez logró una contundente marca de 69.17 metros para ganar la corona mundial. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

2. EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

3. Vuela el disco más allá de 69 metros. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Vuela el disco más allá de 69 metros. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

4. El disparo ganador. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

El disparo ganador. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

5. Yaimé Pérez se sobrepuso a una lesión en cuestión de tres días y ascendió a la cima prometida en Doha. Foto: Yaimé Pérez logró una contundente marca de 69.17 metros para ganar la corona mundial. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Yaimé Pérez se sobrepuso a una lesión en cuestión de tres días y ascendió a la cima prometida en Doha. Foto: Yaimé Pérez logró una contundente marca de 69.17 metros para ganar la corona mundial. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

6. El momento del éxtasis. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

El momento del éxtasis. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

7. Yaimé Pérez celebra con el fisio cubano Abdel Murgía, con quien trabajó fuertemente para recuperarse y competir en Doha. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

8. Indetenible Yaimé. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Indetenible Yaimé. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

9. Yaimé Pérez cumple su sueño de ser campeona mundial. Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER

Yaimé Pérez cumple su sueño de ser campeona mundial. Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER

10. La felicitación de Perkovic. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

La felicitación de Perkovic. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

“Yo sabía que podía lograr un tiro superior a ese. No estaba trabajando técnicamente bien y mi entrenadora (Hilda Elisa Ramos) me dijo que rotara y subiera la cadera y el disco. Me concentré y salió el disparo”, explicó Pérez, quien cierra un año glorioso, con los títulos de los Juegos Panamericanos y de la Liga del Diamante.

Detrás de la santiaguera se ubicó Denia, sobre quien existían múltiples dudas tras su pobre rendimiento en la lid multideportiva continental de Lima, donde culminó con un discreto 60.46 (cuarta posición).

“En Lima no sé qué me pasó. Ahora me concentré más y en todo momento tenía en la cabeza que sí podía hacerlo”, precisó Denia, quien no dudó en asegurar que la rivalidad con Yaimé Pérez ha mantenido con vida al disco cubano.

El inédito 1-2 de las cubanas y el desempeño de la multi laureada croata Sandra Perkovic (tercera con 66.72 y tres fouls en las rondas finales), abre una enorme ventana de optimismo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, donde Yaimé y Denia volverán a salir entre las más genuinas aspirantes al podio.

 

1 de 4
- +

1. Denia Caballero, plata en Doha.Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Denia Caballero, plata en Doha.Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

2. La concentración fue clave para Denia. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

La concentración fue clave para Denia. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

3. Denia Caballero mejoró mucho respecto a su actuación en los Panamericanos de Lima. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Denia Caballero mejoró mucho respecto a su actuación en los Panamericanos de Lima. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

4. Denia busca ser la mejor del mundo. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

Denia busca ser la mejor del mundo. Foto: EFE/EPA/VALDRIN XHEMAJ

En el otro resultado de relieve para Cuba en la antepenúltima fecha del Mundial de atletismo, el saltador de altura Luis Enrique Zayas repitió la marca de 2.30 metros conseguida en la carrera dorada de Lima 2019, pero no le alcanzó para meterse en el podio.

El santiaguero culminó en la quinta plaza, superado por el ídolo local Mutaz Essa Barshim (2.37, altura que nadie había conseguido en el 2019), los rusos Mikhail Akimenko (2.35) e Ilya Ivanyuk (2.35), y el bielorruso Maksim Nedasekau (2.33).

“Estoy súper contento con lo que hice, he demostrado que puedo saltar estable sobre 2.30. Ha sido un privilegio competir alrededor de gente de élite como Barshim, una estrella que hay que seguir trabajando para superar”, apuntó Zayas, una de las grandes revelaciones del deporte cubano en el 2019.

Luis Enrique Zayas igualó su mejor marca de por vida (2.30 metros) y culminó quinto. Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER
Etiquetas: atletismoatletismo cubanoYaimé Pérez

Noticia anterior

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en autopista cubana

Siguiente noticia

La Pelota Maya llega a La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La multicampeona cubana Yunidis Castillo (i) tras su triunfo en la final de los 200 metros en los Juegos Paralímpicos Londres 2012. Foto: Adrian Dennis/AFP/GettyImages/Archivo.
Atletismo

La «hija del viento» regresa a las pistas por una medalla en Tokio 2020

diciembre 8, 2019
Javier Sotomayor recibió el premio As Leyenda, martes 3 de diciembre de 2019 en Madrid. Foto. As
Atletismo

Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

diciembre 4, 2019
La multicampeona paralímpica cubana Omara Durand celebra junto a su guía Yunior Kindelán, tras obtener su tercera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el martes 12 de noviembre de 2019. Foto: @ParaAthletics / Twitter.
Atletismo

Omara Durand, tricampeona en Mundial de Dubai

noviembre 12, 2019
Henry Jaen en Marabana 2017. Foto: Otmaro Rodríguez.
Atletismo

Crece número de estadounidenses inscritos en Maratón de La Habana

octubre 17, 2019
Yulimar Rojas, discípula del entrenador cubano Iván Pedroso, ganó el triple salto en el Mundial de Doha y quedó a 13 centímetros del récord del orbe. Foto: EFE/EPA/ALI HAIDER
Atletismo

Yulimar Rojas salta con Iván Pedroso a la cima del orbe

octubre 5, 2019
El triplista cubano Cristian Nápoles en la final del Campeonato Mundial de Atletismo en Doha, Catar, el 29 de septiembre de 2019. Foto: Matthias Hangst / Getty Images.
Atletismo

Triplista cubano espera dictamen médico tras lesión en Mundial de Doha

septiembre 30, 2019
El cubano Juan Miguel Echevarría (i) medallista de bronce en salto de longitud en el Campeonato Mundial de Doha, Catar, junto al nuevo campeón, el jamaicano Tajay Gayle (c) y el medallista de plata Jeff Henderson (d), de los Estados Unidos, el 28 de septiembre de 2019. Foto: Valdrin Xhemaj / EFE.
Atletismo

Juan Miguel Echevarría: «No estoy nada contento»

septiembre 29, 2019
Atletismo

Juan Miguel intimida en la clasificación

septiembre 27, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Juego de Pelota Maya celebrado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Pelota Maya llega a La Habana

El presidente Donald Trump habla con la prensa en el jardín de la Casa Blanca, Washington, viernes 4 de octubre de 2019. (AP Foto/Evan Vucci)

Un segundo “soplón” podría testimoniar en la Cámara de Representantes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Amplia condena pública por el comportamiento de la policía durante un secuestro en Miami

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Cuba guarda silencio sobre la estancia de Evo Morales en la Isla

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El género de la violencia de género

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El género de la violencia de género

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Evo Morales viaja a Cuba temporalmente a consulta médica

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Laidi Fernández de Juan: «Escribir textos literarios es un ejercicio de exorcismo muy íntimo»

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • México anuncia su mayor hallazgo de petróleo desde 1987

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!