ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

63 Serie Nacional: Los 10 regresos del año

Uno de los mayores atractivos del torneo será el retorno de peloteros con recorridos por otras ligas del mundo. OnCuba repasa los diez casos más relevantes

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
marzo 9, 2024
en Béisbol
0

La espera ha terminado. Desde este sábado, el béisbol regresa a los diamantes cubanos con la edición 63 de la Serie Nacional, que arrancará con todos sus partidos en horario diurno por la crisis energética que vive el país. Antes de que se lance la primera bola podemos adelantar que veremos un campeonato de paridad extrema, en el que se deberá trabajar mucho para elevar el nivel cualitativo.

Uno de los mayores atractivos del torneo será el retorno de varios peloteros con recorridos por otras ligas del mundo. Algunos llegan en el ocaso de sus carreras, otros con la juventud suficiente parta mostrar su valía y ayudar a sus respectivas provincias. También se reinsertarán en la Serie jugadores que se mantenían en Cuba, aunque alejados del clásico de las bolas y los strikes.

Entre los casos más curiosos que tendremos de vuelta está el de Alex Suárez, un villaclareño de 45 años que debutó en el año 2000 y regresa a los clásicos domésticos tras ausentarse por espacio de 16 ediciones. Otro que retorna once años después de su última aparición es el granmense Alexei Alarcón, quien ostenta desde la 48 Serie (2008-2009) dos récords de novatos: 37 juegos relevados y 11 triples permitidos.  

63 Serie Nacional: novedades y pronósticos arriesgados

Por otra parte, los guantanameros Leonelkis Escalante y Luis Enrique Castillo, de buenos resultados en el pasado, también estarán de regreso con los Indios del Guaso tras dos Series fuera del roster. En tanto, Emilio Torres jugará con Santiago de Cuba apenas su tercera campaña con 41 años.

Pero no son estos los únicos retornos que tendremos en la 63 Nacional de Béisbol. ¿Quiénes serán los peloteros que más prestigiarán con su retorno al campeonato cubano? ¿Ratificarán la clase que los hizo brillar, en su mayoría, en su etapa previa en los clásicos domésticos? ¿Cuáles de estos regresos son los más sonados?

OnCuba, con el apoyo de las estadísticas de Benigno Daquinta, muestra una decena que pudiera endilgarse el título de los regresos del año.

10. Oscar Jacomino

El pinero regresa después de nueve años alejado del máximo nivel. El gigante de 45 años lanzó previamente en nueve series nacionales y dos playoff. En su carrera trabajó en 167 partidos, y uno solo como abridor. Relevista nato. Presenta balance de 25-18, con 16 salvados. Le batearon para .301, con una efectividad de 4.52 y promedio de corredores embasados por entrada (WHIP) de 1.50. Experiencia para el maltrecho bullpen pinero.

9. Jeffrey Pérez

Capitalino devenido pinero, solo jugó una Serie Nacional con los Piratas en 2020. En esa campaña promedió .327, con defensa de .972 como jugador de cuadro. Versatilidad, buenas manos y velocidad en bases. Jugó en varios circuitos mexicanos como la Liga Meridiana y la Estatal Yucateca, con buenos guarismos ofensivos. Regresa a puerto pinero y asumirá gran protagonismo en el equipo de Maikel McCoy. ¿Sufrirá el síndrome del segundo año?

8. José Eduardo Santos

El lanzador espirituano se marchó a su finca en Fomento durante la Serie pasada, después de buenas actuaciones con los Gallos y como abridor en varias selecciones nacionales para menores de 23 años. El trabajo en el campo le daba más dividendos que la pelota, pero primó su amor por este deporte.

Llega a este torneo con cuatros Series Nacionales de experiencia, tres playoff y una Liga Élite. Su balance es de 18-9, con tres salvamentos y una lechada. Apenas le batean para .261, con un promedio de carreras limpias de 3.86 y WHIP de 1.43. Será un abridor de lujo en la rotación de Lázaro Martínez. Pudiera estar en un escalón superior en el listado, pero priorizamos a los jugadores con pasado en el béisbol estadounidense.

7. Alexander Guerra

El granmense irrumpió en la 54 Serie con una trayectoria que lo había llevado a equipos Cuba en categorías inferiores. El enmascarado jugó en solo dos clásicos domésticos. Sus números ofensivos resultaron discretos con línea (Average/Promedio de embasado/Slugging) de .209/.354/.299. A la defensa mostró sus dotes detrás del plato con promedio de .983 (seis errores y tres passed ball) y 30 cogidos robando en 53 intentos.

Solo estuvo par de temporadas en Ligas Menores del béisbol estadounidense tras ser firmado por los Chicago Cubs. Entre Clase A y Rookie con pobre línea ofensiva de .239/.325/.450. Defendió para .988 con ocho errores y 17 passed ball en 1074.2 entradas al campo, y solo el 38 % de corredores capturados. Será un bálsamo su llegada al equipo de Ángel Ortega, que no cuenta con un receptor de garantías. Ocho años después y con apenas 26 años puede aportarle mucho a los Alazanes, sobre todo mascota en mano.

6. Roilan Portuondo

El guantanamero pudiera redimirse de sus pobres resultados en sus dos años en Series Nacionales. Entre 2017 y 2019 apenas lanzó 8.1 innings con los Indios del Guaso. Su presencia resultó anecdótica hasta el regreso el año pasado con Santiago de Cuba en la segunda Liga Élite del Béisbol Cubano.

La historia de Roilan Robert, el lanzador que nunca perdió la fe

Con las Avispas tuvo tres salidas, sin decisiones, en las que sumó curiosamente las mismas 8.1 entradas, aunque esta vez apenas le batearon .207 y lanzó para 3.24 con WHIP de 1.20.

En la campaña pasada jugó con Shinano Grandserows de la Baseball Challenge League de Japón con buenos resultados. En la temporada invernal jugó con los Gigantes de Rivas en Nicaragua y los Navegantes de Magallanes en Venezuela. Terminó entre ambos torneos con balance de 1-2, y promedio de casi nueve carreras limpias por juego. El regreso a los 24 años a su provincia natal pudiera relanzar su carrera. Velocidad y condiciones tiene para destacar en el béisbol cubano.

5. Yusdel Tuero

Regresa a Series Nacionales diecisiete años después con los Huracanes de Mayabeque, para convertirse, junto a Alexei Ramírez, en los peloteros que más han demorado en retornar a nuestros clásicos. Tuero ostenta el récord en la pelota cubana de ser el lanzador que más juegos ganó antes de su primera derrota, con 10 en su primer año. En esa campaña perdió en un su oncena decisión, y finalizó la Serie con balance de 11-1.

Trabajó en Cuba durante tres Series, con dos playoff y una Súper Liga, certámenes en los que sumó balance de 24-12, promedio oponente de .280 con efectividad de 3.40 y WHIP de 1,34. En Ligas Menores solo lanzó en la temporada de 2007 en las sucursales de Clase A y Rookie de los Cubs, con una victoria y cinco derrotas, aunque finalizó con efectividad de 3.51, y un promedio de ponches por cada nueve entradas de 7.3. ¿Podrá a sus 42 años mostrar su dominio en la 63 Serie Nacional de Béisbol?

4. Yorlis Rodríguez

Quizás sea el jugador menos mediático del grupo porque regresa al béisbol cubano, pero nunca jugó Series Nacionales. Hará su debut, pero decidimos incluirlo, a pesar de su condición de novato. El guantanamero jugó cuatro temporadas entre Clase A, Clase A avanzada y Rookie con la organización de los San Francisco Giants. Su línea ofensiva fue de .272/.323/.412. A la defensa jugó en la antesala y segunda base con promedio de .916. A sus 24 años pudiera convertirse en uno de los grandes jugadores de los Indios del Guaso.

3. Alfredo Rodríguez

El capitalino solo jugó la 54 Serie con Isla de la Juventud, justo en la que campaña que ganaron el subtítulo nacional. Ganó la distinción de Novato del Año, aunque no la mereció. El industrialista Yusniel Díaz, quien debió ganarla, se fue de Cuba unos días antes de la elección, por lo que el título fue a parar a manos de Alfredo, que unos días después imitó a su coterráneo. Ese año, “Kabilla”, como le conocen, impresionó por sus buenas manos y sus movimientos en el campo corto. Defendió para .970 con el equipo pinero, dejó línea ofensiva de .255/.279/.296 y récord para novatos de 22 sacrificios de jit.

Jugó durante seis años en Ligas Menores con sucursales de los Cincinnati Reds y los Washington Nationals, e incluso llegó al nivel Triple A. Defendió todas las posiciones del infield con excelente promedio de .970 y 996 asistencias en 3283.1 innings al campo. Al bate sus números quedaron en .254/.303/.314 con 45 bases robadas en 69 intentos, como lo más destacado. “Kabilla” está de regreso en su provincia. ¿Se adueñará del campo corto en los Industriales?

2. Alexei Ramírez

Será una de las grandes sensaciones de este torneo. “El Pirineo”, en siete Series Nacionales y cuatro Súper Ligas, dejó números fabulosos. Conectó 827 jits, de ellos 90 jonrones y línea ofensiva de.334/.406/.518. Ese rendimiento lo llevó a defender los colores de la selección nacional en grades torneos como el primer Clásico Mundial.

Tras salir de Cuba, jugó nueve años en MLB en los que conectó 115 jonrones, para un promedio nada desdeñable de 14 cuadrangulares y 70 carreras impulsadas por temporada. Robó 143 bases en 206 intentos para un 69 % de efectividad. Dejó en la Gran Carpa una línea de .270/.307/.392.

A la defensa resultó muy versátil con presencia en el cuadro y los jardines, y un excelente promedio de .975 en 11 796 entradas al campo. Incluso, actuó como lanzador el 16 de septiembre de 2015 en un inning, en el que permitió un tubey, pero concretó el cero. Se convirtió en el primer cubano en cincuenta años en jonronear y actuar como relevista en el mismo juego desde Diego Seguí, que lo hizo en 1965. A sus 42 años resultará una gran atracción en el torneo.

1. Yasmany Tomás

El más ilustre del listado. Es cierto que regresó el año pasado con Industriales, pero apenas pudo jugar en la postemporada debido a una intoxicación. En seis Series Nacionales con los azules conectó 43 cuadrangulares con 168 carreras impulsadas, y dejó un slugging de .497.

Jugó cuatro años en Grandes Ligas, y en la temporada de 2016 conectó 31 cuadrangulares con 83 remolques. En la temporada 2022-2023 resultó elegido como el Jugador Más Valioso de la Liga Mexicana del Pacífico con números de otra galaxia: .328/.383/.510, además de diez jonrones y 57 carreras impulsadas. A sus 33 años le queda mucha dinamita en sus muñecas para botar pelotas en el maltrecho torneo cubano.

Yasmany Tomás volverá a estar con Industriales tras su retorno al final de la pasada temporada. Foto: Ricardo López Hevia.
Etiquetas: Béisbol CubanoPortadaSerie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

“Los públicos de Sorolla” pone fin a los homenajes por el centenario de la muerte del célebre pintor

Siguiente noticia

Juez de EEUU mantiene vigente parole humanitario que beneficia a cubanos

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Tomada de PL
Béisbol

Cubanas a semifinales en Copa Panamericana de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Andy Pagés tuvo una gran campaña de debut en Grandes Ligas. Foto: MLB.
Béisbol

Peloteros cubanos firman marca inédita de velocidad y poder en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de cubanos es recibido en el aeropuerto de Miami tras arribar con el parole humanitario. Imagen: Captura de pantalla / Archivo.

Juez de EEUU mantiene vigente parole humanitario que beneficia a cubanos

Movilización feminista del 8M en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

8M argentino: primera gran movilización feminista bajo gobierno de la ultraderecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1215 compartido
    Comparte 486 Tweet 304
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}