ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial: ¿Qué tiene Australia para luchar contra Cuba?

En el duelo de vida o muerte en cuartos de final, los australianos buscarán desquitarse de un largo historial de derrotas frente a Cuba en eventos internacionales

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
marzo 14, 2023
en Béisbol, Deportes
0

Si nos guiamos por el viejo adagio beisbolero de que un partido lo gana o lo pierde cualquiera, Cuba no estaría tan cerca de las semifinales del V Clásico Mundial de Béisbol como muchos pueden pensar. Sin embargo, la larga paternidad de los elencos antillanos frente a Australia en eventos de primer nivel invita al optimismo entre los fanáticos de la isla.

En los últimos 30 años, cubanos y australianos han chocado 16 veces en Copas del Mundo, Copas Intercontinentales, Juegos Olímpicos, Premier 12 y Clásicos Mundiales, y el balance es abrumadoramente superior a la escuadra caribeña, que ha ganado 15 de esos duelos con una solitaria derrota en el siglo pasado.

Australia no le gana a Cuba en un evento internacional de primer nivel desde 1999. Foto: Yuki Taguchi/MLB Photos via Getty Images.

Este dato habla de un dominio arrollador de Cuba en distintas épocas y con diferentes generaciones de peloteros. Quienes derrotaron a los aussies en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y en la Copa del Mundo del 2001, no fueron los mismos que se impusieron en la final de Atenas 2004, en la Intercontinental del 2006 o en los Mundiales del 2007 y 2009.

Incluso en sus tiempos más convulsos y de menor jerarquía, los equipos antillanos han encontrado la fórmula para desbancar a los australianos, como sucedió en el Clásico del 2017 o en el Premier 12 del 2019. Romper el maleficio es ahora el mayor reto para ellos, y son conscientes de que quizás no exista un mejor momento.

“Durante varios años, han sido una de las grandes potencias del béisbol internacional, pero en este momento creemos que nosotros también lo somos. Pertenecemos a esa conversación. Así que creo que mañana por la noche va a ser un gran partido y, de nuevo, estoy muy emocionado por ello”, dijo a Japan Times el lanzador Steven Kent, designado como abridor del duelo frente a Cuba.

Steven Kent será el abridor de Australia contra Cuba. Foto: Yuki Taguchi/MLB Photos via Getty Images.

El zurdo es uno de los 14 australianos (solo cuatro son jugadores de posición) que repiten en la nómina respecto a la pasada edición del Clásico. Durante la primera ronda, Kent tuvo una salida en Tokio y no le fue nada bien.

Frente a Corea del Sur, apareció de relevo en la séptima entrada, regaló tres boletos y permitió tres carreras limpias, por lo que buscará redimirse frente a un plantel que terminó por todo lo alto en Taichung, con 20 carreras anotadas en dos encuentros.

Sin embargo, queda una sensación de irregularidad en el desempeño de Cuba que abre una brecha de posibilidades para Australia, cuya selección ha mostrado poder: fueron el segundo equipo con más jonrones (6) y el cuarto de mayor OPS (.856) entre los 8 que compitieron en los grupos asiáticos.

Tim Kennelly se ha enfrentado a Cuba desde hace más de una década. Foto: Yuki Taguchi/MLB Photos via Getty Images.

“El objetivo es ganar el juego y llegar a Miami y las semifinales. Dicho esto, tenemos que salir y jugar sin miedo porque no podemos tener miedo de cometer errores. Solo tenemos que salir, jugar el juego. Nuestra preparación ha sido realmente buena para este Clásico Mundial, así que solo tenemos que salir y jugar. Sabemos cómo jugar y dejarlo todo en la línea”, dijo el jardinero australiano Tim Kennelly, uno de los más experimentados del plantel.

Kennelly chocó contra Cuba en la Copa del Mundo del 2011 y sufrió en carne propia el ataque de una selección que se impuso 14-0 en Chitré, Panamá, hace ya 12 años, con destaque para Héctor Olivera, Frederich Cepeda, Yulieski Gurriel y Erisbel Arruebarrena. Precisamente, este último todavía permanece con camiseta de las cuatro letras y es uno de los líderes ofensivos del plantel que dirige Armando Johnson.

Pero la mayor preocupación de Kennelly y compañía no pasa solo por la fuerza cubana con el madero, sino en la calidad de sus lanzadores, quienes propinaron 38 ponches en los cuatro primeros partidos del Clásico, la segunda mayor cantidad entre todos los equipos incluidos en los grupos asiáticos.

Robbie Perkins es una de las amenazas de la tanda ofensiva de Australia. Foto: Yuki Taguchi/MLB Photos via Getty Images.

Solo Japón (54) retiró más bateadores por la vía de los strikes que Cuba, cuyo staff llega fresco y con mucha confianza a un duelo de vida o muerte. Yariel Rodríguez, un lanzallamas que impresionó en el debut frente a Países Bajos, será el abridor de la novena caribeña, y tras él subirán a la lomita otros brazos de sobrada experiencia profesional.

Precisamente, si Australia quiere romper su maleficio frente a Cuba, necesitará dinamitar la planificación del picheo caribeño. Esa será la clave en sus aspiraciones, aunque también deben preocuparse por el desempeño de sus propios serpentineros, quienes dejaron una efectividad de 5.03 durante la primera ronda, con 19 boletos y un promedio de 1.44 corredores embasados por entrada. Si no salen finos, pueden pagarlo caro.

Siga aquí la cobertura de OnCuba:

Etiquetas: AustraliaBéisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBC)
Noticia anterior

Chocan sobre el Mar Negro caza ruso y dron estadounidense

Siguiente noticia

Heidi Igualada: “La creación es libre y cada quien canta lo que quiere”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

El cubano Carlos Daniel Albornoz entre los invictos hasta ahora en el 58 Torneo Internacional Capablanca in Memórm. Foto: X @OpenChessLa Roda/ Archivo
Deportes

Dos rondas sin ganador en grupo Élite del Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Arturo Silot en pleno combate . Foto. Roberto Morejón/Archivo
Deportes

Silot cierra con plata la actuación de Cuba en el Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Heidi Igualada. Foto: Perfil oficial de la artista en Facebook.

Heidi Igualada: “La creación es libre y cada quien canta lo que quiere”

Plaza de la Revolución, enero de 2023. Foto: Jorge Ricardo.

Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}