ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Diario de postemporada: Adolis García, el Power Ranger

El jardinero avileño pegó un enorme cuadrangular y abrió el marcador para Texas en el segundo partido de la Serie de Comodines contra los Rays, que cayeron eliminados frente a su público

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
octubre 5, 2023
en Béisbol
0
Adolis García abrió el marcador contra Tampa en el segundo partido de la Serie de Comodines. Foto: Smiley N. Pool/The Dallas Morning News

Adolis García abrió el marcador contra Tampa en el segundo partido de la Serie de Comodines. Foto: Smiley N. Pool/The Dallas Morning News

Todo el mundo se pregunta hasta dónde podrían llegar los Texas Rangers si contaran en su rotación con los lesionados Max Scherzer y Jacob deGrom, dos de las grandes estrellas del picheo en Grandes Ligas durante los últimos años. Sin embargo, a mí me surge otra duda: ¿los tejanos hubieran podido llegar tan lejos este año sin el bate del cubano José Adolis García?

Es una cuestión a considerar. El jardinero avileño lideró a los Rangers en jonrones (39) e impulsadas (107) durante la temporada regular, terminó segundo en anotadas (108) y slugging (.508), y tercero en OPS (.836). Además, su defensa en el bosque derecho fue espectacular, calibre de Guante de Oro. Pero la historia no se detiene ahí…

Muchos tenían dudas de si Adolis continuaría con su producción en postemporada, un escenario mucho más agresivo, exigente y desconocido para el cubano, que nunca había jugado en estas instancias. Pues bien, sin llegar a brillar en todo su esplendor, el portentoso slugger fue el detonante de la ofensiva de los Rangers este miércoles, cuando desbancaron 7-1 a los Rays y ganaron por barrida la Serie de Comodines en Tampa.

A la altura de la cuarta entrada y en medio del duelo monticular entre Nathan Eovaldi y Zach Eflin, Adolis emergió como protagonista con la conexión más larga (416 pies) y más fuerte (108.7 millas de velocidad de salida) de la jornada en el Tropicana Field. El avileño agarró un cutter de Eflin a 86.5 millas y desapareció la pelota por el jardín izquierdo para abrir el marcador. Según los datos de Statcast, ese batazo hubiera sido jonrón en cada uno de los 30 estadios de Grandes Ligas.  

Justo en ese momento, Adolis abrió la herida de los Rays, que habían logrado contener a la ofensiva de los Rangers en el primer tercio del partido. Su cuadrangular silenció las tribunas y dejó la mesa servida para una masacre en toda la regla. En esa misma entrada, Eflin permitió sencillo de Leody Taveras, triple remolcador de Josh Jung y vuelacercas de dos carreras del novato Evan Carter.

Cuatro anotaciones en un santiamén empujaron a Tampa directo al abismo. La renta se amplió luego con remolques de Nathaniel Lowe, Marcus Semien y Corey Seager, estos dos últimos bateando al ritmo que todos esperaban cuando firmaron contratos de tres cifras hace no tanto tiempo. Las caras largas de Kevin Cash y compañía en el dugout de los Rays eran la evidencia más clara de que, otra vez, el equipo floridano no podría hacer valer su ley en postemporada. En el olvido quedaba la espectacular racha al inicio de la campaña o el juego dinámico y explosivo que marcó los destinos del curso.

Texas, en cambio, sonreía. Pese a perder por lesión a Scherzer y deGrom –dos brazos que los convertiría en contendientes automáticos a la corona– consiguieron reducir al mínimo una de las ofensivas más productivas del negocio. En 18 entradas, solo una carrera permitida por un staff de lanzadores del que todos dudaban antes de arrancar los playoff.

Para entender mejor la dimensión de lo logrado por los serpentineros de los Rangers, basta decir que, de los 81 partidos que jugaron los Rays como locales en el 2023, en 70 de ellos pisaron la goma en más de una ocasión. Además, solo pasaron por dos rachas negativas en las que anotaron una carrera o menos en duelos consecutivos:

* 25 y 26 de abril: no anotaron carreras frente a los Astros en dos partidos seguidos

* 6, 7 y 8 de julio: anotaron solo una carrera en tres partidos seguidos contra los Phillies (uno) y los Braves (dos)

Pero el mal ofensivo de los Rays en postemporada ya huele a maldición. Este año solo anotaron una carrera en 18 entradas ante los Rangers, pero el pasado curso, también en la Serie de Comodines, apenas marcaron una raya en 24 episodios contra Cleveland. Eso nos deja un saldo irrisorio de dos carreras anotadas en sus últimos 42 innings al bate en playoff. Imposible aspirar a la victoria…

Para Texas, el triunfo sobre los Rays es un punto de quiebre, pues 12 años sin ganar una serie de postemporada. En el 2012 perdieron el Wild Card contra los Orioles, mientras en el 2015 y 2016 cayeron ante Toronto en las Series Divisionales. A esto debemos sumar su derrota en la Serie Mundial del 2011 contra los Cardinals: cuatro duelos de playoff seguidos sin ver la luz.

Ahora han cortado la racha contra Tampa, un equipo al que han desbancado en tres ocasiones en postemporada. Como dato curioso, las otras dos veces que superaron a los Rays llegaron a la Serie Mundial. ¿Se repetirá ahora la historia? Difícil de predecir, porque les toca enfrentarse en la siguiente prueba a Baltimore, el equipo que más ganó en la Liga Americana durante la campaña del 2023.

Por cierto, el trámite de las Series de Comodines fue bastante más expedito de lo esperado. Como Texas, también Minnesota, Arizona y Philadelphia liquidaron a sus contrarios este miércoles.

Los Twins pintaron de blanco (2-0) a Toronto con gran faena combinada de Sonny Gray, Louie Varland, Caleb Thielbar, Brock Stewart, Griffin Jax y Jhoan Durán, quien recetaron una docena de ponches a la artillería de la franquicia canadiense. Al bate, Carlos Correa pegó un sencillo decisivo con bases llenas que abrió el marcador.

En Philadelphia, los Marlins no pudieron obrar otro milagro. Los Phillies lograron el pase a la siguiente ronda con gran faena de Aaron Nola (siete innings en blanco con solo tres jits permitidos) y mucho bateo. Bryson Stott pegó un grand slam, aunque antes Kyle Schwarber, Trea Turner y J.T. Realmuto ya habían producido para los actuales subcampeones, que van lanzados en busca de otro pasaje a la Serie Mundial.

Por último, Arizona volvió a venir de atrás para amargarle la existencia a más de 40 000 fanáticos de los Brewers presentes en el American Family Field de Milwaukee. Los Diamondbacks comenzaron perdiendo por remolques de Sal Frelick y Willy Adames contra el estelar Zac Gallen en el mismo episodio de apertura, pero después le dieron la vuelta con una gran respuesta de su ofensiva.

Alek Thomas pegó jonrón en el quinto inning y anunció lo que venía. En el sexto, Geraldo Perdomo recibió boleto, Corbin Carroll pegó un doble y Ketel Marte puso delante a Arizona con un sencillo que impulsó dos. En ese mismo capítulo, con la pizarra 3-2, bases llenas y Lourdes Gurriel Jr. en el cajón de bateo, el relevista de los Brewers, Abner Uribe, cometió un wild pitch que dio otra anotación a los Diamondbacks, y después el cubano empujó la quinta con sencillo al izquierdo.

De esta forma cerraron los duelos de comodines. Ahora queda la mesa servida para las Series Divisionales: Baltimore vs. Texas y Minnesota vs. Houston por la Liga Americana; Atlanta vs. Philadelphia y Dodgers vs. Arizona por la Liga Nacional.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasMLB
Noticia anterior

John Kavulich sobre el encuentro de empresarios en Miami: mantener los dedos cruzados

Siguiente noticia

Macrorrueda de negocios de Aladi cierra en Cuba con más de 2500 citas entre empresas

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Empresa Ediciones Caribe/Facebook.

Macrorrueda de negocios de Aladi cierra en Cuba con más de 2500 citas entre empresas

Foto: volleyballworld.com

Cuba vence a Qatar y se ubica segunda en el Preolímpico masculino de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}