ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: armando un equipo Cuba

La Federación Cubana de Béisbol dará a conocer la preselección nacional al Clásico Mundial con la inclusión de jugadores profesionales residentes fuera del país. Nos aventuramos a crear el mejor equipo posible con los jugadores a disposición.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
enero 5, 2023
en Béisbol, Deportes
0
La posible adición de jugadores como Luis Robert (derecha) y Yoan Moncada le darían un plus de calidad al equipo cubano en el venidero Clásico Mundial. Foto: Tony Dejak/AP Photo.

La posible adición de jugadores como Luis Robert (derecha) y Yoan Moncada le darían un plus de calidad al equipo cubano en el venidero Clásico Mundial. Foto: Tony Dejak/AP Photo.

En solo unas horas, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) dará a conocer la preselección nacional rumbo a la quinta edición del Clásico Mundial, que comenzará en marzo. En la lista de 35 hombres serán incluidos, por primera vez en la historia, jugadores residentes fuera del país y sin vínculos con el movimiento deportivo de la isla, algunos de ellos pertenecientes a organizaciones de Grandes Ligas en Estados Unidos.

Se trata de una convocatoria sin precedentes, que derriba la añeja teoría de que Cuba no tenía permitido disponer de sus peloteros profesionales emigrados. Sin embargo, el proceso no ha estado libre de polémicas.

En primer orden, la FCB excluyó del llamado a los jugadores que abandonaron delegaciones, sin importar que haya sucedido hace más de una década. Los famosos “desertores” están fuera de discusión para las autoridades cubanas. Al parecer, no consideran suficiente castigo los ocho largos años que debió soportar la mayoría de estos atletas sin poder entrar a Cuba, su país.

Cuba, el Clásico y la convocatoria: derrumbando mitos

No fue el único obstáculo. Los jugadores que dieron el “sí” a la selección nacional o que manifestaron su interés de vestir el traje de las cuatro letras fueron criticados y presionados desde distintos círculos radicales.

Además, Cuba tuvo que solicitar un permiso al Gobierno de Estados Unidos para oficializar la convocatoria de peloteros residentes en ese país; trámite que, si bien se solucionó de manera bastante expedita gracias a la gestión de MLB, dejó en evidencia que existe, también aquí, un trato diferencial con la isla.

Quedamos a las puertas de la conformación del plantel bajo los criterios de la FCB, que se debate entre dos caminos: convocar a un grupo con mayoría de profesionales, o establecer límites para no dejar fuera a los peloteros que se desempeñan exclusivamente en torneos domésticos de menor nivel, como la Serie Nacional o la Liga Élite.

No significa que las autoridades del béisbol cubano tengan que inclinar la balanza hacia alguna de dichas alternativas. De hecho, lo más sensato sería buscar el equilibrio pensando en un objetivo único: presentar un equipo lo más competitivo posible, sin compromisos con nada ni nadie.

Con esta idea como pauta, y tomando en cuenta los anuncios oficiales de la FCB y las informaciones sobre la disposición de varios peloteros de representar a Cuba en el Clásico Mundial, nos lanzamos a la aventura de armar nuestra propia selección nacional; ejercicio de moda entre los fanáticos del béisbol cubano.  

A continuación, presentamos una nómina de 30 jugadores (incluidos 2 reservas), conformada por 2 receptores, 7 jugadores de cuadro, 6 jardineros y 15 lanzadores.

Tres Strikes: Clásico de béisbol, agencia libre y ligas invernales

Receptores

Lorenzo Quintana (33 años) y Andrys Pérez (21)

Probablemente sea la posición que más dudas genera porque, entre los candidatos, no hay un exponente de máximo calibre como en el pasado. De cualquier manera, todo parece indicar que el pinareño Lorenzo Quintana, quien emigró hace siete años, cargará la responsabilidad de ser titular al mostrar su disposición para regresar a la selección nacional al cabo de varias experiencias entre 2013 y 2014.

Quintana ha jugado como profesional en Estados Unidos, Puerto Rico, México y República Dominicana desde 2018 hasta la fecha; aunque no pudo cumplir el sueño de debutar en Grandes Ligas. Firmó con los Houston Astros como agente libre internacional en octubre de 2017 y en 2021 fue canjeado a los Marlins. En este lapso de cuatro temporadas, se movió por distintos niveles de las Menores, en las que dejó una línea ofensiva de .276/.333/.490.

Doble campeón nacional con Pinar del Río en las Series 50 y 53, el máscara ha resaltado por su consistencia con el madero. Su defensa, al contrario, siempre ha generado dudas, aunque ha tenido oportunidades de crecer luego de casi 200 partidos y más de 1600 entradas como receptor en circuitos profesionales.

Jugadores de cuadro

Yasmany Tomás (32), Ariel Martínez (26), Andy Ibáñez (29), Erisbel Arruebarrena (32), Yoan Moncada (27), Josuán Hernández (28) y Yadil Mujica (38).

Si no hay una sorpresa de última hora, Cuba no contará en la quinta edición del Clásico Mundial con el estelar inicialista José Dariel Abreu, el mejor toletero antillano en la actualidad. Rumores indicaban que el cienfueguero podría ser incluido en la lista; pero el periodista Francys Romero reportó que los Astros, con los que Abreu firmó hace poco, no ha recibido solicitud de las autoridades cubanas para contar con “Pito” y Yordan Álvarez.

Esto coloca el alto mando del plantel en posición de buscar a otro primera base que aporte dinamita a una alineación que ha adolecido de bateadores de poder y buenos remolcadores en los últimos torneos internacionales.

En este punto, el nombre de Yasmany Tomás parece el ideal, no solo por su disposición de volver a vestir el traje de las cuatro letras, sino también por su excepcional rendimiento en México con los Cañeros de Los Mochis.

Yasmany Tomás: “Si me llama la selección voy a ir al Clásico”

“El Tanque” está entre los favoritos para ganar el premio de Jugador Más Valioso en el circuito invernal del país azteca luego de “quemar la liga” con 10 jonrones, 57 remolques, 27 extrabases y 85 jits, entre los dos primeros en cada uno de esos departamentos. En la fase regular del torneo dejó línea ofensiva de .328/383/.510, mientras en la postemporada, que arrancó esta semana, tiene un OPS de 1.136.

Sin embargo, varias fuentes apuntan que las autoridades cubanas no han tomado en cuenta a Tomás para la convocatoria, sin que hayan trascendido detalles de la decisión.

El pelotero, en cambio, ha mostrado en reiteradas ocasiones su deseo de volver a la selección nacional. Así lo demuestran declaraciones que ofreció al periodista mexicano Javier “Bambino” Sedano hace solo una semana.

“Cuando me preguntaron al principio, dije que sí de una vez. Desde que salí del país siempre estuve dispuesto a jugar por la selección si me llamaban. Y puede ser, estoy esperando que me llamen. Ya hay una propuesta, pero no se ha confirmado. Si me llama la selección voy a ir (al Clásico)”, dijo Tomás. Recibiría un cubo de agua helado en caso de quedar fuera de la preselección.

La hipotética ausencia de Yasmany Tomás dejaría la primera base en manos de Ariel Martínez, quien ha jugado esa posición en Japón. Además, podrían entrar en la nómina Guillermo Avilés, Yordanis Samón, Guillermo García o Pedro Revilla, sin obviar que Yadir Drake también se ha desempeñado en la inicial, tanto en México como en Matanzas.

El resto de las posiciones del infield parecen más claras. Los grandesligas Andy Ibáñez (Detroit Tigers) y Yoan Moncada (Chicago White Sox) deben defender la segunda y la tercera almohadillas, respectivamente; mientras Erisbel Arruebarrena debe ser el torpedero titular, sobre todo si lograr recuperar el ritmo ofensivo perdido en México, donde se tomó 32 ponches en 94 turnos oficiales y dejó un pobre slugging de .277, con apenas 3 extrabases y 8 remolques.

El Clásico Mundial podría ser el punto de partida para la resurrección de Yoan Moncada tras una temporada decepcionante en Chicago. Foto: Matt Marton/USA TODAY Sports

En caso de que “El Grillo” no convenza al cuerpo de dirección comandado por Armando Johnson, el holguinero Yordan Manduley podría ser una alternativa. Muestra una altísima fiabilidad defensiva y ha tenido buen desempeño con el Tren del Norte en Nicaragua, donde juega la postemporada.

En cuanto a los comodines, Josuán Hernández y Yadil Mujica aparecen como los candidatos más sólidos. Pero no se descarta Dayán García. El artemiseño se mantiene como uno de los mejores bateadores de los torneos cubanos, aunque no ha contado con muchas oportunidades en eventos internacionales.

Mujica fue uno de los puntales de Cuba en el Preolímpico del año pasado. Cubre todas las posiciones entre segunda y tercera y batea a las dos manos. Aporta velocidad, dinamismo y múltiples opciones ofensivas y también tiene experiencia profesional.

Josuán, por su parte, debería ser el utility del plantel por su capacidad para jugar en distintas posiciones del infield, los jardines y la receptoría, su posición original cuando debutó con Industriales hace una década. No obstante, el habanero ha ampliado su rango de acción desde que salió de Cuba. En México ha descollado por su versatilidad. Además, si revisamos su rendimiento ofensivo desde que debutó en los circuitos aztecas desde 2018 podremos percatarnos de que ha sido muy consistente:

2018: anotó 74 veces, remolcó 48 carreras, se robó 11 bases y pegó 144 jits en 121 partidos. Pegó 29 dobles, seis jonrones y sus promedios quedaron en .300/.359/.398.

 2019: anotó 104 veces, remolcó 110 carreras, se robó tres bases y pegó 187 jits en 168 partidos. Pegó 36 dobles, 21 jonrones y sus promedios quedaron en .299/.367/.461.

2020: en temporada recortada por la pandemia, promedió .258/.349/.374 en 51 partidos, con 12 extrabases, cuatro jonrones, 28 impulsadas y cuatro robos.

2021: anotó 85 veces, remolcó 53 carreras, se robó 12 bases y pegó 154 jits en 120 partidos. Pegó 28 dobles, 4 triples, 10 jonrones y sus promedios quedaron en .338/.398/.483.

2022: anotó 75 veces, remolcó 67 carreras, se robó 10 bases y pegó 141 jits en 128 partidos. Pegó 31 dobles, 2 triples, 13 jonrones y sus promedios quedaron en .299/.364/.456.

Josuán Hernández puede ser una de las armas de Cuba en el Clásico si finalmente entra en la nómina. Foto: Tomada de El Fildeo.

Por su versatilidad, el cienfueguero Luis Vicente Mateo podría ser otra opción para el infield cubano, así como Yurisbel Gracial, quien cubre también los jardines. Sin embargo, el matancero ha estado muy afectado por las lesiones en los últimos tiempos y existen dudas sobre su tope físico.

Jardineros

Roel Santos (35), Luis Robert (25), Yadir Drake (32), Alfredo Despaigne (36), Yoenis Céspedes (37) y Yoelkis Guibert (28).

Cuba estaría cubierta en los jardines con Roel Santos (Naranjeros de Hermosillo), Luis Robert Moirán (Chicago White Sox) y Yadir Drake (Yaquis de Obregón) como regulares de izquierda a derecha. Buena cobertura, velocidad, potencia y precisión en los tiros son virtudes que distinguen al tridente, que también tendría muchas responsabilidades ofensivas.

Los veteranos granmenses Alfredo Despaigne y Yoenis Céspedes, reconocidos por su poder, tendrían que disputarse el turno de bateador designado. Mientras, el santiaguero Yoelkis Guibert es un comodín de garantías por su gran defensa, su velocidad en las bases y su variado registro ofensivo. Además, daría equilibrio al plantel entre zurdos y derechos.

Los jardines cubanos tendrían la alternativa de Ihosvany Peñalver, actualmente en Nicaragua, mientras contarían con un efectivo adicional en caso de que Ariel Martínez, Josuán Hernández, Guillermo Avilés o Yurisbel Gracial sean incluidos en el roster como jugadores de cuadro.   

Sumar a Andy Pagés, uno de los peloteros cubanos ubicado en el ranking de los 100 mejores talentos de MLB, añadiría mucho poder al equipo cubano del Clásico. Foto: Andrew Woolley/Four Seam.

El panorama solo cambiaría si la FCB decide incluir en la preselección a los talentosos Lázaro Armenteros (Oakland Athletics) y Andy Pagés (Los Ángeles Dodgers), con mucha carretera en las Ligas Menores de Estados Unidos y opciones de ascender a MLB.

Armenteros sería un activo importante por su velocidad (76 bases robadas en las últimas cinco campañas). Pagés encajaría por su notable poder (86 vuelacercas en cuatro contiendas de Ligas Menores). Su adición daría un plus al equipo cubano.

Lanzadores

Elián Leyva (33), Roenis Elías (34), Yoenni Yera (33), José Ramón Rodríguez (30), Yariel Rodríguez (25), Carlos Juan Viera (34), José Ignacio Bermúdez (19), Naykel Cruz (23), Marlon Vega (20), Onelki García (33), Frank Abel Álvarez (23), Yoan López (30), Liván Moinelo (27), Raidel Martínez (26) y Miguel Romero (28).

Un bullpen de envergadura es la principal arma del pitcheo cubano de cara a la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Los brazos de Frank Abel Álvarez, Yoan López, Liván Moinelo y Raidel Martínez deben cubrir los tercios finales de los partidos de Cuba. Podría haber más brazos disponibles en dicha función si se concreta la incorporación del guantanamero Miguel Romero, tirador perteneciente a la organización de los Oakland Athletics con varias campañas de experiencia en distintos niveles de Ligas Menores.

Por supuesto, solo con relevistas es imposible aspirar a la victoria. Por ello, la FCB ha intentado reforzar su rotación de abridores con Elián Leyva y Roenis Elías. Son dos lanzadores de largo recorrido en Estados Unidos y los circuitos profesionales del Caribe.

Roenis Elías puede ser la principal carta de la rotación cubana en el Clásico. Foto: Águilas Cibaeñas.

Este invierno, Leyva dejó efectividad de 2.44 con los Naranjeros de Hermosillo en diez salidas. Mientras, Elías se consagró con las Águilas Cibaeñas como uno de los abridores más herméticos en República Dominicana. Llegó a eslabonar una cadena de 42 entradas sin permitir carreras limpias. El zurdo guantanamero (presenta balance en LIDOM de 7-0 con promedio de limpias de 0.77 en 58.2 innings) se perfila como el líder del staff.

Los otros puestos en la rotación quedan abiertos a un castin con varios candidatos. Yoenni Yera, José Ramón Rodríguez, Onelki García, Yariel Rodríguez, Carlos Juan Viera y Freddy Asiel Álvarez son algunos de los aspirantes que, de no conseguir el trabajo, podrían pasar a funciones de relevistas largos o intermedios.   

Por último, Cuba debe redondear su staff con chicos jóvenes como Naykel Cruz, Marlon Vega, Yeudis Reyes o José Ignacio Bermúdez. Saldrían al centro del diamante para situaciones muy específicas y sin demasiada presión.    

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBC)pelota cubanaPortada
Noticia anterior

Biden anuncia visita a la frontera sur

Siguiente noticia

La nariz y el grillo

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuadro de la adaptación de Guillermo del Toro. Foto: Netflix.

La nariz y el grillo

Senador Ron Wyden pide un fuerte apoyo de EEUU a las pequeñas empresas del sector privado cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}