ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: la crisis del visado al Preolímpico de Florida

Las autoridades beisboleras cubanas aseguran que todavía no tienen visas para viajar al Preolímpico de las Américas en Florida, Estados Unidos. Desde el Comité Organizador del evento argumentan que está todo dispuesto para terminar el trámite migratorio en La Habana.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 19, 2021
en Béisbol
0
Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Una serie de noticias contradictorias acaparan la atención respecto al visado de los peloteros de la Isla que tienen previsto participar en el Preolímpico de las Américas en Florida, Estados Unidos, donde ocho naciones buscarán un boleto directo a los Juegos de Tokio a partir del 31 de mayo.

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) aseguró este lunes que ninguno de los miembros de la delegación antillana tenía visas, mientras desde la Florida miembros del Comité Organizador del torneo dijeron a El Nuevo Herald que las visas ya estaban en La Habana y solo faltaban por concretar algunos trámites menores.

En este cruce informativo hay contradicciones, una extraña nebulosa y varias dudas: ¿Quiénes han sido los actores principales en la negociación que le permite a Cuba obtener sus visas en La Habana, cuando la sección consular de la embajada de Estados Unidos se mantiene cerrada? Si ya las visas están en la capital de la Isla y solo faltan trámites de rigor, como asegura la fuente citada por la publicación estadounidense, ¿por qué la FCB mantiene una postura escéptica?

El equipo #Cuba de #Beisbol reitera el compromiso con nuestro pueblo de competir para alcanzar la clasificación olímpica, como es su derecho. Aún la delegación no cuenta con las visas. Es responsabilidad del gobierno de los EE.UU, como país anfitrión, garantizar ese trámite. pic.twitter.com/UTUitWz89K

— Federación Cubana de Beisbol y Softbol (@CubanaBeisbol) May 19, 2021

Hasta el momento, no hay demasiadas luces en el asunto. Vale recordar que el pasado 16 de abril, hace ya más de un mes, las autoridades cubanas anunciaron que, a mediados de mayo, viajarían a México para realizar encuentros preparatorios durante el período de trámites migratorios, previstos a completarse en suelo azteca.

Desde aquella comunicación, ninguna otra noticia trascendió sobre el tema. Pasó el tiempo, nos adentramos en el actual mes y no hubo informaciones sobre la partida del equipo a México, lo cual comenzó a generar incertidumbre. Sin embargo, el silencio de las autoridades cubanas fue dinamitado el pasado jueves 13 de mayo, cuando el periodista Jorge Ebro develó en el Nuevo Herald que ya las visas estaban en La Habana, de acuerdo con la fuente citada y cuya identidad no fue hecha pública.

“No hubo problemas y ellos ya tienen el visado, que es algo que nos preocupaba un poco al principio. Ya ellos decidirán cuándo quieren venir, sabiendo que abren su calendario el 31 de mayo contra Venezuela en el estadio de la franquicia de Houston”, dijo la fuente al medio asentado en la Florida.

A pesar de que esta información ponía en tela de juicio la estrategia planteada inicialmente por la FCB, la entidad cubana solo ofreció una (tardía) aclaración el lunes 17 de mayo, cuando explicó que no tenía aún las visas en su poder, aunque los trámites estaban en curso.

Delegación cubana al preolímpico de béisbol no tiene visas todavía a EEUU

Lo que las autoridades cubanas omitieron entonces es que el proceso se estaba (se está) realizando en La Habana, tal cual había informado Jorge Ebro. Este detalle solo lo han confirmado este miércoles 19 de mayo, en una entrevista que el sitio digital Jit le realizó a Luis Daniel Del Risco, tesorero de la FCB y Jefe de Regla y Arbitraje de la Comisión Nacional de Béisbol.

“Desde el 4 de mayo, a partir de una indagación realizada, pudimos presentar el trámite en la embajada estadounidense en La Habana, donde el día 11 fue entregada toda la documentación de la delegación y notificamos la intención de realizar el viaje hacia Florida el día 21 de mayo. Debe recordarse que habíamos concertado y anunciado la realización de topes de preparación con otras selecciones participantes en el evento”, señaló Del Risco en esa entrevista, citada por otros medios de la Isla.

Se desconoce, al menos oficialmente, cómo Cuba logró aplicar a las visas en La Habana si la sección consular de la embajada de Estados Unidos permanece cerrada desde hace cuatro años, a partir de la progresiva reducción del personal, bajo la justificación de los supuestos ataques sónicos que sufrieron diplomáticos estadounidenses en la capital caribeña.

Fuentes desde la Florida aseguraron a OnCuba que esto ha sido posible gracias a la gestión del Comité Olímpico Internacional y de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, entidades que negociaron directamente con el Departamento de Estado del país norteño, que como sede del evento tiene la obligación de garantizar la presencia de todos los equipos involucrados.  

“Las visas están. Solo faltan las fotos y las huellas, pero esos son procedimientos de todas las embajadas. Las visas ya están autorizadas por el Departamento de Estado”, aseguró una fuente con conocimiento de las negociaciones.

Peloteros cubanos sin visas a Preolímpico en Florida. En esas condiciones se han ido a dormir la noche del martes, según despacho de la agencia estadounidense AP. #Cuba #EEUU #baseball https://t.co/VHT6KJVuio pic.twitter.com/b4N70fO87e

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 19, 2021

En tanto, Del Risco, quien debe ser uno de los máximos responsables de la FCB tras el fallecimiento de Higinio Vélez la pasada semana, aseguró que la intención de Cuba fue buscar las visas en un tercer país, pero encontraron diversas trabas.

“A partir de la restricción de los servicios consulares en la embajada de Estados Unidos en La Habana, nuestros intentos de trámites, iniciados el pasado 19 de abril, tuvieron en cuenta el traslado a un tercer país. Como anunciamos en su momento, ese propio día procedimos a realizar la primera aplicación en México, y una semana más tarde enviamos un mensaje a la embajada de los Estados Unidos en ese país, insistiendo en la concertación de una cita grupal, pues el sistema refería que estas no estarían disponibles hasta el 2022.

“El lunes 26 de abril fuimos notificados por la Embajada de EEUU en México sobre la imposibilidad de esa gestión en la capital mexicana, por lo que el 30 de abril propusimos la variante de cualquier otro consulado estadounidense en esa nación, igualmente rechazada por ellos. Simultáneamente indagamos en los consulados de República Dominicana, Panamá y Guyana, pero sin respuesta positiva”, explicó el directivo.

Esta información, sin tantas interioridades, ya el propio Del Risco la había deslizado en un reporte de The Associated Press publicado el martes 18 de mayo en la tarde-noche, donde también dejó saber sobre el inicio de los trámites en La Habana. 

En ese propio reporte, la agencia estadounidense señaló que en una comunicación con el Departamento de Estado, “la dependencia oficial no dio detalles e indicó que ‘los registros de visas son confidenciales’, por lo que no podía informarse sobre los casos de los deportistas”. Además, publicó declaraciones de peloteros cubanos, como el experimentado Frederich Cepeda, lamentando la actual situación.

“Es muy triste lo que está sucediendo”, dijo a @AP_Noticias el jardinero Frederich Cepeda. Jugadores cubanos, sin visa aún para preolímpico de béisbol en #EEUU. https://t.co/NzGg8F76oh a través de @Yahoo pic.twitter.com/f8uW8EL7S9

— Andrea Rodríguez (@ARodriguezAP) May 19, 2021

Hasta el momento, la versión de Cuba es que no han recibido respuesta de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, fuentes de la escuadra nacional que pidieron conservar el anonimato, aseguraron a OnCuba que este miércoles una parte de la delegación tenía cita en la embajada para cumplir con los últimos pasos consulares (toma de huellas y fotos, y entrevista). Las autoridades de la Isla no han hecho referencia oficial sobre estas citas.

Uno de los principales obstáculos en esta situación es el tiempo, que corre sin piedad. Mientras más demore el proceso de visado, más trabajo costará encontrar vuelos rumbo a Estados Unidos, así como asegurar otras cuestiones logísticas.

“El visado condiciona las gestiones de transportación, hospedaje, entrenamientos en la sede y posibles juegos previos, ya programados por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol”, precisó Del Risco en su entrevista con Jit.

Por ahora, Cuba ha expresado su voluntad de competir en el certamen, uno de las dos que restan en el proceso clasificatorio rumbo a los Juegos de Tokio. El ganador de la lid de la Florida ganará el cupo directo a la cita estival japonesa, mientras el segundo y tercer lugar tendrán una nueva oportunidad en un Preolímpico Intercontinental programado para el mes de junio en Taiwán.

Si al final Cuba no pudiera participar en el torneo por problemas con el visado o por cualquier otra decisión de las autoridades antillanas, quedarían automáticamente eliminadas todas sus opciones de clasificación y, por ende, tampoco sería posible mantener la tradición en el béisbol bajo los cinco aros, un territorio sagrado para el deporte en la Isla después de cinco podios consecutivos y tres títulos entre las ediciones de Barcelona 1992 y Beijing 2008.

Cuba tiene previsto su debut en el Preolímpico de la Florida el próximo de 31 de mayo ante Venezuela en The Ballpark of the Palm Beaches, donde también cerrarían la ronda clasificatoria frente a Colombia el 2 de junio. En la fecha intermedia (1 de junio), los antillanos deben medirse a Canadá en Clover Park (St. Lucie). Antes, la selección nacional había planificado sendos encuentros de preparación con República Dominicana (27 de mayo) y Nicaragua (29).

Etiquetas: Béisbol CubanoEstados UnidosOlimpiadas TokioTokio 2020Visas
Noticia anterior

La COVID-19 retrocede en el mundo, pero repunta ligeramente en Sudamérica

Siguiente noticia

Cuba promueve su sector turístico en feria internacional Fitur 2021

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: Yuhki Ohboshi
Béisbol

Cuba sufre ante Alemania, pero asegura el séptimo lugar en Mundial Sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pabellón cubano en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021, que se celebra en Madrid, España. Foto: @JuannCarlosGG / Twitter.

Cuba promueve su sector turístico en feria internacional Fitur 2021

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace gestos en el primer debate presidencial del martes 29 de septiembre de 2020 en la Clínica Cleveland de la Universidad Case Western en Cleveland, Ohio. Foto: Patrick Semansky / AP / Archivo.

Donald Trump está bajo investigación criminal por supuestos negocios ilícitos de sus dominios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4784 compartido
    Comparte 1914 Tweet 1196
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}