ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol para ciegos: ¡Campeones de la voluntad!

Las personas ciegas y débiles visuales en Cuba buscan nuevas oportunidades de desarrollo en el deporte de las bolas y los strikes.

por
  • Ricardo López Hevia
    Ricardo López Hevia
julio 20, 2022
en Béisbol, Deportes
0
Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Los pitillos de las bases y los sonidos delatores de los auxiliares que van marcando con palmadas el camino y dimensión del diamante, son la primera señal de que uno está presenciando algo surrealista, a las puertas de quedar atrapado en una atmósfera beisbolera que toca lo más sensible del ser humano.

Frente a frente, dos equipos de mujeres y hombres entremezclados ponen a rodar una bola de caucho con varios orificios y un cascabel dentro, la cual parece explotar cuando impacta con los bates de aluminio. Es pelota, es béisbol, esa pasión que tenemos en común los cubanos, aunque en este caso particular presenta algunas diferencias con el juego tradicional.

En el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos, de entrada, no hay lanzadores, la figura que habitualmente funge como punto de partida en el medio del diamante. Aquí los bateadores son los principales protagonistas, los que tienen la llave para activar con sus conexiones la magia del deporte de las bolas y los strikes.

 

1 de 5
- +

1. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

2. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

3. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

4. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

5. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

En el home, el jugador a la ofensiva batea y tiene tres swings para poner la bola en territorio bueno. Si pega tres fouls es out, si abanica tres veces al aire, también es retirado por la vía de los strikes. Por lo demás, el principio del juego es el mismo que conocemos: gana el equipo que más carreras anote.

A priori, no parece tan complicado, pero debemos tener en cuenta que esto lo hacen personas con afectaciones totales o parciales de la vista. Además, a todos se les coloca un anti faz para estimular y desarrollar la orientación, la coordinación y la audición, competencias vitales en su día a día, lejos del refugio espiritual y mental que representa el terreno de béisbol.

Sí, porque la pelota ha sido durante más de 20 años un espacio idóneo para el crecimiento, la superación y la satisfacción de personas ciegas y débiles visuales profundos en Cuba, donde esta modalidad llegó procedente de Italia. En el país europeo surgió como deporte oficial con sus reglas y ajustes según la condición de los competidores, aunque antes —se estima que en los años 70— ya se había jugado de manera recreativa en Estados Unidos.

 

1 de 6
- +

1. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

2. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

3. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

4. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

5. ¡Campeones de La Voluntad! Béisbol para Ciegos-Encuentro entre los equipos de la Habana vs Artemisa.

6. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Cuba, tierra de béisbol, dio sus primeros pasos organizativos a principios del presente siglo a fin de contribuir a la inclusión social de los invidentes, quienes encontraron una nueva oportunidad y la vía para cumplir sus sueños de peloteros.

Desde entonces, el movimiento ha ido creciendo paulatinamente sobre la base de referentes técnicos y personal con experiencia en la modalidad. Tras años de preparación, organización y desarrollo, más de diez equipos están involucrados en la práctica de la disciplina, la cual ha dado preseas internacionales a Cuba en el 2015 y 2017.

A la primera de estas citas, celebrada en Francia, nuestra escuadra llegó con el cartel de debutante y regresó con la corona, y después obtuvieron una medalla de plata en otra gira por diamantes foráneos, prueba de que al cubano el béisbol le corre profundo en el alma.

 

1 de 6
- +

1. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

2. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

3. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

4. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

5. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

6. Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Desde inicios del presente siglo se practica en Cuba el béisbol para ciegos y débiles visuales profundos. Foto: Ricardo López Hevia.

Con estas evidencias de crecimiento, el béisbol para ciegos y débiles visuales busca asentarse en el país, donde cuentan con el apoyo de la Federación Cubana de Béisbol, aunque todavía no forman parte de la misma, paso que aspiran a dar a fin de contar con un respaldo más sólido.

De momento, y tras un tiempo prolongado de inactividad por la pandemia, ya han logrado reactivar proyectos y regresar a los encuentros competitivos en los terrenos, donde sientes que cada carrera, cada bola bateada o fildeada, es un sueño consumado y logrado. Allí, atrapados en la magia infinita del diamante, cada momento está repleto de energías infinitas que te hacen reflexionar y confirmar que la vida es bella.

Etiquetas: Béisbol Cubanodeporte cubanoPortada
Noticia anterior

Cuba: 71 municipios considerados de “alto riesgo”por transmisión del dengue

Siguiente noticia

Ciclista cubana competirá en el Tour de Francia

Ricardo López Hevia

Ricardo López Hevia

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.
Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

por Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ciclista cubana Arlenis Sierra se ha convertido en una de las figuras más destacadas dentro del equipo Movistar. Foto: movistarteam.com / Archivo.

Ciclista cubana competirá en el Tour de Francia

Habitantes de Brisbane (Australia) usan de nuevo mascarillas en la calle ante el creciente número de casos de COVID-19. Foto: Darren England / EFE.

OMS: casos globales de la COVID-19 se han duplicado en seis semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1454 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    739 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}