El equipo cubano de béisbol de la categoría sub-18 inició este viernes con buen pie su paso por la Copa del Mundo con sede en Okinawa, Japón, al vencer a su similar de Sudáfrica con marcador de KO (10-0).
En duelo correspondiente al grupo A, el elenco de la isla contó con una excelente faena desde el box de Leandro Forteza, quien solo toleró un imparable en cinco entradas de actuación, según el reporte de la agencia Prensa Latina (PL).
Statement win for Cuba!
WBSC U-18 Baseball World Cup 2025 presented by RAXUS#BaseballWorldCupU18 pic.twitter.com/SWIqxO4P3y— WBSC ⚾ (@WBSC) September 5, 2025
Mientras, sus compañeros le respaldaron con seis hits, pero también sacando el máximo provecho a las seis pifias cometidas por sus rivales, a todas luces con un nivel inferior al necesario para imponerse a este nivel.
Empuñando el madero sobresalió Jonathan Moreno y Yoan Águila, ambos con un par de indiscutibles en tres turnos al bate, y autores de una y dos carreras impulsadas, respectivamente.
Además de Sudáfrica, Cuba comparte llave con las novenas de Japón, Corea del Sur, Puerto Rico e Italia, novena a la que enfrentará este sábado en el mismo escenario.
El otro apartado lo integran Estados Unidos, Panamá, Taiwán, China, Alemania y Australia.
De acuerdo con el reglamento del torneo, los dos grupos celebrarán una ronda de todos contra todos y los tres mejores avanzan a la Súper Ronda, de la que saldrán los candidatos a las medallas.
El equipo cubano accedió a este torneo universal -algo que no sucedía desde 2014- gracias a su actuación en el Campeonato Panamericano de la categoría, celebrado en agosto de 2024 en Panamá.
Nuevo tropiezo del béisbol cubano: cuarto en el Panamericano Sub-18
Entonces logró avanzar a las semifinales, pero derrotas sucesivas ante los anfitriones y boricuas le relegaron hasta la cuarta posición.
De aquel grupo solo están presentes en el grupo que juega en el certamen nipón el torpedero Moreno y receptor Yaidel Ruiz.
Hasta el momento, Cuba aparece como la máxima ganadora de títulos en esta categoría, con 11 coronas en su vitrina, una más que Estados Unidos.
Las otras naciones que han ocupado el trono son Corea del Sur (5), Taiwán (2), Japón y Canadá.