ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol cubano: ¿una preselección justa?

Jugadores que apenas tuvieron acción están en la nómina. Otros se quedaron fuera con muy buenos números, pero en pelota nunca existirá el consenso.

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
marzo 22, 2019
en Béisbol
2
Yariel Rodríguez, uno de los brazos más fuertes de Cuba en la preselección. Foto: Gabriel García

Yariel Rodríguez, uno de los brazos más fuertes de Cuba en la preselección. Foto: Gabriel García

Ni la amplitud y variedad del listado de 63 peloteros que integran la preselección nacional para encarar los principales compromisos foráneos del béisbol en el 2019 salva la polémica.

Jugadores que apenas tuvieron acción están en la nómina. Otros se quedaron fuera con muy buenos números, pero en pelota nunca existirá el consenso.

El béisbol siempre genera inconformidades entre los aficionados. Analicemos el grupo en las diferentes posiciones.

El mánager del Cuba o una bomba de tiempo

Receptores: Lo más escandaloso de la preselección es el llamado a Frank Camilo Morejón. El enmascarado capitalino apenas jugó en la 58 SN (solo 41 veces al bate), y desde hacía varios meses se encontraba convaleciente de una lesión en el brazo de tirar.

Su convocatoria, según Rey Vicente Anglada, se debe a los problemas que presenta esta posición a la defensa. Si es así, ¿por qué no están Yulexis La Rosa y Franklin Aballe?

Frank Camilo contará, probablemente, con el beneplácito del mánager para hacer el grado junto a Yosvani Alarcón, quien se encuentra contratado en Panamá. El matancero Ariel Martínez, por segundo año en Japón, pudiera recibir su gran oportunidad, aunque no sabemos si a Lima irán dos o tres receptores. Muy agradable la inclusión de talentos jóvenes como Alfredo Fadraga, Yunior Ibarra y Andy Cosme.

Jugadores de cuadro: La manzana de la discordia de la preselección ha sido Guillermo Avilés. Su inesperado regreso a mediados de los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y la lesión en la final de la Serie Nacional lo condenaron al ostracismo. Calidad y talento le sobraban para estar en el grupo. Ojalá no le pase factura de por vida el regreso de tierras cafeteras antes de culminar la competencia.

La ausencia de Guillermo Avilés en la preselección ha sido uno de los temas más debatidos. Foto: Ricardo López Hevia.
La ausencia de Guillermo Avilés en la preselección ha sido uno de los temas más debatidos. Foto: Ricardo López Hevia.

Muchos extrañan a Juan Carlos Torriente, pero las lesiones se ensañaron con el jugador de Industriales, quien apenas jugó 33 partidos con 127 veces al bate.

Otro gran ausente es Dayán García, quien remolcó 74 carreras para Artemisa y Sancti Spíritus, y fue uno de los peloteros más oportunos de toda la justa. Cabía perfectamente en la nómina.

Excelente es, en cambio, la inclusión en la preselección de jóvenes como César Prieto (Novato del Año con 139 hits), Andrés Hernández, Ricardo Ramos y Sergio Barthelemí, así como de jugadores mayores de 30 años que lucieron un mundo como Yurién Vizcaíno (líder impulsador con 88), Maikel Cáceres y Orlando Acebey.

Jardineros: Comenzaré por el final. Sumamente justo el llamado de última hora para Dayron Blanco, líder en carreras anotadas (45) y triples (6) en la primera fase, y que inexplicablemente nadie tomó como refuerzo.

Otro que pasó inadvertido para los directores clasificados fue el guantanamero Robert Luis Delgado. Un pelotero que no es mediático, pero que año tras año hace el trabajo, y por eso fue convocado.

Al igual que Joasán Guillén, que sin esos números exorbitantes (.283/.314/.358), derrocha ganas en la pradera central, y su defensa fue vital en la actuación de Industriales.

La gran campaña de Yuniesky Larduet (.329/.407/.393 con 30 bases robadas) y Jorge Jhonson (.366/.450/.438) les permitió incluirse sin sobresaltos, mientras que también resultó saludable la incorporación de Geyser Cepeda y Yoelquis Guibert.

La polémica de la preselección en los bosques se da con Yoelquis Céspedes, quien apenas jugó en la primera fase debido a una lesión con 72 veces al bate, solo cinco tubeyes y siete carreras impulsadas. El hermano menor de La Potencia no hizo méritos para el llamado.

Anglada, rey de Cuba

Lanzadores: Sangre joven por todos los costados. Bien necesaria, y por eso están Andy Rodríguez, Yandi Molina, Norge Carlos Vera, Pedro Álvarez, Pablo Guillén y el holguinero Rafael Sánchez, clave en la actuación de los Cachorros con 43 apariciones como relevista en las que consiguió siete victorias y cuatro salvados.

A pesar de su talento, me sobra Yosimar Cousín. Resulta increíble que con 5-11 esté en el grupo. Tampoco hizo méritos el zurdo indómito Ulfrido García, un verdadero desastre como refuerzo de Holguín, con balance de 2-6, average oponente de 335 y fatal efectividad de 6,13. El lanzador no ha demostrado mucho al máximo nivel, y siempre cuenta con la anuencia de los técnicos. ¿Buena suerte?

¿Ausencias notables de la preselección? José Ángel García, el recordista en juegos salvados del béisbol cubano, quien no ha convencido en eventos internacionales.

Miguel Lahera estuvo muy mal como refuerzo avileño con una efectividad de 6,25 y los contrarios le batearon para 325. Justa su exclusión porque no enseñó mucho desde la lomita.

Dachel Duquesne tuvo una justa muy inestable. Fue de casi un juego perfecto en el estadio Latinoamericano a salidas bien efímeras. Terminó con balance parejo de 9-9, efectividad de de 4,94 y un bateo rival de 277.

¿Justicia en el listado? ¿Ausentes llamativos? Al margen de estas cuestiones, lo cierto es que, con este grupo, Rey Vicente Anglada batallará por recuperar el cetro panamericano, esquivo desde hace doce años, cuando él mismo ganó en Río de Janeiro. Ya el Premier 12, bien lejano en el horizonte, será harina de otro costal, porque Anglada es Rey, pero no mago.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Jorge Drexler cantará con Omara Portuondo en el jazz de Vitoria

Siguiente noticia

Samuel Formell: “Lo difícil no es llegar, es mantenerse”

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: X @TokyoGiants
Béisbol

Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Jorge Soler busca estabilidad en su bateo de poder. Foto: Stan Szeto/USA TODAY Sports.
Béisbol

Cubanos en MLB: Soler, Chapman y Yanquiel hacen historia

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Foto: X @scottmerkin
Béisbol

Cubanos en MLB: Miguel Vargas ya tiene su anillo de campeón

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez y Liván Moinelo extienden su dominio en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Samuel Formell, director de Los Van Van, posa el 14 de marzo de 2019 junto a un afiche del primer Festival de Salsa Cubana en la Ciudad de México, previsto para el 23 de marzo en el Palacio de los Deportes. Foto: Berenice Bautista / AP.

Samuel Formell: “Lo difícil no es llegar, es mantenerse”

El príncipe de Gales llega a San Cristóbal y Nieves.

Príncipe de Gales y su esposa llegan a San Cristóbal y Nieves en gira por Caribe

Comentarios 2

  1. Carlos says:
    Hace 6 años

    wao tremenda tarea, pero dura, no se por donce coser y que no se rompa el pantalón. La receptoria cubana es floja, si pones a uno que defienda entonces no batea, Alarcón no acaba de mostrar su presunto potencial , se poncha demasiado y no decide, Frank Camilo es el clásico hombre out, lo demás, casdi nada, el cuadro, más o menos: Gracial en tercera tiene mucho potencial, el campo corto quién o quienes serán: Manduley es bueno con el guante pero demasiado flojo al bate, pudieran ser Ayala y Prieto, la segunda Alomá se pinta solo pero tiene que mejorar con Benitez para mi regular, la primera tiene material pero quién escoger: Colás, todo potencia y versátil, Benitez,- pudiera haber estado Edilse, ect.. Los jadrines creo tienen buena custodia y creo lo más sólidos, Yoenis Céspedes sobra: Larduet, Jhonson, Dayron Blanco, con Despaine y compañía tienen mucho que aportar… Ah el picheo, ahi vienen algunos dolores de cabeza, creo que muchos lanzadores cubanos no han superado en nada su técnica y estrategia y son lo mismo de los mismo, no se de quien es la culpa, pero dos casos: Cousin y Wilfrido, dos muchachos de enormes potencialidades con lanzamientos por encima de las 90 millas se han quedado estancados, le pudiera pasar a Norge Carlos Vera, si no trabajamos con ellos. Los demás apostar a Lázaro Blanco, a un Yera que no acaba de aflorar, en fin a los demás que llevan ahi varias series nacionales y equipos Cuba sin nada relevante. La tarea de Anglada y el team de entrenadores no será fácil pero se puede, confiemos.

    Responder
  2. Zarza says:
    Hace 6 años

    Srssss, ya lo dijo el actual manager lo mismo periodistas q aficionados, el q no este de acuerdo q lo publique y el cuerpo tecnico esta abierto a cualquier critica; asi q mandenle una letra y q no sea la del año al Rey y sus “bocucos”, no sean ingratos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Visita a lo que fuimos

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Metafísica en el piano y en la vida

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}