ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: Las Tunas ya no es Cenicienta

La temporada de los Leñadores, que ha terminado con la segunda corona de su historia, ha sido un absoluto golpe de autoridad en el concierto beisbolero nacional.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 12, 2023
en Béisbol
0
Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

A mediados de los años 90 del siglo pasado, cuando empecé a ver béisbol, Las Tunas era un equipo “del montón” en la Serie Nacional. Siempre estaban de la mitad de la tabla para abajo, más cerca del sótano que de emerger como revelación del clásico doméstico. Sin embargo, tenían peloteros de muy buen nivel, como el inicialista Gilberto Rodríguez o el gran Ermidelio Urrutia, a quien no pude disfrutar demasiado por su retiro forzoso en 1995.

Después irrumpieron otros excelentes bateadores: Osmani Urrutia, Danel Castro, Amaury Suárez, Joan Carlos Pedroso, Norlis Concepción, Alexander Guerrero, Henry Urrutia, Jorge Johnson o los hermanos Alarcón, pero la situación de la novena oriental no cambió demasiado. Durante años, se mantuvieron en la zona media de la tabla y no ganaron ningún duelo de postemporada hasta 2018.

Justo ese curso, cuando derrotaron a los Industriales de Víctor Mesa en semifinales, discutieron por primera vez la corona de la Serie Nacional en una película de siete actos contra los Alazanes de Granma. Aunque cayeron frente a la tropa de Carlos Martí, ahí comenzaron a quitarse el estigma de equipo perdedor tras décadas de ostracismo y dieron el paso definitivo rumbo a la élite del béisbol cubano.

El nuevo orden del béisbol cubano

Los Leñadores, como Granma, Ciego de Ávila y Matanzas, pasaron a ocupar las plazas de privilegio en el concierto beisbolero nacional, algo impensado luego de años y años de dominio implacable de Santiago de Cuba, Industriales, Pinar del Río y Villa Clara, los llamados “cuatro grandes”. Pero paulatinamente se consumó el descenso de las potencias y la progresión de otras provincias en medio de un escenario precario por el retiro de figuras legendarias, el creciente éxodo de las nuevas generaciones y el vacío que este ha creado desde la base hasta la primera categoría.

Las Tunas, aunque también perdió a varios peloteros de máximo nivel (Yordan Álvarez, Henry Urrutia o Alexander Guerrero), logró conservar a parte importante de sus principales jugadores en los últimos años. Ese detalle ha sido clave en su irrupción hasta la cumbre, porque han armado un conjunto sólido, con titulares establecidos y superiores al nivel medio de la liga cubana.

Precisamente, con esa base conquistaron la corona en 2019 frente a Villa Clara y se colaron cuatro veces seguidas en el podio entre 2018 y 2021 con Pablo Civil como timonel, suficiente para cerrar de manera definitiva su época de Cenicienta y abrir una nueva etapa que podría considerarse una dinastía en el futuro.

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Un paso más en esa dirección lo han dado con su flamante corona en la recién finalizada 62 Serie Nacional, la segunda en cinco años luego de cuatro décadas sin ni siquiera subir al podio. Este triunfo, según han expresado los propios jugadores, tiene un sabor especial, quizás porque muchos especialistas y un grupo importante de aficionados no consideraron a los Leñadores entre los potenciales candidatos al cetro en la presente campaña.

Y la verdad, razones no le faltaban a los pesimistas. Hace solo unos meses, el equipo tunero era un polvorín: habían perdido con Matanzas por tercera vez consecutiva en una serie de postemporada; Pablo Civil ya no seguiría al mando del equipo para la edición 62 del clásico doméstico; el debutante Abeysi Pantoja asumiría las riendas; jugadores importantes como Yunieski Larduet y Carlos Juan Viera se marcharían contratados al exterior, mientras los hermanos Alarcón y Rafael Viñales se planteaban su salida del plantel.

Conservar la línea triunfal de los últimos años parecía complicado, pero en la provincia buscaron no dinamitar la dinámica grupal. En primer orden, la apuesta por Pantoja daba continuidad a la labor de Civil luego de trabajar juntos durante cinco temporadas. Igualmente, no improvisaron con el resto del equipo de dirección y mantuvieron la base de campañas anteriores. Estos movimientos, muy inteligentes, marcaron los destinos del equipo en un curso exitoso.

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

A Pantoja no le quedó grande el reto. Desde el inicio le dio mucha confianza a cada una de sus hombres más experimentados, que respondieron con un rendimiento superlativo. Además, tomó decisiones de impacto, particularmente con su picheo, al colocar como abridores a sus hombres más jóvenes y dejar para el relevo a los brazos con mayor recorrido y potencialidades.

De esta forma comenzó a preparar a Keniel Ferraz, Rodolfo Díaz y Alberto Pablo Civil para los momentos decisivos de la temporada, en los que respondieron a las mil maravillas. Solo en los play off, este tridente sumó ocho de los 12 triunfos tuneros, con seis juegos salvados, efectividad de 1.46 y promedio oponente de .218. Como quiera que se mire, fueron realmente determinantes en el ascenso hasta la cima.

De todos ellos, Ferraz se robó los titulares y fue elegido como Jugador Más Valioso de la postemporada. El derecho igualó el récord de victorias (seis) de Yosvany Torres en estas instancias y dejó números extraordinarios: su promedio de carreras limpias fue de 0.66, su WHIP (media de corredores embasados por entrada) de 0.88 y le batearon .184.

No obstante, los Leñadores coinciden en que la clave de su victoria no es la labor individual de un jugador en específico. El trabajo de Ferraz fue crucial, pero también el liderazgo de Danel Castro, la explosividad de Héctor Castillo, la productividad de los Alarcón, la calma en la lomita de Alejandro Meneses, la oportunidad de Dennis Peña, el oficio de Roberto Baldoquín y la energía de Yunior Otero, un chico que nunca había jugado en postemporada. Todos ellos protagonizaron algo nunca visto, una barrida contra Industriales en una final. ¡Para la historia!

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

El sentir de los campeones

Después de completar la barrida contra Industriales en la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol, varios efectivos de los Leñadores de Las Tunas hablaron en televisión nacional.

Abeysi Pantoja: “Hemos vivido todo con mucha intensidad. Llevaba varios días esperando este momento, con insomnio, pensando y buscando concentración para no darle brechas a un contrario como Industriales, que podía revirarse en cualquier momento. Hicimos todo lo posible por no darles margen para que se recuperaran. Dimos la cara en el Latino y solo puedo agradecer a los jugadores, los quiero por mucho tiempo en mi equipo”.

Danel Castro: “Lo primero es felicitar a Industriales por haber llegado hasta aquí dando pelea. Nosotros fuimos superiores, pero no se puede dejar de reconocer su esfuerzo. Este es el título más grande de mi carrera, porque lo hemos logrado sin refuerzos. Yo fui campeón con Villa Clara como refuerzo, después ganamos con apoyo de jugadores de otras provincias, pero ahora lo logramos nosotros solos. No tiene comparación. Por eso vamos a festejar por todo lo alto a Las Tunas. En lo personal, quiero jugar la Liga Élite hasta llegar a los 2500 jits. Cuando eso suceda, Danel se va del beisbol”.

Danel Castro (derecha) se despide de las Series Nacional con el título de campeón. Foto: Ricardo López Hevia.

Héctor Castillo: “Esta la mejor emoción que he vivido con los Leñadores, tremenda alegría. Antes fui campeón, pero no era regular, ahora he podido aportar mucho más y lo he disfrutado al máximo. Quiero de verdad felicitar a todos los muchachos, porque esta es una victoria de grupo. Somos una familia y todos hemos aportado algo en este campeonato”.

Keniel Ferraz: “Me siento muy orgulloso por lo conseguido y muy agradecido por la oportunidad que me han dado desde la dirección. Sin esa confianza no hubiera podido aportar tanto. También tengo que dar gracias a los entrenadores Rodolfo Correa y Félix Núñez por las enseñanzas, los consejos, he aprendido mucho con ellos”.

Roberto Baldoquín: “Regresar después de jugar profesional y obtener este campeonato es de lo más grande que me ha pasado en mi carrera. Lo vivimos al máximo. Me sentí cómodo desde el inicio, fue fácil reincorporarme al equipo porque compartí con casi todos en categorías menores y en las temporadas que estuve con Las Tunas en el pasado”.

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Alejandro Meneses: “Esto es algo muy grande, lo más grande después de mi niño. Salir campeones no tiene comparación y, en lo personal, lograrlo como líder del staff significa mucho. Es el fruto de un trabajo arduo, de años, de mucho sacrificio luego de la lesión que sufrí hace algún tiempo. Estoy agradecido con mucha gente, sobre todo mi familia y los médicos que me ayudaron a recuperarme”.

Rafael Viñales: “Estoy muy motivado. Lograr un campeonato es lo que busca cada atleta y ya muchos de nosotros tenemos dos. Yo me incorporé tarde, estuve un tiempo alejado del equipo por decisión personal, pero me mantuve siempre entrenando porque sabía que en algún momento podría abrirse la puerta para regresar. Afortunadamente, volví a los Leñadores y, aunque no aporté todo lo que quería, me siento muy contento por el triunfo”.

Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Play Off Final IND-LTU Las Tunas Campeón 62 serie nacional Béisbol
Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales luchó, pero fue claramente inferior a Las Tunas en la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Los Leñadores derrotaron con autoridad a Industriales y confirmaron su superioridad en la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales luchó, pero fue claramente inferior a Las Tunas en la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.
Industriales luchó, pero fue claramente inferior a Las Tunas en la final de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López Hevia.

Etiquetas: Béisbol CubanoFinal de la pelota cubanaIndustrialesLeñadores de Las TunasPortada
Noticia anterior

DeSantis dispuesto a atacar con drones a los cárteles mexicanos si lo eligen presidente

Siguiente noticia

Los Portales S.A. presenta oficialmente su línea de refrescos Cero Calorías

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Detalle al uniforme de los Toros de Camagüey. Foto del Facebook de Tamara Alvarez .
Béisbol

Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.
Béisbol

Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Néstor Cortés Jr. consiguió su primera victoria con los Cerveceros de Milwaukee. Foto: MLB
Béisbol

Cubanos en MLB: Néstor Cortes Jr. pasa por el quirófano rumbo a la agencia libre

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

El cubano José Adolis García, jardinero de los Rangers de Texas, en 2024. Foto: Tim Heitman/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: José Adolis García, el único cubano en la ruta hacia el Guante de Oro

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Línea de refrescos Cero Calorías de Los Portales S.A. Foto: Facebook/Los Portales.

Los Portales S.A. presenta oficialmente su línea de refrescos Cero Calorías

El fuego en la isla Maui. Foto: The Daily Beast.

Ascienden a 80 los muertos por incendios en Hawái

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Por San José de las Lajas, en Mayabeque

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}