ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: los que regresan

Varios peloteros cubanos jugarán la próxima Serie Nacional luego de su paso por torneos profesionales fuera de la Isla.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
marzo 25, 2019
en Béisbol
0
Tras su paso por Ligas Menores en EE.UU., el guantanamero Yoilan Cerce debe aportar con su experiencia y calidad a los Indios del Guaso. Foto: Perfil de Facebook del pelotero.

Tras su paso por Ligas Menores en EE.UU., el guantanamero Yoilan Cerce debe aportar con su experiencia y calidad a los Indios del Guaso. Foto: Perfil de Facebook del pelotero.

La venidera Serie Nacional de Béisbol marcará el regreso de varios peloteros cubanos que no pudieron triunfar en otras latitudes, o que sencillamente quieren jugar nuevamente en la Isla.

La inclusión de estos jugadores beneficiará a un torneo que precisa ganar en calidad, lastrado por visibles deficiencias en los últimos años. Ante tal panorama, el regreso de estos hombres –en muchos casos bien experimentados– pudiera ser una inyección de oxígeno para la Serie, pues en ella deben poner en práctica la experiencia y el rigor adquiridos en su práctica como profesionales.

Su sola presencia no resolverá todos los problemas del campeonato ni de la pelota cubana, pero pudiera servir de acicate a quienes compartan su uniforme y ser una motivación extra para que el público colme los estadios.

Analicemos la carrera en Cuba de algunos peloteros que retornan a sus provincias de origen.

Sin dudas, el regreso más sonado desde el punto de vista mediático va siendo el del jovencito espirituano Roberto Hernández, quien rompió un contrato de 320 mil dólares con los Indios de Cleveland para regresar a Batey Colorao en Yaguajay.

Hernández brilló en las categorías inferiores y aunque no tiene experiencia al máximo nivel en Cuba parece listo para empeños mayores.

El lanzador yayabero lució muy bien en el torneo provincial, y debe ser uno de los abridores de lujo de su equipo en la Serie Nacional Sub-23. Un buen resultado en esta justa, algo bastante previsible, puede abrirle las puertas de la rotación abridora de los Gallos para la 59 SN.

Otro que regresa al bullpen espirituano es Yankiel Mauri, con experiencia en dos series nacionales. Mauri es un serpentinero especializado en el relevo, que solo inició un juego en su carrera en la que acumuló balance de 4-9 y siete salvamentos.

Los oponentes apenas le batearon para 246 con una efectividad de 4,19, aunque tendrá que mejorar su control porque regaló más de cuatro boletos por partido. Tras su retorno, podría sumarse a Yaniesqui Duardo para preservar las ventajas en los finales de juegos.

Los Cachorros de Noelvis González ganan dos piezas importantes: Yusmel Velázquez y Leris Aguilera. El experimentado estratega de seguro sacará excelente provecho a estas dos incorporaciones para hacer que su equipo esté nuevamente en la pelea.

Velázquez era el primer lanzador de su equipo cuando decidió probar suerte por otros lares. Durante seis campañas tuvo balance de 34-35, con un salvamento, y apenas le batearon para 257 con un promedio de carreras limpias de 3,67.

El control fue su asignatura pendiente, con una tasa de boletos por cada juego de nueve entradas de 4,40 incluso superior a la de ponches (4,11). Debe ser uno de los abridores de Holguín, y si mejora sus comandos puede regalarle varias victorias a la afición nororiental.

Otro que aportará dinamita al line up holguinero será el fornido Leris Aguilera, quien decidió poner fin a su tormentosa estancia en República Dominicana. La fiel afición del estadio Calixto García lo acogerá con el cariño de siempre, y el inicialista responderá con batazos.

Lerys Aguilera “calienta” la Provincial

Leris pegó 108 jonrones en 11 campañas, lo que evidencia su poder. Presenta una línea ofensiva de 270/332/436 con 434 carreras impulsadas, casi 40 por torneo. Él redondeará junto a Maikel Cáceres, Yordan Manduley y Yunior Paumier, un cuarteto encargado de producir la mayoría de las carreras del equipo.

También en el oriente, el guantanamero Yoilan Cerce –quien se coronó campeón con el municipio Manuel Tames en la serie provincial del Guaso–, es otro de los buenos peloteros que retornan.

Cerce –quien jugó en ligas menores con una sucursal de los Medias Rojas de Boston– fue un gran bateador en nuestros clásicos, con excelente average de 321. Promedia en Cuba más de cien hits por temporada, ya que suma 904 en 9 campañas. Será una inyección de lujo para la ofensiva guantanamera, y una opción interesante como refuerzo si su equipo no clasifica.

Industriales también será reforzado con un lanzador zurdo que puede aportar mucho como relevista: Pavel Pino, quien trabajó durante seis campeonatos con 24-17 y siete juegos salvados.

Aunque le batearon para 298 y lanzó para 5,05, Pino mostró credenciales que lo llevaron incluso al Juego de las Estrellas. El descontrol es su principal problema, pero será bienvenido al maltrecho bullpen azul.

Un caso atípico es el del villaclareño Ernesto Puñales, quien se fue de Cuba con apenas 13 años y regresa con 26 para debutar al máximo nivel. Estuvo invitado con 19 años a un campo de entrenamiento de los Orioles de Baltimore, pero no firmó, y se mantuvo lanzando en varias ligas independientes.

Ha estado muy bien como relevista de Santa Clara con 3-1, y será una pieza clave en la discusión del título provincial cuando su equipo se enfrente a Sagua la Grande. Puñales tiene opciones reales de vestir la casaca de los Leopardos, que volverán a ser dirigidos Eduardo Paret.

Otros regresos importantes pudieran ser los de Leslie Anderson y Dayron Varona con Camagüey, pero ambos tendrán que poner sus papeles en orden y jugar en la justa provincial agramontina. Mientras, otro experimentado como el villaclareño Yuniesky “Riquimbili” Betancourt, quien en su momento brilló en la MLB con los Marineros de Seatle, también quisiera poner fin a su carrera con el equipo que les brindó la primera oportunidad.

De conseguirlo, tanto Anderson y Varona –de buenos números en ligas menores– con los Toros, como Betancourt con los Leopardos, marcarían un hito en los clásicos cubanos y tendrán seguramente muchos ojos y cámaras encima.

Pero ni ellos ni los otros mencionados podrían ser los únicos casos. Otros peloteros de menos linaje también pudiesen retornar a sus provincias. De esta forma, la 59 Serie Nacional promete encender los motores con nuevos nombres que, en realidad, no serían nuevos. ¿Quién entre todos ellos podría ser el Regreso del Año?

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Exonerados Trump y sus asociados de conspirar con los rusos

Siguiente noticia

Grandes Logias de Cuba y Florida por una nueva relación

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Gran Maestro de la Gran Logia de Florida, Dr. John E. Karroum, y el Gran Maestro de la Gran Logia de Cuba, Ernesto Zamora, durante su encuentro en La Habana. Foto: Camila Acosta.

Grandes Logias de Cuba y Florida por una nueva relación

Juan Carlos Calahorra, miembro de la junta directiva del certamen. Foto: Angel Marqués Dolz.

Cineastas en edad de conducir se aferran al timón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}