El equipo cubano de béisbol se estrenó con una derrota de 3-6 ante la representación anfitriona en el Campeonato Mundial, categoría sub-12, que acoge la ciudad de Tainan, en Taiwán.
En el Estadio Internacional Asia Pacífico el elenco de la isla, incluido en el grupo A, comenzó debajo en el marcador cuando los locales anotaron una carrera sucia en la misma entrada inicial, reporta el portal deportivo Jit.
Chinese Taipei win! Chinese Taipei defeated Cuba, 6-3, collecting the first win in the tournament!
WBSC U-12 Baseball World Cup 2025 presented by RAXUS#BaseballWorldCupU12 pic.twitter.com/7jqYhvuCje— WBSC ⚾ (@WBSC) July 25, 2025
En la siguiente entrada, y frente al abridor y perdedor Yordan Reyes, los dueños de casa ampliaron su ventaja, con otras dos anotaciones remolcadas por el receptor Cyuan Li.
La definición del choque llegó en el tercer capítulo, cuando los vencedores fabricaron racimo de tres carreras frente a los envíos del relevista Xavier García.
Señala la publicación que los cubanitos se vieron dominados por los lanzadores rivales, quienes se apuntaron 12 ponches, al tiempo que cometían dos errores.
El más destacado a la ofensiva resultó el cuarto bate, Sean Manuel García, quien en el quinto inning despachó un vuelacercas con un compañero en circulación al relevista Qi-Sheng Chen.
El equipo cubano volverá al diamante este sábado (2:30 a.m., hora de la isla) en busca de su primer triunfo en el torneo con Japón como rival.
Dada la diferencia de horario el siguiente compromiso será ese mismo día (10:30 p.m.), cuando enfrenten al representativo de México. El otro duelo de la fase de grupos lo sostendrán con Alemania.
En el apartado B parte como favorito el conjunto de Estados Unidos, el máximo ganador en estos torneos con cinco coronas en sus vitrinas. En ese apartado aparecen además República Checa, Panamá, República Dominicana, Sudáfrica y Corea del Sur.
De acuerdo con el sistema competitivo del torneo, los tres mejores equipos de cada llave tras la ronda clasificatoria accederán a la Súper Ronda, de la que emergerán los medallistas.
Cuba consiguió su clasificación a la cita universal de la categoría al terminar en el tercer escaño del Torneo Panamericano de las Américas, que se celebró en el mes de octubre del pasado año.
En el historial de estas lides destaca el subtítulo conquistado en la edición de 2011, además de la medalla de bronce correspondiente a la versión de 2019.