ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Cómo y cuándo se jugará la 60 Serie Nacional de pelota en Cuba?

Con la suspensión de los eventos deportivos en Cuba al menos hasta el 31 de julio, se cierran cada vez más las posibilidades de jugar una Serie Nacional de largo aliento. Cuando más, veremos un torneo beisbolero corto y expuesto a las detenciones por la reprogramación de eventos internacionales.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 4, 2020
en Béisbol
0
Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.

Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.

Cuba está a las puertas de vivir uno de los más largos períodos sin béisbol nacional. La maldita circunstancia del nuevo coronavirus ha provocado la suspensión de todos los eventos deportivos en la Isla al menos hasta el mes de agosto, lo cual aleja mucho más una hipotética fecha de inicio del clásico doméstico de las bolas y los strikes.

Pactada para comenzar el pasado 11 de abril, la 60 Serie Nacional se tambalea y no son pocos los que piensan que se pospondrá hasta el 2021, teniendo en cuenta que no habrá demasiado tiempo disponible a finales de año para realizar un torneo decente que, en alguna medida, llene las expectativas de los fanáticos.

Siendo muy optimistas, el campeonato podría comenzar a finales de agosto o inicios de septiembre, siempre y cuando la crisis por el coronavirus lo permita, y los peloteros hayan contado con –al menos– tres o cuatro semanas de preparación.

El deporte cubano no regresará al menos hasta agosto

Esas dos condiciones son imprescindibles para dar la voz de play ball, la cual podría llegar con los estadios vacíos y personal mínimo, según las disposiciones que adopte el gobierno en cuanto a la aglomeración de personas en espacios públicos.

Incluso, si nos colocáramos ante este escenario medianamente positivo, quedaría descartada la posibilidad de poner en práctica la nueva estructura del campeonato, con dos rondas y más de 100 partidos para las novenas que avancen hasta las instancias decisivas.

Por ello, es hora de ir pensando en alternativas y modelando la mayor cantidad de escenarios posibles, sobre todo ahora que el presidente del INDER, Osvaldo Vento, ha dejado claras las pretensiones en torno al clásico doméstico: jugar un mínimo de 50 desafíos y no afectar la temporada del 2021.

Bajo esas máximas se me ocurren varias posibilidades, las cuales se vienen ya explorando en las redes como parte del intenso debate de la cuarentena. Una sería jugar la Serie 60 con la misma estructura del pasado campeonato (dos rondas de 45 juegos, comodines, seis clasificados a la fase élite y play off entre los cuatro mejores, con los respectivos refuerzos), lo cual implicaría un mínimo de improvisación, algo que no se nos da bien.

Por otra parte, se podría valorar la opción de jugar una sola ronda entre los 16 equipos de la Serie, con 60 o 75 partidos (variando según la cantidad de duelos por subserie). Tras esa etapa clasificatoria, avanzarían ocho escuadras a la postemporada, que se disputaría con el mismo formato de hace unos años: cuartos de final al mejor de cinco duelos (1ro vs 8vo; 2do vs 7mo; etc.), y semis y final a siete encuentros.

Para estas rondas decisivas, los ocho punteros seleccionarían tres refuerzos cada uno (24 peloteros) de los equipos eliminados, mientras los semifinalistas escogerían otros tres hombres (12) de los primeros perdedores en los play off, para blindarse de cara a la lucha por el podio.

La primera de estas fórmulas ya ha tenido un éxito rotundo en cuanto a audiencia e interés de los fanáticos, mientras la segunda rescataría un torneo relativamente largo con representatividad de cada territorio, algo que muchos reclaman, incluso los peloteros, quienes defienden la idea de que todos puedan jugar la mayor cantidad de choques posibles.

Propuestas (no tan serias) para la crisis del béisbol cubano

Por otra parte, dichas variantes –solo dos entre las decenas que pueden discutirse– no implicarían desembolsos significativos ni tanto tiempo de acción, lo cual garantizaría cumplir con los plazos para acometer la temporada del 2021 sin alteraciones.

Pero la cuestión no es simple, mucho influirá en cualquier decisión el presupuesto disponible, punto crucial que expuso en las redes sociales el colega Norland Rosendo.

Si bien pensamos que esas dos variantes no supondrían un gasto adicional respecto a lo presupuestado para el primer formato de la 60 Serie, hay que recordar que a una situación económica desfavorable, se le ha sumado la crisis de la pandemia por Covid-19, con el turismo reducido a mínimos, las exportaciones cayendo y una administración estadounidense que agrava el impacto del bloqueo a la Isla.

Con todos esos males, en un mundo también en crisis, no sería descabellado pensar que diversos recursos hayan sido reasignados en pos de resolver cuestiones prioritarias en la contención y mitigación del coronavirus en la Isla.

Por ello, cada centavo que se invierta en una hipotética Serie 60 debe ser aprovechado al máximo, apostando por estructuras ya conocidas, no por engendros competitivos que no motivan ni a la afición ni a los propios protagonistas: los peloteros, quienes afortunadamente no han tenido ni tendrán afectaciones en cuanto a los salarios que habitualmente cobran.

¿Por qué el béisbol cubano no llegará a Tokio 2020?

Otra variable a considerar en todas estas ecuaciones es la de los torneos internacionales, que eventualmente van a ser reprogramados y, quizá, caigan justo en medio de nuestra competencia.

¿Qué pasaría si comenzamos la lid del patio en septiembre y se determina que los Preolímpicos sean en noviembre o diciembre? ¿Paramos la Serie? ¿Seguimos jugando en aras de no perder tiempo para terminar antes de marzo, fecha del Clásico Mundial?

Son muchas las interrogantes y no hay respuestas claras. Ahora mismo la incertidumbre mundial, y la nuestra, impiden planificar cualquier cuestión sin afrontar un altísimo margen de error.

Lo más prudente entonces es tener paciencia, pensar con frialdad y valorar varios escenarios. Eso sí, hay que establecer fechas límites, tal cual han hecho la MLB y la Liga Profesional de Japón, que se plantean no jugar en caso de que no puedan arrancar antes de julio.

Digamos que si el 31 de julio se vuelve a extender el plazo de suspensión de los eventos deportivos en el país , no quedaría más remedio que renunciar a la 60 Serie para el 2020 y enfocarse en una nueva planificación, mirando por completo al 2021. Sería una decisión difícil, lógicamente, porque estamos habituados a ver béisbol, pero es lo más sensato en los tiempos que corren.

Etiquetas: Béisbol CubanocoronavirusPortada
Noticia anterior

Cae a 19 el número de contagios por coronavirus hoy en Cuba; dos nuevos fallecidos

Siguiente noticia

Díaz-Canel en cumbre online: el desafío de la Covid-19 para Cuba “ha sido descomunal”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la Cumbre Virtual "Unidos contra la Covid-19" del Movimiento de Países No Alineados. Foto: Estudios Revolución / Granma.

Díaz-Canel en cumbre online: el desafío de la Covid-19 para Cuba "ha sido descomunal"

Corte Suprema de EEUU. en Washington.  Foto: AP Photo/Patrick Semansky.

La Corte Suprema de EEUU sesiona por primera vez en vivo a través de Internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    873 compartido
    Comparte 349 Tweet 218
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}