ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Ariel Martínez: “mi objetivo es jugar todos los días”

El jugador matancero Ariel Martínez se ha asentado con los Dragones de Chunichi, en Japón, donde ha sido reconvertido a jardinero izquierdo.

por
  • Renier González Jr.
    Renier González Jr.
agosto 13, 2022
en Béisbol, Deportes
0
Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

Cada mañana cuando el despertador de su habitación suena incansablemente, se prepara para otro día de temporada regular. Después de un fuerte desayuno, se alista para ir al lugar donde mejor se siente cuando está lejos de la familia: el terreno de béisbol. Han pasado cinco años desde que arribó por primera vez la ciudad de Nagoya y, desde entonces, no ha hecho más que sacrificarse por su sueño: jugar todos los días. El béisbol es el mayor recaudador de cuotas que existe, lo malo es que, a veces, no entrega las recompensas. Al parecer, en esta ocasión, ese deporte está siendo justo con Ariel Martínez.

Después de 125 juegos en la Western League, la liga del segundo equipo de los Dragones de Chunichi, al fin el matancero está contando con una oportunidad real en la Liga Japonesa (NPB por sus siglas en inglés). “Mi objetivo es jugar todos los días, ahora que lo estoy consiguiendo me da mucha satisfacción. Mientra que juegue a diario estoy seguro que los resultados llegarán, confío mucho en mí”, le expresó Ariel a OnCuba.

El camino no ha sido fácil en Japón, pero, a pesar de los obstáculos, el yumurino está logrando el éxito en un nuevo rol y con un enfoque distinto. Su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) ha sido de .291/.365/.464/.829 en 222 comparecencias, las cuales ha distribuido en 63 ncuentros (su mayor cantidad en una campaña). De acuerdo a las métricas modernas, Ariel ha sido 57 veces mejor que el bateador de la media.

Una de las claves de éxito de Ariel Martínez en Japón es su integración y compenetración con sus compañeros. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

Lo más asombroso ni siquiera ha sido su desempeño en el home plate, al fin y al cabo, cada vez que le dieron la oportunidad de jugar en años anteriores rindió bien ofensivamente. La agradable sorpresa ha sido su cambio de posición rumbo a un sitio impensado: el jardín izquierdo. 

“Desde el año pasado ya estaba entrenando para defender los jardines, porque desde que llegué al primer equipo en 2020 el mánager siempre quiso que fuera jardinero. Sinceramente, juego donde sea, lo que me hace feliz es jugar todos los días y poder ayudar de alguna manera”, precisó Martínez.

Sus métricas defendiendo en el bosque izquierdo son buenas, si nos guiamos por UZR (el mejor medidor defensivo que tenemos en NPB) su puntuación sería de 0.5. Si vemos su rango de alcance por encima del promedio es de 1.4. Eso es genial para un jugador que solo había sumado un partido en el outfield en la Serie Nacional.  

“Ariel es un motor para el equipo, siempre, su alegría contagia al club house. La oportunidad que le están dando este año ha sido fundamental, primero porque aporta ofensivamente y segundo, porque ha defendido bien en los jardines. Es muy completo”, nos afirmó Raidel Martínez, quien es el cerrador de Chunichi y uno de los mejores taponeros de la liga.  

Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

Si alguien ha seguido la carrera de Ariel desde que llegó a la tierra del Sol Naciente es Yuichi Terawaki. El joven de 32 años se dedica a coleccionar fotos de los jugadores cubanos, además, asiste a casi todos los partidos de los Dragones de Chunichi.

“Ariel es un jugador hecho para la NPB, especialmente porque conoce y entiende cada método de entrenamiento.  Ya han pasado casi cinco años desde que llegó aquí con un contrato de ligas menores. Desde entonces, su personalidad seria y alegre fue aceptada por la franquicia, estableciendo una posición sólida”, nos comentó Yuichi, quien se considera como un biógrafo de Martínez.

Otra persona que está asombrada con la nueva versión de Ariel es el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez. “Está teniendo una temporada sorprendente, nadie esperaba que se acomodara tan bien en los jardines como lo está haciendo. Respecto a su nivel ofensivo, siempre ha sido alto, claro, si juega sistemáticamente más sobresalen esos números.”

El equipo de Nagoya está lleno de figuras jóvenes con mucho talento, entre ellas, sobresalen varios antillanos. Además de Yariel, Ariel y Raidel, también están Pedro Pablo Revilla, Guillermo García y Frank Abel Álvarez, quienes avanzan en su proceso de desarrollo. 

Una de las claves de éxito de Ariel Martínez en Japón es su integración y compenetración con sus compañeros. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

“Este año ha sido difícil, a pesar de tener un buen pitcheo, nos ha fallado en momentos claves, el bateo sigue siendo un punto en contra. No obstante, el futuro de la franquicia parece prometedor. Aún no hemos lanzado la toalla porque queda una mitad completa y en ella, intentaremos ganar la mayor cantidad de partidos para llegar a los play off”, aseguró Ariel, consciente de la dificultad del reto, pues están últimos en la Liga Central. 

Los Dragones no ganan un título desde el año 2007 y no clasifican a la postemporada desde el 2012. Como explicó Ariel, queda trabajo por hacer, al menos, el uso que le están dando a los cubanos es correcto.

“Desde que soy un jugador de los Dragones siento que soy mejor en todos los aspectos. Mi ofensiva ha progresado junto con la defensa y he aprendido a ser un pelotero versátil” dijo Ariel. Como mismo la versatilidad ayudó al yumurino a obtener más oportunidades, también ayudará a otros jóvenes que lleguen a cualquier equipo del circuito nipón.

“La versatilidad ayuda a buscar el espacio para jugar. No estás compitiendo contra los rivales solamente, también, lo haces contra los importados de tu equipo ya que son solo cuatro extranjero en la lista activa. Entonces, si puedes cubrir varias posiciones tendrás más oportunidades. En los conjuntos de la Liga Central, en los que no hay bateador designado, entonces la versatilidad cobra más valor”.

Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.

El mensaje de Ariel no solo es para los jugadores jóvenes que llegan a NPB, en MLB, ese modus operandi con los prospectos se ha vuelto un patrón. Los jugadores que debutan han tenido que adaptarse a varias posiciones y tenemos varios ejemplos para ilustrar eso (Desde Nick Sencell hasta Vladimir Guerrero Jr.).

El oriundo de “la ciudad de los puentes” conoce como pocos el béisbol japonés; sabe el peso que tiene la lejanía de la familia, también, conoce cada kilómetro que ha recorrido desde el segundo equipo hasta el primero. Pero todo eso merece la pena cuando lo haces por un objetivo: jugar béisbol a diario.

“Quiero ayudar a mi equipo, quiero ser parte de cada victoria y ¿cómo puedo lograr eso? Solo de una manera, jugando cada día. Ese mi objetivo”.

Etiquetas: Ariel MartínezBéisbol CubanoBeisbol japonesbéisbol profesional japonésLiga japonesapelota cubanaPortada
Noticia anterior

La playita de 16

Siguiente noticia

Alberto Juantorena hospitalizado de gravedad

Renier González Jr.

Renier González Jr.

Artículos Relacionados

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo en el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa. Foto: FIVB/ Archivo
Deportes

Cubanos ceden y se complican en Torneo Élite 16 de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Jorge Soler busca estabilidad en su bateo de poder. Foto: Stan Szeto/USA TODAY Sports.
Béisbol

Cubanos en MLB: Soler, Chapman y Yanquiel hacen historia

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El saltador Lester Lescay durante su participación en el campeonato de Europa por equipos que se disputa hoy sábado en el estadio de Vallehermoso, en Madrid. EFE/Sergio Pérez
Atletismo

Lester Lescay: “Me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí”

por Aliet Arzola Lima
julio 3, 2025
0

...

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Juantorena. Foto: EFE/Lavandeira Jr./Archivo

Alberto Juantorena hospitalizado de gravedad

Museo de Bomberos en Matanzas. Foto: acn.cu

Museo de Matanzas trabaja en proyecto dedicado a los bomberos del incendio en la base de supertanqueros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Visita a lo que fuimos

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Metafísica en el piano y en la vida

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}