ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol sub-23: naufragio en Panamá

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
diciembre 6, 2017
en Béisbol, Deportes
0
Las aspiraciones clasificatorias de Cuba en el premundial de Panamá se fueron del parque sin remedio, como este jonrón del canalero Javy Guerra frente al zurdo Ulfrido García. Foto: @FedebeisOficial / Twitter.

Las aspiraciones clasificatorias de Cuba en el premundial de Panamá se fueron del parque sin remedio, como este jonrón del canalero Javy Guerra frente al zurdo Ulfrido García. Foto: @FedebeisOficial / Twitter.

Como el Titanic, la selección cubana de béisbol sub-23 parecía un buque insumergible pero terminó en un calamitoso naufragio.
El clasificatorio panamericano para el mundial de la categoría, finalizado el fin de semana en Panamá, fue escenario de un hundimiento que es, por demás, la confirmación del triste momento que vive la pelota cubana.
En tierras istmeñas, el equipo Cuba chocó contra el iceberg de su propia ineficacia. En apariencia, tenía los ingredientes necesarios para lograr un resultado que insuflara esperanza a sus abatidos parciales, en un año que deparó ya el vergonzoso varapalo sufrido ante Holanda en el Clásico Mundial.
No digo que fuera cosa de coser y cantar, de ir, ver y vencer en honor a las glorias pasadas. Tampoco digo que los cubanos las tuvieran todas consigo para regresar con el título, a fin de cuentas los rivales tenían también sus argumentos. Pero al menos colarse entre los cuatro primeros, y lograr con ello el boleto mundialista, estaba en los cálculos de todos o casi todos.
No obstante, el pronóstico chocó contra un muro de realidad en un estrepitoso fracaso. Más que llover, diluvió sobre mojado.
Puestos a ver, a Panamá se llevó lo mejor que había en la bolsa. Incluso el zurdo Liván Moinelo, recién coronado en la Liga Japonesa, fue llamado al equipo aunque no pocos consideraron innecesaria su convocatoria.

Liván Moinelo y la deuda saldada


Cierto que no estaban los muchos talentos salidos de la Isla por su propia cuenta en la interminable sangría de los últimos años, pero aun así Cuba llevó corredores rápidos y hombres de fuerza, pitchers veloces y defensores con experiencia en los máximos torneos domésticos.
Puede que faltara algún que otro injustamente marginado –el camagüeyano Leonel Segura, por ejemplo– pero todos los hombres que viajaron a la nación canalera tenían horas acumuladas en la Serie Nacional y algunos, incluso, en eventos internacionales o en la tierra del Sol naciente.
Las municiones parecían suficientes, pero no lo fueron.

Las dimensiones del iceberg

Midamos lo que puede ser medido.
El equipo cubano se despidió del premundial con cuatro victorias y cinco fracasos. En la Súper Ronda, a la que clasificaron los seis mejores equipos de la primera fase, no lograron hacer la cruz (0-5), contando las dos derrotas arrastradas del grupo clasificatorio frente a los conjuntos de Venezuela –a la postre campeón– y Puerto Rico –tercer lugar.
Solo en la jornada de cierre, los de la Isla pudieron sacudirse la sal y vencer a los anfitriones panameños (10×2) en el partido por el quinto lugar, una posición inmerecida –por el pobre performance cubano a lo largo de todo el torneo– que pudo abrirle las puertas de un wild card al Campeonato del Mundo Sub-23.
Pero finalmente no fue. Recién se conoció que la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) otorgó a Nicaragua la sede del evento y –al mismo tiempo y de manera automática por su condición de anfitrión–, el dichoso wild card que completa los doce equipos que lidiarán por el título.

WBSC adjudica Derechos de Organización: Copa Mundial de Béisbol Sub-23 2018 a Nicaragua, Copa Mundial de Béisbol Sub-15 2018 a Panamá !!!

https://t.co/E5CI5nzJHs #u23worldcup #u15worldcup pic.twitter.com/kbIrMEEVTZ
— ⚾ WBSC (@WBSC) 6 de diciembre de 2017

Llegar al Mundial de 2018 hubiese sido mucho premio para Cuba. Revisemos las frías estadísticas, que no suelen mentir.
Gracias al bateo del partido final, la ofensiva cubana engordó hasta los 271 de average. Once fueron los puntos sumados el último día, para dar algo de color al anémico 260 exhibido hasta entonces. Frente a los canaleros también subieron el slugging (de 345 a 398) y el OBP (de 354 a 369), aunque el maquillaje siguió siendo insuficiente.
El torpedero capitalino Yorbert Sánchez fue el mejor al bate con sus 387 de average, sus dos triples y sus 585 de slugging. El granmense Raico Santos (AVE: 379) y el villaclareño Norel González (AVE: 367) fueron otros destacados con el madero en una alineación congelada en los partidos importantes.
Hombres como Oscar Luis Colás y Yoelkis Céspedes, claves a priori en el equipo por su experiencia internacional, quedaron notablemente en deuda, mientras que del presumido poder antillano apenas pueden mencionarse los dos jonrones y cinco impulsadas del santiaguero Lionard Kindelán (AVE: 231; SLU: 692) y los dos dobles y un jonrón del máscara matancero Ariel Martínez (AVE: 300; SLU: 533).
También faltó velocidad en función de la ofensiva, para paliar las carencias al impulsar carreras –solo 33 frente, por ejemplo, a las 62 de Panamá y Puerto Rico o las 76 de México–, y las cifras de hombres al robo fueron de espanto: de 14 que salieron, nueve fueron enfriados en el intento.

¿Hielo en la lomita?

En honor a la verdad, el pitcheo cubano no tuvo un mal torneo en términos colectivos. Aunque no llegó a la excelencia de Venezuela (PCL: 1,84), su promedio de limpias (3,86) fue mejor que el de conjuntos clasificados para el Mundial de Nicaragua como México (3,95) y República Dominicana (4,38).
Sus 76 ponches y 22 bases por bolas en 70 entradas de actuación clasificaron entre lo mejor en estos apartados, al igual que el average ofensivo de los contrarios frente a los lanzadores de la Isla (solo 233).
Individualmente, Ulfrido García cargó con el protagonismo. En sus 21 entradas de actuación –por mucho el más trabajador de Cuba– el zurdo santiaguero confirmó la madurez mostrada en la actual Serie Nacional: dos victorias, 0,87 PCL, 24 ponches, solo 3 boletos y 130 de average ofensivo rival.
Si regresó a Cuba con el fardo de una derrota (0-2 contra Panamá en la Súper Ronda) fue porque de los únicos tres jits que permitió ese día dos fueron más allá de las cercas, mientras sus coequiperos no supieron respaldar su faena y fueron pintados de blanco por los lanzadores istmeños.

Ulfrido García fue el brazo de hierro del staff de pitcheo cubano. Foto: Fedebeis Panamá / Facebook.
Ulfrido García fue el brazo de hierro del staff de pitcheo cubano. Foto: Fedebeis Panamá / Facebook.

La incapacidad ofensiva también frustró otros posibles éxitos de los pitchers cubanos, en partidos cerrados como las derrotas frente a Venezuela y Puerto Rico en la primera fase o la sufrida frente a México en Súper Ronda.
No obstante, ningún otro abridor cubano se acercó a la efectividad de Ulfrido. Los camagüeyanos Yousimar Cousin (4,22 de PCL) y Yariel Rodríguez (15,75), y los villaclareños Yosver Zulueta (7,88) y Javier Mirabal (4,50) no concretaron las victorias esperadas, mientras los relevistas –aunque con buenos números colectivos– tampoco fueron totalmente efectivos.
Liván Moinelo, por ejemplo, mostró dominio sobre los rivales (1 salvado, 1,80 de PCL y 125 de average contrario) pero repartió cuatro boletos en cinco entradas. En tanto, el también pinareño Raidel Martínez –dueño del otro salvado en el bullpen de la Isla– ponchó a seis en seis y un tercio, pero soportó seis jits y su promedio de limpias (4,26) sin ser catastrófico no fue lo contundente que se esperaba.
En cuanto a la defensa, los cubanos fueron por mucho los mejores del premundial. Sus únicos dos errores –uno de Daniel Sevila en 43 entradas al campo y otro de Ricardo Ramos en 34 innings– apenas empañaron el excelente promedio defensivo de 993, muy delante del 986 de Venezuela y el 979 de Panamá.
Pero este liderazgo poco sirvió a las aspiraciones de los de la Isla. Fue apenas un pobre consuelo para una selección que regresó a casa con el rabo entre las piernas, mientras sus parciales debían contentarse con los compases finales de la Serie Nacional 57.
Al final, son Venezuela, México, Puerto Rico y Dominicana los equipos que estarán el año entrante en Nicaragua mientras los cubanos –peloteros y aficionados– tendrán que resignarse a conocer las noticias desde la distancia.

Lo logramos!!!

Somos los campeones⚾ del #PreMundialU23 y clasificados para el #U23WorldCup#FEVEBEISBOL #Orgullosos #Felices #GraciasDios #Beisbol #Baseball
Foto: @FedebeisOficial pic.twitter.com/D4RDAGxlfc
— FEVEBEISBOL (@FEVEBEISBOL) 4 de diciembre de 2017

Cuba, la otrora potencia aficionada, la que acumula más títulos mundiales que nadie y que por años ha cantado su jerarquía en la valla beisbolera del Caribe, volvió a colisionar con la misma piedra contra la que ha chocado en los últimos tiempos. Con el mismo iceberg.
El premundial de Panamá fue el más reciente y lamentable naufragio de una saga que, a diferencia de la historia del Titanic –la real y la cinematográfica–, va teniendo ya más partes que Star Treck y Rápido y furioso.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Festival de La Habana: Guía del cinéfilo (I)

Siguiente noticia

Cuba de rojo con Santa Bárbara

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba de rojo con Santa Bárbara

Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Foto: Desmond Boylan / AP.

Nuevas evidencias contradicen “ataques acústicos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    897 compartido
    Comparte 359 Tweet 224
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    262 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}