Épica mediante, el equipo cubano de béisbol venció 5-4 a su similar de México y, además de la presea de bronce del Campeonato Panamericano sub-23 que este sábado bajó sus cortinas en la capital de Panamá, aseguró su presencia en el certamen mundial de la categoría.
La derrota de la jornada previa ante los anfitriones había deshecho las opciones de luchar por el título y hasta última hora parecía que los aztecas se llevarían a casa el último cupo disponible a la cita del orbe.
#PanamericanoU23 #U23PanAmerican
Felicitaciones #Cuba
Congratulations #Cuba
Detalles/Details https://t.co/aNFJGEif83#OurGame #NuestroJuego pic.twitter.com/RLuINggqlt
— wbscamericasbeisbol (@beisbolamericas) October 4, 2025
Sin embargo, los dirigidos por Dany Miranda aprovecharon para llenar las bases en su última oportunidad, y de limpiarlas se encargó el santiaguero Raider Sánchez con doblete frente a los envíos del relevista José Manuel Soria, reseña la agencia Prensa Latina (PL).
El batazo que puso la bola contra las cercas del jardín central sirvió para poner en equilibrio el pizarrón y forzar la definición del choque en entradas extra a partir de la Regla Schiller.
En esas circunstancias, los cubanos lograron fabricar la carrera que a la postre resultó decisiva, impulsada por el elevado de sacrificio del granmense Yunieski Remón que certificó la derrota de Fausto Hernández.
La responsabilidad de sostener la mínima ventaja recayó en Yuniel Batista, y supo arreglárselas para sacar los tres outs que le abrieron al elenco de la isla las puertas del podio y de una clasificación que no se conseguía desde hace cuatro años.
Ese pasaje a la cita universal que acogerá Nicaragua el próximo año, y con el que se completa la presencia de la isla en los certámenes universales de todas las categorías, queda como consuelo ante la sequía de títulos internacionales que sigue extendiéndose sobre todo el béisbol cubano.
Cuba pierde el invicto en el Panamericano de Béisbol Sub-23, pero pasa como líder a semifinales
El equipo partía como uno de los principales candidatos al trono y salió airoso en sus tres primeros compromisos de la fase preliminar frente a Islas Vírgenes Estadounidenses, Aruba y Puerto Rico. Ya con el pase asegurado encajó un revés frente al representativo de Bahamas , al que siguió el tropiezo ante los canaleros en el cruce semifinal.
Al final, los locales se llevaron el cetro del certamen al vencer en el duelo final a los boricuas con pizarra de 4-1, apoyados en una buena faena monticular de Adriel González, después de caminar toda la ruta.
A Panamá, Puerto Rico y Cuba se unirán los equipos que logren boletos en el segundo clasificatorio de América, que se celebrará a partir del próximo 25 de octubre en Perú.
Hasta el momento tienen sus pasajes seguros al Mundial los elencos de Reino Unido y República Checa, por sus resultados en el Campeonato Europeo de agosto pasado. Faltaría por definir los tres concursantes por Asia, y los tickets únicos destinados a África y Oceanía.