La temporada de Grandes Ligas ya tiene su primer finalista, luego de que los Dodgers de Los Ángeles barrieran sin piedad a los Cerveceros de Milwaukee en la pelea por el banderín de la Liga Nacional. Apoyados en una actuación nunca vista de Shohei Ohtani (tres jonrones como bateador y diez ponches desde la lomita), los pupilos de Dave Roberts consiguieron el pase a la Serie Mundial por segundo año consecutivo y ahora están a las puertas de convertirse en el primer equipo de este siglo que repita la corona en el mejor béisbol del mundo.
El triunfo de los angelinos tiene una dosis de sabor cubano por la presencia del pinareño Andy Pagés, quien ha sido una pieza de mucho valor para la novena durante todo el año. En la campaña regular puso números respetables (27 jonrones, 86 empujadas y OPS de .774) y en la postemporada, si bien su rendimiento ha mermado considerablemente, ha recibido la confianza de la dirección para mantenerse como titular.
Este viernes, Pagés fue testigo en primera línea del espectacular show de Ohtani, protagonista de una de las páginas más impresionantes en la centenaria historia de los playoffs en MLB. El japonés fue el abridor de los Dodgers y en ese rol retiró seis entradas en blanco a ritmo de diez ponches y solo dos jits permitidos. Por si no fuera suficiente, desde el cajón de bateo pegó tres batazos más allá de los límites, un rendimiento sin precedentes en los libros de récords.
La actuación de Shohei fue la base de la victoria 5-1 de los Dodgers, que pasaron la escoba contra Milwaukee en la Serie de Campeonato. Los angelinos no permitieron más de una carrera en ninguno de los cuatro partidos del match, con una excepcional labor de sus abridores Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Ohtani.
Madero en ristre, Pagés no estuvo bien contra los Cerveceros. El chico de Arroyos de Mantua solo conectó par de indiscutibles en 14 viajes al plato (OPS de .523), aunque uno de ellos sirvió para dar ventaja a su equipo en el segundo choque de la serie.
A la espera de que se anuncie el roster final de los Dodgers la próxima semana, es muy probable que Pagés se convierta en el segundo pelotero cubano con presencia en la Serie Mundial en sus dos primeras temporadas de MLB, algo que hasta ahora solo había conseguido el estelar lanzador Orlando “El Duque” Hernández en 1998 y 1999 con los Yankees.
¿Mantua doblará en la Serie Mundial?
Queda por definirse todavía quién será el rival de los Dodgers en la Serie Mundial, pero ahora mismo los mejor ubicados son los Marineros de Seattle, que este viernes derrotaron 6-2 a Toronto y se colocaron a un paso de llevarse el banderín de la Liga Americana.
El venezolano Eugenio Suárez fue el gran verdugo de los Blue Jays con par de cuadrangulares, uno de ellos con las bases llenas en el octavo capítulo cuando las acciones estaban igualadas 2-2. Su batazo dio ventaja definitiva a los Marineros luego de borrar un déficit mínimo en ese mismo capítulo por otro bambinazo de Cal Raleigh.

Uno de los que anotó con el grand slam de Suárez fue el cubano Randy Arozarena, otro oriundo de Arroyos de Mantua. El pinareño se fue en blanco en dos turnos oficiales, pero entró dos veces en circulación por boleto y pelotazo y se apuntó una base robada. Además, dejó un fildeo estelar en el jardín izquierdo al atrapar un largo batazo de Ernie Clement que amenazaba con irse más allá de los límites.
Con Seattle delante 3-2, esta Serie de Campeonato regresa ahora a Toronto, donde se definirá todo entre domingo y lunes en el majestuoso Rogers Centre.