ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano en la Serie del Caribe a ritmo de novela

por
  • Daniel A. Fernández
    Daniel A. Fernández,
  • dani
    dani
octubre 3, 2013
en Béisbol, Deportes
2

A ritmo de novela se ha ido moviendo la posible inclusión de Cuba en la venidera Serie del Caribe, que se celebrará el año próximo en Islas Margarita, Venezuela. Compleja en su trama, nos ha mantenido en vilo desde el instante mismo en que José Joaquín Puello (presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe-CBPC) e Higinio Vélez (presidente de la Federación Cubana de Béisbol Amateur-FCBA) anunciaran en junio, en una conferencia de prensa efectuada en el habanero Hotel Nacional, el anhelado retorno de la Mayor de las Antillas al certamen regional.

Apenas bastaron unos capítulos para que los protagonistas de la saga encontraran el primer obstáculo -¿esperada presencia o sorpresa?- en su camino hacia el final feliz. A inicios de agosto la Major League Baseball (MLB), emitía un comunicado que aseguraba el toque de suspense a la historia.

En un interesante trabajo publicado a finales de ese mes en el sitio digital del diario Granma, el periodista Aliet Arzola se hacía eco del anuncio y citaba: la MLB, “…está restringida de llegar a acuerdo alguno que integre a Cuba como liga miembro sin la autorización del gobierno de los Estados Unidos”. Agregaba además declaraciones posteriores de Joel Araujo, director de desarrollo internacional de la entidad, que reafirmaban esa nota: “En relación con la posible adición de la liga cubana a la Confederación del Caribe, bajo las leyes de Estados Unidos, tenemos prohibido entrar en cualquier acuerdo que garantice la incorporación de un miembro cubano sin la autorización del gobierno norteamericano”.

Estas declaraciones dejaban al descubierto quien estaba llamado a ocupar el papel del “malo” en la novela. El gobierno de los Estados Unidos, ley Helms-Burton y disposiciones de la OFAC (Oficina de Control de Fondos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro) mediante, tenía en sus manos los instrumentos legales necesarios para imposibilitar el añorado retorno cubano a la próxima cita del béisbol profesional caribeño.

Los precedentes, decenas de ejemplos en todos los espacios de la isla, revelaban un cuadro poco esperanzador. Al unísono, las participaciones en los tres Clásicos Mundiales, mantenían el optimismo de algunos, entre estos José Joaquín Puello que haciendo alusión a ello señalaba: “…estamos a la espera de la respuesta de MLB, con la cual tenemos fuertes vínculos, pues pedimos que para la Serie del Caribe se tengan las mismas condiciones con las cuales Cuba asiste al Clásico…”

Acerquémonos ahora en el tiempo, hasta llegar a uno de los últimos capítulos que ha develado esta historia. En un artículo publicado en “La opinión deportiva” el pasado martes, (MLB trabaja para que Cuba juegue), aparecen reseñadas nuevas declaraciones del dominicano Joel Araujo que nos actualizan por dónde andan la trama y los niveles de suspenso. Cito: “ya sometimos los papeles ante el Departamento de Estado…y ahora estamos a la espera de la licencia de rigor.” Más adelante señala: “no tenemos la decisión en nuestras manos, pero la experiencia en casos anteriores, como el Clásico Mundial, nos hace pensar que no habrá ningún problema y que Cuba podrá jugar en Isla Margarita en febrero”.

 Estamos entonces ante uno de los momentos clímax de la novela. El “malvado” está presto a dictar sentencia, y el resto de los personajes nada pueden hacer, apenas esperar. Es evidente que hay una relación completamente vertical donde las Grandes Ligas están sujetas a los designios del Estado norteamericano. Un escalón más abajo, la confederación caribeña (CBPC) ratifica su dependencia ante la MLB, bastante remarcada a raíz de todo el largo y tedioso proceso de firma del Winter League Agreement (Acuerdo Invernal), que regula la participación de los peloteros insertados en el universo de la pelota rentada norteamericana en las ligas de invierno de Venezuela, República Dominicana, México y Puerto Rico.

Cuba, por su parte, considero ya dio un paso importante al aceptar su regreso a las Series del Caribe. Una deuda histórica con nuestro béisbol que desde hace mucho tiempo merece ser saldada. Somos fundadores de este circuito iniciado en 1949, torneo que ganamos representados por el club Almendares. Después añadimos seis títulos más (1952, 1956, 1957, 1958, 1959 y 1960), hasta que los nuevos caminos seguidos por la nación trajeron una ruptura total con el profesionalismo en el deporte. Por suerte hemos empezado a replantearnos la validez actual de ese prolongado divorcio.

No debe pasar mucho tiempo para que se conozca el final de esta historia. Más allá de afirmaciones optimistas que nos llegan, parece difícil el esperado retorno; pero de suceder, ahí estará Villa Clara, equipo campeón de la pasada Serie Nacional, lista para asumir el difícil reto.

Foto de portada: Ricardo López Hevia

logo-serie-del-caribe-2014-

Etiquetas: Béisbol CubanoCubaSerie del Caribe
Noticia anterior

Distribución de la tierra en función de la actividad agrícola

Siguiente noticia

Quien se fue a Sevilla, perdió su silla

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

dani

dani

Alguna vez fue historiador y profesor universitario. La pasión por el deporte terminó ganando la pelea. Dicen que su bebé aprendió primero a patear un balón antes que a caminar.

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Quien se fue a Sevilla, perdió su silla

"Amo esta isla, soy del caribe"

Comentarios 2

  1. jose carrera says:
    Hace 12 años

    ya era hora d tomar una decicion a favor del pueblo cubano y d nuestroa deportista q son los q diaa dia se sacrifican para dar lo mejor d si es justo q no sele limite sus sus sueños de triunfar en grandes ligas y de ser cada dia mejor de lo son y llegar a poneren alto el nonbre de nuestras cuatro letra Cuba dejenlo q salga y q firmen con los quiera precindir de si servicio al final eso seria muy bueno y de mucho orgullo para nuestro pais muchas grscia y q viva Cuba libre

    Responder
  2. Ramón says:
    Hace 12 años

    Bahh, ya esto de la participación de Cuba en la Serie del Caribe se parece a la saga de Stars War. Por favor mister Puello, deje de sonsacarnos con el chupete que su cuento ya no se lo cree nadie. Le ganarn el pulseo y ahora no sabe cómo salir a dar la cara. Admítalo ya, no insista en hacernos creer un cuento al que ni usted mismo da crédito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    167 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}