ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Dodgers-Medias Rojas: otra Serie Mundial con sabor cubano

Yasiel Puig, jardinero de los Dodgers, será el representante cubano de la Serie Mundial, en la que Boston parte como favorito

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 23, 2018
en Béisbol
0
Vista desde la tribuna superior del Fenway Park de Boston, el domingo 21 de octubre de 2018. Los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles se medirán en la Serie Mundial a partir del martes en Boston. Foto: AP /Elise Amendola

Vista desde la tribuna superior del Fenway Park de Boston, el domingo 21 de octubre de 2018. Los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles se medirán en la Serie Mundial a partir del martes en Boston. Foto: AP /Elise Amendola

Ha pasado tanto tiempo de que los Dodgers y las Medias Rojas se cruzaron en postemporada, que en aquel momento los Dodgers estaban establecidos en Brooklyn y se les conocía como Robins, mientras con las Medias Rojas todavía jugaba Babe Ruth.

Fue en la campaña de 1916, cuando precisamente un Babe Ruth de solo 21 años lanzó 14 innings en dos horas y 32 minutos para la victoria 2-1 de Boston en el segundo juego del match, definido en cinco partidos a favor del “Bambino” y compañía.

Exactamente 102 años después, Dodgers y Medias Rojas vuelven a verse las caras en la Serie Mundial, luego de superar a los Cerveceros de Milwaukee y a los Astros de Houston en sus respectivos duelos por el banderín de la Liga Nacional y la Americana.

Pese a todo lo que ha llovido desde entonces, las dos novenas no son enemigos conocidos. Desde una y otra orilla, ambos han contemplado los éxitos y fracasos del otro, pero sus caminos no se han cruzado demasiado.

De hecho, desde el inicio de las series interligas en 1997, solo se han enfrentado en 15 oportunidades, con ocho éxitos de Boston y siete de la franquicia establecida ahora en Los Ángeles. Además, hace dos años que no se ven las caras, y Fenway Park no recibe a los Dodgers desde el 2010.

No obstante, la rivalidad entre Boston y Los Ángeles está a flor de piel gracias al baloncesto, deporte que vive el eterno enfrentamiento entre Celtics y Lakers. Los memorables duelos de Larry Bird y Magic Jhonson marcaron una época en los tabloncillos. Quien piense que esta porfía no se puede extrapolar al béisbol, se equivoca, pues Jhonson es uno de los dueños de los Dodgers.

Regresando a los diamantes, a pesar de sus pocos enfrentamientos, sí hay historias cruzadas entre estos equipos. Por ejemplo, la única vez que los chicos de Chavez Ravine derrotaron a las Medias Rojas en Boston, fue el 12 de junio de 2004, cuando Alex Cora, actual mentor de los Red Sox, vestía la casaca azul de los Dodgers. Aquel día empujó una carrera y anotó otra en victoria 14-5.

Para más coincidencia, uno de los compañeros de Cora en aquel elenco era Dave Roberts, hoy manager de Los Ángeles. Pero la historia no termina ahí, Roberts fue canjeado el 31 de julio del 2004 rumbo a ¡Boston!, donde saltó a la fama y ganó la Serie Mundial de ese año, quebrando la “Maldición del Bambino”.

Con las Medias Rojas, Roberts salió de corredor emergente en el noveno episodio del cuarto choque de la Serie de Campeonato, cuando Boston perdía por una y estaba a tres outs de caer barrido a manos de los Yankees. El veloz jardinero se robó segunda contra Mariano Rivera y después anotó el empate por jit de Bill Mueller.

A partir de ese momento, las Medias Rojas fueron imparables, pues le ganaron cuatro duelos en línea a su archirrival de Nueva York y pasaron la escoba a los Cardenales de San Luis en la Serie Mundial, la primera que ganaban desde 1918.

La realidad de los Dodgers

Los Dodgers de Los Ángeles festejan su triunfo sobre los Cerveceros de Milwaukee en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el sábado 20 de octubre de 2018. Foto: AP /Morry Gash
Los Dodgers de Los Ángeles festejan su triunfo sobre los Cerveceros de Milwaukee en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, el sábado 20 de octubre de 2018. Foto: AP /Morry Gash

Este martes, Dave Roberts y Alex Cora estarán frente a frente, en vallas opuestas, peleando por un mismo objetivo, convertirse en campeones de béisbol estadounidense. Los Dodgers fueron los últimos en clasificar a la Serie Mundial, tras derrotar en siete espectaculares partidos a los Cerveceros de Milwaukee, novena vibrante y de mucho talento.

El simple hecho de llegar tan lejos podría representar un éxito para cualquier franquicia, pero en el caso de Los Ángeles las demandas son superiores, incluso en una temporada en la que perdieron por lesión a su torpedero estrella, Corey Seager, y batallaron desde atrás para remontar posiciones y quedarse con el título de la División Oeste del Viejo Circuito.

Esta sensación de urgencia tiene mucho que ver con el hecho de que en Chavez Ravine llevan 30 años sin festejar un gran triunfo, desde aquella victoria de 1988 contra los Atléticos de Oakland, que sufrieron en carne propia la furia con el madero del maltrecho Kirk Gibson, los endemoniados pitcheos de Orel Hershiser y la siempre astuta dirección de Tommy Lasorda.

Ellos, entre otros, son los héroes de una Serie Mundial demasiado distante en el recuerdo de los fanáticos de los Dodgers, que ahora se encomiendan a Clayton Kershaw, Manny Machado, Justin Turner, Yasiel Puig y compañía para terminar con la sequía.

El pasado año ya estuvieron cerca de saborear las mieles, pero perdieron en siete encuentros contra los Astros de Houston. Después de esa carrera, antecedida por una campaña de 104 triunfos, parecía que los Dodgers, tercera nómina más cara de las Mayores, no tenían combustible en este 2018, pues llegaron a estar 10 juegos por debajo de 500 en mayo y en el tercer puesto de la división en septiembre.

“No importa cómo se pudo llegar. Repetir lo del año pasado resulta increíble. No queremos volver a perder, así que estaremos listos”, dijo el as de Los Ángeles, Clayton Kershaw, quien realizará este martes la primera apertura de su carrera en el Fenway Park.

Otros que vivirán una oportunidad de oro serán Yasiel Puig y Yasmani Grandal, únicos cubanos que han jugado dos Series Mundiales consecutivas en el presente siglo junto a Orlando “El Duque” Hernández.

El guardabosque cienfueguero y el máscara habanero mantendrán a la Isla en el mapa del Clásico de Otoño por cuarto año en línea, luego de que Kendrys Morales (2015-Kansas City), Aroldis Chapman (2016-Chicago Cubs), Jorge Soler (2016-Chicago Cubs), Yulieski Gurriel (2017-Astros de Houston) y ellos mismos (2017) participarán en la definición de la corona en las pasada tres campañas.

Pese a que no salen como favoritos, los Dodgers tienen un plantel muy talentoso, moldeado con importantes cambios de jugadores experimentados a mitad de temporada, los cuales robustecieron la nómina.

Uno de ellos es el nuevo rostro de Los Ángeles, el del estelar torpedero Manny Machado, quien llegó proveniente de los Orioles de Baltimore. El dominicano es un viejo conocido de Boston, pues un deslizamiento suyo a destiempo el año pasado lesionó la rodilla de Dustin Pedroia, camarero y líder de los Medias Rojas.

Machado tuvo incidente con Jesús Aguilar, inicialista de los Cerveceros, en la Serie de Campeonato, y los fanáticos de Milwaukee le dieron un recibimiento hostil. Se espera que en Fenway Park el panorama también sea ensordecedor para el dominicano.

¿Cuál es el sustento de Boston?

Los Medias Rojas de Boston posan para una fotografía luego de ganar la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros de Houston, el jueves 18 de octubre de 2018, en Houston. Foto: AP /David J. Phillip
Los Medias Rojas de Boston posan para una fotografía luego de ganar la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Astros de Houston, el jueves 18 de octubre de 2018, en Houston. Foto: AP /David J. Phillip

La línea triunfal de las Medias Rojas en la presente campaña es espectacular. Ellos llegaron a 108 victorias y fijaron un nuevo récord de la franquicia, después arrasaron a los renovados Yankees y, antes de entrar en la definición contra los Dodgers, pusieron la guinda al eliminar a los monarcas defensores de las Grandes Ligas: los Astros de Houston.

Liderados por Mookie Betts, candidato al Jugador Más Valioso de la temporada, y por el toletero J.D. Martínez, su fichaje estrella para la presente temporada, Boston avanzó a ritmo endemoniado todo el tiempo, aupados también por la filosofía de Alex Cora.

El mentor puertorriqueño, único latino junto a Ozzie Guillén que ha dirigido una Serie Mundial, ha dado un giro absoluto a la dinámica de las Medias Rojas, basado sobre todo en una comunicación abierta y diáfana con sus jugadores.

Mucho ha incidido en la aplicación de esta técnica el hecho de que “AC”, como le llaman a Cora en el club house, es bilingüe, y tiene experiencia en el manejo de diferentes personalidades y egos, pues dirigió a Puerto Rico en el Clásico Mundial del 2017, y tuvo además un período de gerente y manager en los Criollos de Caguas.

“Aprendí que conversar con el jugador no es mal, poder tener una buena relación con el jugador no es malo. Al hacerlo, podrás sacar el máximo potencial que tiene. Hay gente que quizás crea que traspasar esa raya no es beneficioso, pero yo lo veo de forma distinta, y lo he vivido”, destacó Cora, quien ve a los Dodgers como un hueso duro.

Al margen de su vinculación personal con los peloteros, Cora, primer boricua que dirige una Serie Mundial, fortaleció el departamento de análisis estadístico de Boston y armó un cuerpo técnico dispuesto a aplicar la información. El resultado ha sido un equipo que no se apoya totalmente en el bateo de poder, sino que busca agresividad en los turnos, bateo y corrido y dinamismo en las bases.

Luego del largo recorrido, Betts, Martínez, Bogaerts, Bradley Jr., Chris Sale, David Price y compañía necesitan cuatro triunfos sobre los Dodgers para que Alex Cora entre por la puerta grande al exclusivo club de los managers campeones en su primera temporada. El mismo solo lo integran Bob Brenly (Arizona-2001), Ralph Houk (Yankees-1961), Eddie Dyer (Cardenales-1946) y Bucky Harris (Senadores de Washington-1924).

Con información de Associated Press

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Los primeros síntomas de la votación temprana en Estados Unidos

Siguiente noticia

Bajos salarios, la mayor preocupación laboral en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: WBSC
Béisbol

Cuba enfila hacia el trono del Mundial juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: WBSC
Béisbol

Dos estocadas de Cuba en inicio del Mundial Juvenil de Baseball5

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Foto: Tomada de PL
Béisbol

Cubanas a semifinales en Copa Panamericana de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Bajos salarios, la mayor preocupación laboral en Cuba

La Zona Libre de Colón, en Panamá. Foto: La Prensa Libre / Archivo.

Panamá promueve el "turismo de compra" para cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}