ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

La martillista camagüeyana dejó huella en Tokio, donde volvió a las citas del orbe 12 años después de su última participación en el Luzhniki de Moscú.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
septiembre 16, 2025
en Atletismo
0
La cubana Yipsi Moreno compite por Albania en el lanzamiento del martillo del Campeonato Mundial de atletismo de Tokio.  Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

La cubana Yipsi Moreno compite por Albania en el lanzamiento del martillo del Campeonato Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.

Getting your Trinity Audio player ready...

En el Mundial de atletismo que se disputa en Tokio desde el pasado fin de semana, hay 2203 deportistas inscritos. Lo más selecto del campo y pista a nivel global compite en capital japonesa, desafiando los cronómetros y luchando contra las propias marcas en aras de subir al podio, colarse en una final o simplemente sentirse partícipe de uno de los tres grandes eventos del músculo junto a los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol.

Entre esta gran cifra de participantes en la lid de Tokio hay una mínima muestra de atletas que desafían el calendario. Hablamos de los concursantes más longevos del Mundial: 105 exponentes (47 hombres y 58 mujeres) con más de 35 años que llevan su cuerpo al límite, se exprimen y tratan de sobresalir frente a las generaciones más jóvenes y poderosas.

Y dentro de los más veteranos hay un grupo todavía más exclusivo, los que son nombrados en algunos círculos atléticos como “los abuelos del Mundial”. Se trata de los concursantes que ya pasaron las cuatro décadas de vida y siguen enfrascados en la alta competencia, un reto mayúsculo teniendo en cuenta las exigencias cada vez mayores del deporte moderno.

Yipsi Moreno: la furia vuelve a abrir la jaula de disparos

El listado de los más longevos en Tokio lo encabeza el marchista portugués João Vieira, nacido el 20 de febrero de 1976. Muy cerca de cumplir el medio siglo de vida, el luso ya se hizo sentir en la capital nipona al quedar entre los 20 mejores de los 35 kilómetros de la marcha.

Los siguientes en el ranking son el maratonista brasileño Paulo Roberto Paula y la discóobola francesa Melina Robert-Michone, ambos nacidos en julio de 1979. Con 46 años cumplidos han hecho acto de presencia en Tokio, que no es poca cosa.

El sudamericano, que se coló entre los ocho mejores de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y del Mundial de Moscú 2013, ahora culminó en el puesto 45 de la maratón. Por su parte, Robert-Michone, una de las más constantes en el disco (doble medallista del orbe y subcampeona en la cita estival de Río 2016) durante los últimos 15 años no pudo pasar la clasificatoria en la tierra del Sol Naciente.

La misma suerte corrió la cubana Yipsi Moreno, que llegó a esta lid global tras salir del retiro y compitiendo por Albania, nación a la que emigró luego de dejar sus cargos directivos en el atletismo antillano. La martillista camagüeyana fue antepenúltima en la clasificatoria con marca de 65.38 metros, por debajo de su mejor registro (68.74) de la temporada, aunque eso, seguramente, es lo de menos.

Yipsi Moreno compitiendo con 44 años. Foto: European Athletics.

“No soy la Yipsi de hace 20 años. Soy la Yipsi de ahora, con 44 años. Tengo que adaptar mis habilidades a mi edad, así que es un poco difícil sentir la velocidad al lanzar. Cuando vi a las chicas pensé que podía llegar a 70 metros, pero luego dije: ‘Espera, quizás un poco menos para empezar’”, comentó la veterana de 40 años a AIPS Media.

Yipsi no fue a Tokio a ganar. Incluirse en la final era utópico y ella lo sabía, pero no podía perder la inesperada oportunidad de volver al ruedo en un gran escenario y recordar las páginas legendarias que escribió cuando representaba a Cuba.

“Nunca pensé regresar aquí, así que he tenido que hacer mucho trabajo mental para guiarme a mí misma en esta nueva aventura”, dijo la agramontina, tres veces campeona mundial entre 2001 y 2005 y monarca de los Juegos Olímpicos de Beijing.

La última lágrima de Yipsi Moreno

Aquella época gloriosa queda muy lejos, así como su última participación mundialista, que se produjo en el estadio Luzhniki de Moscú el 16 de agosto de 2013. Allí quedó originalmente en la sexta posición con un disparo de 74.16, pero después escaló al cuatro lugar por la descalificación por dopaje de las rusas Tatyana Lysenko y Anna Bulgakova.

En aquel momento, obviamente, ni Yipsi ni nadie podía imaginar que 12 años más tarde regresaría a competir en una cita del orbe y representando otra bandera, pero la vida da muchas vueltas. “Esto surgió porque contrataron a mi esposo en Albania y alguien me llamó para decirme que, como sabía lanzar, podía competir, paso a paso. Pero ahora que estoy en Albania pienso más en las nuevas oportunidades de crecer para mi hijo”, comentó.  

Al margen de esto, Yipsi no olvida sus orígenes y asegura que siempre estará “enamorada de Cuba”, un mensaje que de alguna manera la mantiene conectada a su tierra y a sus fieles.

Etiquetas: atletismoatletismo cubanodeporte cubanoemigración de deportistas cubanosPortada
Noticia anterior

La inflación del mercado formal sube en agosto por primera vez en año y medio

Siguiente noticia

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Mundial de atletismo: Cubanas enseñan armas para la batalla final del triple salto

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Silinda Morales compite en el Mundial de atletismo de Tokio. Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.
Atletismo

Mundial de atletismo: el platillo volador de Silinda Morales

por Aliet Arzola Lima
septiembre 14, 2025
0

...

Yipsi Moreno compitiendo con 44 años. Foto: European Athletics.
Atletismo

Yipsi Moreno volverá a lanzar su martillo en un Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Adam Vaughan / EFE / Archivo.
Atletismo

Con el triple salto como estandarte, Cuba anuncia su equipo al Mundial de atletismo

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2307 compartido
    Comparte 923 Tweet 577
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}